Skip to content
  lunes 14 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 14, 2025Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno julio 14, 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana julio 14, 2025Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica julio 14, 2025Elmo de ‘Barrio Sésamo’ sufre un hackeo en X y publican en su cuenta mensajes antisemitas y sobre los archivos Epstein julio 14, 2025La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico julio 14, 2025Así es el mensaje de alerta por terremoto que solo han recibido los móviles Android en Almería y Granada julio 14, 2025Trump anuncia que EE UU enviará baterías antiaéreas Patriot a Ucrania pero que las pagará la UE julio 14, 2025Oliver Laxe, Luis Tosar, Alba Flores y más de 1.200 artistas exigen a Pedro Sánchez frenar la venta de armas a Israel: «Mantener esos negocios es complicidad activa con el genocidio» julio 14, 2025Bailar, llorar, romper, Amaia julio 14, 2025Francia anuncia un aumento del gasto en defensa de 6.500 millones de euros en los próximos dos años
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  La CNMV, sobre los Consejos: «Deben ser capaces de liderar en un entorno de incertidumbre, de alta exigencia regulatoria y de transformación tecnológica»
Economía

La CNMV, sobre los Consejos: «Deben ser capaces de liderar en un entorno de incertidumbre, de alta exigencia regulatoria y de transformación tecnológica»

julio 6, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El contexto geopolítico actual, el avance tecnológico y los cambios regulatorios tienen algo en común. Son factores que presionan y generan escenarios de <strong>incertidumbre </strong>para las empresas. Los consejeros de administración están llamados a desempeñar un papel clave: «Deben ser el <strong>núcleo estratégico</strong> de la gobernanza empresarial y, por ello, tienen que ser ágiles, transparentes y diversos en su composición».</p>

Seguir leyendo

 Los retos para los gobiernos empresariales en un entorno incierto fueron los ejes de la XIII edición del Foro del Consejero, organizado por KMPG y con la presencia de Paloma Marín, vicepresidenta de la CNMV  

El contexto geopolítico actual, el avance tecnológico y los cambios regulatorios tienen algo en común. Son factores que presionan y generan escenarios de incertidumbre para las empresas. Los consejeros de administración están llamados a desempeñar un papel clave: «Deben ser el núcleo estratégico de la gobernanza empresarial y, por ello, tienen que ser ágiles, transparentes y diversos en su composición».

Así lo reconoció Paloma Marín, vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el discurso de inauguración de la XIII Edición del Foro del Consejero, celebrado el pasado miércoles. Marín fue clara al enumerar los principales desafíos que enfrentan hoy los consejos: «Deben ser capaces de liderar en un entorno de incertidumbre, de alta exigencia regulatoria y de continua transformación tecnológica».

Durante su intervención en la sede del IESE Business School de Madrid, recordó una de las temáticas que permanece en la agenda de las administraciones como un reto constante, la diversidad de género en los órganos de gobierno. Apuntó que, aunque en las empresas del Ibex ya se supera el 40% de presencia femenina en los consejos, en el conjunto de las cotizadas aún no se alcanza este nivel, y en la alta dirección el porcentaje se mantiene por debajo del 25%. «La presencia equilibrada de mujeres y hombres en órganos de decisión pasa de ser una recomendación a ser una obligación legal», afirmó.

Más noticias

El Gobierno prohíbe la publicidad de vuelos cortos, combustibles fósiles y coches contaminantes en su nueva Ley de Consumo Sostenible

julio 1, 2025

Las oficinas contraatacan desde el corazón de las empresas

julio 10, 2025

Cinco cuentas para ganar más de 1.000 euros y sacar tu dinero cuando quieras

julio 3, 2025

La encrucijada de las pequeñas ‘telecos’: de terror de los gigantes del sector a una oleada de fusiones para sobrevivir

julio 6, 2025

Junto a estos retos, Marín insistió en la necesidad de adaptar el marco normativo a esta nueva realidad. Por ello, anunció que la CNMV se plantea una revisión profunda del Código de Buen Gobierno, con el objetivo de responder mejor a las exigencias actuales y futuras de los consejos en medio de un entorno que está cambiando rápidamente.

Paloma Marín, vicepresidenta de la CNMV en el Foro del Consejero.
Paloma Marín, vicepresidenta de la CNMV en el Foro del Consejero.Sergio Gonzalez

Y es que una palabra volvió a marcar la pauta de este encuentro: incertidumbre. Y no como anécdota pasajera de una edición previa, sino como la constante que define el presente. «Ya no es coyuntural, es estructural», advirtió Joaquín Manso, director de EL MUNDO, al abrir una jornada que, una vez más, se centró en la necesidad de adaptar las empresas a un entorno imprevisible.

Aunque la inestabilidad del contexto mundial demande más atención de los consejeros, no es una tendencia negativa, sino una oportunidad para el progreso. «La incertidumbre no va a desaparecer, pero puede ser un terreno fértil para la innovación«, subrayó Manso. La clave está en que los consejos no solo gestionen lo urgente, sino que mantengan el propósito a largo plazo. Y para eso necesitan anclajes, como una gobernanza sólida, cultura ética y visión estratégica.

