Skip to content
  martes 8 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 8, 2025Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz julio 7, 2025Sánchez pide que nos fiemos de él julio 7, 2025Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana» julio 7, 2025Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas julio 7, 2025Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán julio 7, 2025El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española julio 7, 2025Cinco años de Ingreso Mínimo Vital: la ayuda llega a 1,35 millones de niños y adolescentes pero España sigue subcampeona de la UE en pobreza infantil julio 7, 2025Los tres ‘castañazos’ de Sánchez en la UE en cinco horas: ni Eurogrupo, ni sus obstáculos a la OPA, ni pago completo de fondos julio 7, 2025La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas julio 7, 2025Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Keep calm & invested and carry on pero cuidado con EE.UU. que ya no es AAA
Economía

Keep calm & invested and carry on pero cuidado con EE.UU. que ya no es AAA

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p class=»ue-c-article__paragraph»>Abril y mayo han sido dos ejemplos claros de la importancia de conservar nuestro plan de inversión de largo plazo y mantenernos invertidos en los momentos de más incertidumbre. La recuperación de los mercados en «V» ha sorprendido las perspectivas de los más optimistas; y el buen comportamiento de EE.UU. en el momento de mayor duda sobre su hegemonía mundial, bajada de rating incluida, también. Y, aun así, algunos estrategas, como los de<strong> J.P. Morgan,</strong> afirman que el pain trade (es decir, el movimiento que más daño haría a los inversores profesionales) sigue siendo al alza. Esto se debe a que las carteras de los inversores siguen teniendo sesgo defensivo y las de los hedge funds y otros inversores cuantitativos siguen con una exposición moderada a activos de riesgo. Y es que el posicionamiento de los inversores es un factor tan importante o más que las noticias financieras, y el cierre de cortos ha podido ayudar en este rally. Es verdad que Trump nos ha sorprendido a la baja en el día de la liberación, y al alza posteriormente. No porque se haya dado la vuelta, si no por lo pronto que se la ha dado, y eso justifica la recuperación de los mercados. Sin embargo, el escenario macro que tenemos por delante sigue siendo peor que con el que partíamos a principios de año.</p>

Seguir leyendo

 Los inversores profesionales posicionan sus carteras en valores defensivos a largo plazo pese a la recuperación en ‘V’. Por otro lado, moderarán su exposición a la divisa estadounidense, pero no se espera un abandono masivo.  

Más noticias

Glovo consigue el sí de 14.000 riders y comienza a operar con un modelo sin autónomos

junio 30, 2025

La incertidumbre se instala en la recta final de la OPA: la intervención del Gobierno reduce el margen de BBVA para mejorar su oferta por Sabadell

junio 25, 2025

España tiene que licitar 1.500 millones al mes de fondos NGEU para gastar todos, un 10% más de su máximo mensual

julio 2, 2025

Arranca el fin de semana de mayor tráfico, con 4,7 millones de desplazamientos previstos y el combustible al alza: consulte aquí el mapa con las gasolineras más baratas

julio 4, 2025

Abril y mayo han sido dos ejemplos claros de la importancia de conservar nuestro plan de inversión de largo plazo y mantenernos invertidos en los momentos de más incertidumbre. La recuperación de los mercados en «V» ha sorprendido las perspectivas de los más optimistas; y el buen comportamiento de EE.UU. en el momento de mayor duda sobre su hegemonía mundial, bajada de rating incluida, también. Y, aun así, algunos estrategas, como los de J.P. Morgan, afirman que el pain trade (es decir, el movimiento que más daño haría a los inversores profesionales) sigue siendo al alza. Esto se debe a que las carteras de los inversores siguen teniendo sesgo defensivo y las de los hedge funds y otros inversores cuantitativos siguen con una exposición moderada a activos de riesgo. Y es que el posicionamiento de los inversores es un factor tan importante o más que las noticias financieras, y el cierre de cortos ha podido ayudar en este rally. Es verdad que Trump nos ha sorprendido a la baja en el día de la liberación, y al alza posteriormente. No porque se haya dado la vuelta, si no por lo pronto que se la ha dado, y eso justifica la recuperación de los mercados. Sin embargo, el escenario macro que tenemos por delante sigue siendo peor que con el que partíamos a principios de año.

image

Por lo tanto, carteras globales, diversificadas y con gestión profesional son los mejores instrumentos para estar invertidos en el largo plazo.

En el corto, no obstante, en un mercado en el que hay indicadores técnicos que han pasado de zona de sobreventa a zona de sobrecompra en dos meses, sin descanso, algo de consolidación o movimiento lateral sería previsible durante el verano.

Moody’s, una de las tres principales agencias de calificación crediticia, bajó a mitad de mayo el rating de la deuda de Estados Unidos un escalón, situándola en Aa1. Este movimiento es algo que ya hicieron con anterioridad S&P (2011) y Fitch (2023), por lo que los americanos salen de un club que, por datos, hace tiempo que deberían haber abandonado.

De hecho, Moody’s basa su nuevo rating (Aa+) y su perspectiva estable en que el dólar siga siendo la moneda refugio a nivel global y en el mantenimiento de la independencia de la Fed y la separación de poderes en el estado norteamericano: una muestra clara de las dudas sobre la deriva del Gobierno de Trump.

image

Los inversores internacionales han mantenido en los últimos años un alto porcentaje de su inversión en dólares, sin cubrir, ya que, en tiempos de crisis, esta exposición actuaba como cobertura. Sin embargo, en los últimos dos meses, los activos estadounidenses han tenido periodos de comportamiento correlacionado tipo «crisis emergente». Es decir, con caída simultánea de la bolsa, la deuda pública y la divisa. Por lo tanto, de aquí en adelante, tendrán que replantearse sus asignaciones de activos estratégicas. No estamos hablando de cambios drásticos. Como decía recientemente Jamie Dimon, presidente de J.P. Morgan, si a un inversor global le dices que sólo puede invertir en un país, sigue eligiendo EE.UU. en el 99% de los casos. Pero el dólar necesita flujos continuos de inversiones para mantenerse y este cambio en el comportamiento de la divisa puede provocar debilidad en estos flujos. Sobre todo, en momentos de nerviosismo. Muchos inversores internacionales deberán moderar su posición simplemente por motivos de control de riesgos; y muchos inversores americanos que no tenían exposición internacional, o la mantenían con la divisa cubierta, pueden hacer la lectura contraria. En nuestras carteras, tenemos que vigilar la exposición total a divisa extranjera (teniendo en cuenta tanto nuestras inversiones en renta variable como en renta fija) y no mantenerla, en general, por encima del 25%.

*Óscar del Diego es Director de Análisis de Ibercaja Gestión.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La incertidumbre se instala en la recta final de la OPA: la intervención del Gobierno reduce el margen de BBVA para mejorar su oferta por Sabadell
Narrativa en un objeto
Leer más
Ciencia

Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz

julio 8, 2025 2072
Nacional

Sánchez pide que nos fiemos de él

julio 7, 2025 872
Nacional

Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana»

julio 7, 2025 4164
Economía

Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas

julio 7, 2025 1998
Economía

Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán

julio 7, 2025 4035
Economía

El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española

julio 7, 2025 8616
Cargar más
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

mayo 8, 2025

La encrucijada de las pequeñas ‘telecos’: de terror de los gigantes del sector a una oleada de fusiones para sobrevivir

julio 6, 2025

El Juan Sebastián de Elcano y la Blas de Lezo se encuentran en Gijón y la Princesa llega a puerto con sus compañeros

julio 3, 2025

Cerdán entra en la cárcel tras recordar al PSOE que él es el «arquitecto de los gobiernos» de Sánchez

junio 30, 2025

La columna que ChatGPT quiere que escribas

julio 3, 2025

Mireia Moutik Silvestre presenta ‘El Propósito’

octubre 29, 2024

E.Leclerc Salamanca celebra su 25º aniversario con un mes repleto de actividades y regalos

julio 1, 2025

Cuando Feijóo sorprende

julio 6, 2025

Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción

diciembre 10, 2024
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

febrero 25, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad