<p class=»ue-c-article__paragraph»>El ex secretario de Organización del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a>, <a href=»https://www.elmundo.es/espana/santos-cerdan.html»>Santos Cerdán</a>, admite hechos que, por sí solos, generan escándalo e indicios de malversación de fondos públicos por parte del Gobierno socialista. Aunque Cerdán negó lucrarse con contratos públicos durante su testimonio ante el juez del <a href=»https://www.elmundo.es/e/tr/tribunal-supremo.html»>Supremo</a><strong>Leopoldo Puente</strong> del pasado lunes, sí admitió, según fuentes judiciales, el uso de dinero estatal -e incluso europeo- para proyectos de interés electoral para el partido en el poder.</p>
Tres de los proyectos que investiga el juez se anunciaron en el año electoral de 2019 y el cuarto fue para intentar salvar la alcaldía de Juan Espadas en Sevilla, según el ex dirigente socialista
El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, admite hechos que, por sí solos, generan escándalo e indicios de malversación de fondos públicos por parte del Gobierno socialista. Aunque Cerdán negó lucrarse con contratos públicos durante su testimonio ante el juez del SupremoLeopoldo Puente del pasado lunes, sí admitió, según fuentes judiciales, el uso de dinero estatal -e incluso europeo- para proyectos de interés electoral para el partido en el poder.
En concreto, Cerdán mencionó al menos cuatro obras públicas que investiga la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil por valor cercano a los 400 millones de euros. Todas ellas fueron anunciadas por el Gobierno del PSOE antes de los variados comicios electorales de 2019 y una, la que afecta a Sevilla, fue potenciada al año siguiente en un intento de salvar la alcaldía de Juan Espadas, que era entonces el socialista al frente de la ciudad más grande, según el testimonio de Cerdán.
El encarcelado para evitar riesgo de fuga admitió haber presionado en el Ministerio de José Luis Ábalos para que se licitaran diversas obras, aunque no para conseguir mordidas, como investiga el juez, sino «por interés electoral» para que el PSOE obtuviera mejores resultados. La más significativa que citó fue la llamada de «Obras de ejecución del proyecto de construcción de la integración del ferrocarril en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)». Fue adjudicada a Acciona, por un importe inicial de 51,7 millones que terminó ampliándose a 62 millones y en la que el Gobierno embarcó fondos europeos. El Gobierno ha cuantificado después en 110 millones el esfuerzo total en este proyecto.
Según testificó Cerdán, Pedro Sánchez había llegado al poder en 2018 y no habían anunciado obras relevantes aún en Cataluña, pese a que, según dijo «era para ellos muy importante, por la cantidad de votos que hay». También era necesario dar señal, según dijo ante el juez, de que el Gobierno quería descentralizar la red ferroviaria y anunciar tramos del llamado Corredor Mediterráneo ante de las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019.
El Ministerio de Transportes dirigido entonces por José Luis Ábalos anunció en efecto el 12 de abril de 2019 que se iba a licitar un proyecto ferroviario en Sant Feliu para soterrar 1,5 kilómetros del actual trazado, suprimiendo el paso a nivel y construyendo una nueva estación. El 25 de abril, la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, convocó ya el concurso que terminó ganando Acciona, la empresa que pudo pagar comisiones a la trama, según el juez.
También enmarcó Cerdán en el interés electoral una obra en el llamado Puente del Centenario de Sevilla. «Era la ciudad más grande del PSOE y había que renovar esa alcaldía», dijo Cerdán. Koldo García informó al ministro Ábalos de lo insistente que estaba Cerdán con este proyecto, según el informe de la UCO sobre las grabaciones de la trama. El 21 de junio de 2019, Ábalos llevó al Consejo de Ministros «la declaración de emergencia de las obras de monitorización continua y trabajos previos para la sustitución de tirantes del Puente del Centenario» por valor de 13 millones. Y, un año después, el ministro aprovechó un encuentro con Espadas -ver la imagen- para anunciar una obra más ambiciosa que terminó en la mencionada inversión de 102,8 millones en el mismo puente. La ganó Acciona. Espadas terminó perdiendo la alcaldía en las siguientes elecciones.
Cerdán también mencionó las obras en Logroño por las que el juez le señala por cobro de comisiones, aunque él vinculó de nuevo, su interés en ellas por razones electorales del Gobierno. «Tenían interés en obras para La Rioja», según el entonces secretario de Coordinación Territorial, antes de las elecciones de mayo. El 11 de enero de 2019, el Ministerio de Ábalos sacó a licitación un plan de carreteras en Logroño para el tramo Arrúbal-Navarrete por valor de 92,4 millones. Se lo adjudicó Acciona.
También la UCO investiga comisiones de Cerdán en otra obra que afectaba a La Rioja en el tramo Santo Domingo de la Calzada-Villamayor del Río por 82 millones. La ganó la Unión Temporal de Empresas de Levantina, Ingeniería y Construcción (investigada por posible pago de comisiones) junto a Ortiz y Torrescámara.
El juez recoge en su auto esta actividad de Cerdán con las obras « sin que este último ostentara en relación con estas materias competencia o responsabilidad administrativa alguna que pudiera justificar su conocimiento o intervención». Y subraya el testimonio de Cerdán declarando «abiertamente» que se hacían las obras «no tanto por el interés que pudieran tener para la ciudadanía, cuanto por los beneficios electorales que la licitación o ejecución de aquéllas pudiera representar para su partido».
España