En este sentido, Juanjo Cano, presidente de KPMG en España, recalcó que la creación de estrategias desde los consejos pueden «ayudar a las organizaciones a gestionar y afrontar» estos retos.

Pero no solo el ambiente geopolítico polarizado es uno de los retos en los que los consejeros deben pensar. Escenarios como el apagón y la dana en Valencia, demostraron que los gobiernos empresariales se destacan por una toma de decisiones más ágil. «Si no aceleramos nos quedamos sin negocio», reflexionó Meinrad Spenger, CEO de MásOrange. Y los consejeros son los llamados a asegurar la velocidad de actuación de las organizaciones, incluso para garantizar la competitividad en el mercado nacional e internacional.

«Si no aceleramos nos quedamos sin negocio»

Meinrad Spenger, CEO de MásOrange

Además, esta velocidad está estrechamente ligada a la transformación tecnológica, que ya es uno de los factores que están en el centro de la innovación. Pero los consejeros españoles se deben dirigirla a una visión más estratégica para incluir inteligencia artificial, por ejemplo, en los procesos empresariales. «El 70% es la gestión del cambio», reflexionó Cristina Álvarez, presidenta de la Comisión de Tecnología de Aedas Home.

El aceptar el uso de estas nuevas herramientas se traduce en una adopción interna en la gobernanza a nivel de apoyo legal, estratégico y en gestión de riesgos. Belén Vilchez, directora de Financial Lines & Intellectual Property de AON, reconoció que «el entorno regulatorio no pone del todo fácil el entender a nivel de alto gobierno de la empresa todas las normativas que entran en juego», porque están no solo las propias de la IA, sino también de ciberseguridad. Por ello, cada vez será más necesario optar por equipos multidisciplinares, que apoyen al Consejo tanto como a los empleados.

Cristina Alvarez (i), presidenta de la Comision de Tecnologia de Aedas Home y Belen Vilchez, directora de Financial Lines y Interllectual Property de AON.
Cristina Alvarez (i), presidenta de la Comision de Tecnologia de Aedas Home y Belen Vilchez, directora de Financial Lines y Interllectual Property de AON.SERGIO GONZALEZ

Esta edición del foro también fue una oportunidad para hablar de las temáticas que ocupan un sitio fijo en las agendas de los consejeros, como la sostenibilidad. Isabel Tocino, vicepresidenta de Santander España, destacó la importancia de cambiar el concepto tradicional que se usa sobre la sostenibilidad. Es decir, no quedarse solo en la definición relacionada con el cambio climático y centrarse en las «carencias que tiene la UE» para adaptar sus políticas a soluciones reales desde las empresas.

En esta edición, también se discutieron otras cuestiones de interés empresarial en medio de la creciente incertidumbre, como la información corporativa cada vez más interconectada y sus retos para la supervisión, y el entorno geopolítico y económico como elementos clave en los debates del Consejo, especialmente con Donald Trump en la Casa Blanca. Para estos temas, participaron Carmen Gómez de Barreda (Mutua Madrileña), María Salgado (Acciona), Jordi Deulofeu (CaixaBank) y Núria Mas (IESE), además de otros representantes del tejido empresarial español.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El nuevo salto hacia la fusión nuclear se gesta a fuego lento con IA en pleno Madrid: «Nos va a dar unos ojos que no tenemos»
Afiliaciones exprés y masivas para amañar las primarias y, luego, para el control total del PSOE y purgar a los ‘susanistas’
Leer más
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno
Destacados

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025 14551
Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana
Destacados

Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana

julio 14, 2025 4579
Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica
Destacados

Rubén Lázaro Bagüés desata el poder de la mitología nórdica con su nueva novela de fantasía épica

julio 14, 2025 11547
Ciencia

Elmo de ‘Barrio Sésamo’ sufre un hackeo en X y publican en su cuenta mensajes antisemitas y sobre los archivos Epstein

julio 14, 2025 9636
Internacional

La Comisión Europea cree que el arancel del 30% anunciado por Trump “prácticamente prohíbe” el comercio transatlántico

julio 14, 2025 10722
Ciencia

Así es el mensaje de alerta por terremoto que solo han recibido los móviles Android en Almería y Granada

julio 14, 2025 6315
Cargar más

Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana»

julio 7, 2025

El Círculo de Empresarios pide un plan anticorrupción y que se elija a los altos cargos «por idoneidad como en las grandes empresas»

julio 8, 2025
La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

La Dra. Karel Guevara presenta su nuevo libro y rompe mitos sobre la salud mental

abril 11, 2025

El agotador intento de contar todo a la vez en todas partes (**)

julio 10, 2025

Cuatro detenidos, cargas policiales e incidentes en una protesta contra el centro de inmigrantes de Alcalá tras la detención del hombre que violó a una joven

julio 3, 2025

Más de la mitad de las carreteras españolas está en mal estado y además de ser un riesgo obliga a consumir hasta un 12% más combustible

julio 3, 2025
Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

Vicente de Gávaso sorprende con su primer libro de poesía, un viaje emocional al compás del tiempo

febrero 25, 2025

La batalla campal entre los clanes de los Borjas y los Bentos que deja un muerto y una boda en el aire

julio 3, 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

abril 2, 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad