Skip to content
  martes 8 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 8, 2025Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz julio 7, 2025Sánchez pide que nos fiemos de él julio 7, 2025Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana» julio 7, 2025Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas julio 7, 2025Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán julio 7, 2025El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española julio 7, 2025Cinco años de Ingreso Mínimo Vital: la ayuda llega a 1,35 millones de niños y adolescentes pero España sigue subcampeona de la UE en pobreza infantil julio 7, 2025Los tres ‘castañazos’ de Sánchez en la UE en cinco horas: ni Eurogrupo, ni sus obstáculos a la OPA, ni pago completo de fondos julio 7, 2025La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas julio 7, 2025Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  La financiación al desarrollo: otra reválida de Pedro Sánchez frente a Donald Trump
Nacional

La financiación al desarrollo: otra reválida de Pedro Sánchez frente a Donald Trump

junio 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>»¡Buf, qué calor!». Es la frase más repetida de todos cuando llegan estos días a <strong>Sevilla</strong>. La presencia policial desde el primer metro que se pisa de la ciudad delata que algo pasa. Y no es la primera ola de calor del verano. La ciudad andaluza acoge esta semana la cuarta <a href=»https://www.elmundo.es/andalucia/2025/06/27/685eae9021efa0cc588b456e.html»>Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo</a>, una nueva oportunidad para <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> de presentar perfil internacional ante una semana clave para el <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> con la declaración en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/tr/tribunal-supremo.html»>Tribunal Supremo</a> de <a href=»https://www.elmundo.es/espana/santos-cerdan.html»>Santos Cerdán</a> y la remodelación de la Ejecutiva socialista a finales de semana, provocada por la detonación que supuso la implicación de su lugarteniente socialista en una presunta trama corrupta.</p>

Seguir leyendo

 Sevilla acoge esta semana la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, en la que se espera la presencia de 200 delegaciones, pero sin EEUU  

«¡Buf, qué calor!». Es la frase más repetida de todos cuando llegan estos días a Sevilla. La presencia policial desde el primer metro que se pisa de la ciudad delata que algo pasa. Y no es la primera ola de calor del verano. La ciudad andaluza acoge esta semana la cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, una nueva oportunidad para Pedro Sánchez de presentar perfil internacional ante una semana clave para el PSOE con la declaración en el Tribunal Supremo de Santos Cerdán y la remodelación de la Ejecutiva socialista a finales de semana, provocada por la detonación que supuso la implicación de su lugarteniente socialista en una presunta trama corrupta.

Esta cita internacional, que en el equipo del presidente del Gobierno ponen a un estatus similar de importancia y proyección con la de la OTAN celebrada en Madrid en 2022, concede una nueva reválida de España frente a EEUU. En Sevilla se espera la presencia de en torno a unas 200 delegaciones, de las que una cincuentena estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno. No habrá representación alguna estadounidense. El Gobierno de España, por contra, se volcará, con una importante presencia de miembros del Ejecutivo y Sánchez estará toda la semana protagonizando actos, reuniones, bilaterales, foros…

Más noticias

Cerdán recibe por segunda vez en prisión la visita del despacho de abogados de las cloacas del PSOE

julio 2, 2025

Cuando Feijóo sorprende

julio 6, 2025

El detenido por el incendio de la planta de Psiquiatría de La Fe tiene antecedentes por maltrato y fue ingresado por orden judicial

junio 24, 2025

Los antidisturbios que refuerzan la seguridad en Palma de Mallorca, desalojados del hotel por falta de pago

julio 7, 2025

La ayuda al desarrollo ha desaparecido de la acción de gobierno de la administración estadounidense. La llegada de Trump supuso el desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) y la paralización de los programas de ayuda exterior. El golpe es importante. Según datos de la OCDE, en 2024, EEUU se mantuvo en términos absolutos como el primer donante de ayuda al desarrollo con 60.900 millones, pese al descenso del 4,4% respecto al año anterior. La propia Naciones Unidas estima que estas cifras suponen alrededor del 47% de los recursos humanitarios a nivel global el año pasado.

No sólo es EEUU, otros países como Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Francia, los Países Bajos, el Reino Unido y Suiza también han anunciado recortes. Pero la herida es EEUU. Fuentes diplomáticas señalan que la decisión de Trump, y del resto de países, genera un «problema fundamental» y obliga tanto a la ONU, como a los agencias y países, entre ellos España, a abordar una «reflexión compleja» de ver cómo afrontar este escenario de retirada de recursos.

En este escenario, España pretende «liderar un cambio necesario» en la ayuda al desarrollo y afianzar, dicen en el Gobierno, su protagonismo en este ámbito. En este sentido, la involucración de Sánchez también sirve para contraponer la acción de Gobierno y las prioridades de cada administración. «Para el Gobierno la desigualdad es una de las claves que la comunidad internacional tiene que abordar», ha contrapuesto María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, desde Sevilla.

El día que el jefe del Ejecutivo presentó el plan para invertir 10.471 millones en seguridad y defensa, dejó claro su posicionamiento, como ha defendido estos días en la cumbre de la OTAN: «De la misma manera que no vamos a tocar un céntimo del gasto social para financiar el fortalecimiento de nuestra seguridad, tampoco vamos a tocar ni un céntimo de inversión en diplomacia y en cooperación al desarrollo».

«El mundo está cambiando, pero los principios y valores europeos no. Este Gobierno no va a dejar de creer en la diplomacia y en apoyar al sistema multilateral que hoy está en entredicho y se está debilitando por uno de los principales actores», añadió en una alusión velada a Trump y a su decisión de recortar las ayudas. Los datos de la OCDE recogen que España destinó el año pasado 3.710 millones de euros, lo que supone el 0,25% del PIB.

Esa contraposición se demuestra en situaciones como que Sánchez se trasladó desde La Haya -una cita en la que no se comprometió a gastar el 5% del PIB en Defensa, provocando el enfado y las amenazas de Trump– a Bruselas para intervenir en la Cumbre Global para el Futuro y anunciar que España aumenta «nuestra contribución a un 30% más que en el periodo anterior, hasta los 130 millones de euros para el periodo 2026-2030» para la Alianza Mundial para Vacunas e Inmunización (Gavi) que impulsa el multimillonario Bill Gates.

«Ser europeísta es, ante todo, defender lo que es justo. Ser europeísta y atlantista es cumplir con las obligaciones en la OTAN, pero también con la vacunación infantil en países en desarrollo», lanzó Sánchez desde Bruselas tras participar en el Consejo Europeo. Cuando Trump anunció su decisión desde el PSOE se presentaron como antítesis. «Estamos en un momento muy preocupante donde un gran país, como son los EEUU, ha visto como su gobierno ha tomado la decisión de retirar», dijo la senadora socialista por Salamanca y portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional al Desarrollo, Elena Diego.

La senadora quiso poner en valor la alta importancia que el gobierno de España sí da a la ayuda internacional. La decisión de eliminar USAID «supone un ataque frontal para las políticas de cooperación al desarrollo que, para el Gobierno de Pedro Sánchez, son un ejemplo de lo que es España y de lo que debe seguir siendo nuestro país en el orden mundial y la UE«.

Sánchez buscó consolidarse como la antítesis de Trump en lo relativo al gasto militar de la OTAN. Ese rechazo a comprometerse a invertir el 5% del PIB le permitió tomar oxígeno en un contexto difícil, con los socios de gobernabilidad dejando la legislatura en punto muerto tras conocer el informe de la UCO sobre la presunta trama corrupta. Su choque con el presidente de EEUU le concedió oxígeno político, sirvió para evitar más tensiones con los partidos que lo apoyan y desviar un poco la atención de las cuestiones internas. Sevilla es otra oportunidad de afianzar ese papel de líder que no se acomoda a las exigencias de Trump, pese a que eso pueda implicar consecuencias para nuestro país.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Trump amenaza con cancelar la ayuda a Israel si la Justicia no cierra los casos de corrupción contra Netanyahu
La inteligencia de EE UU capta una conversación entre funcionarios iraníes que indica que los ataques fueron menos devastadores de lo esperado
Leer más
Ciencia

Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz

julio 8, 2025 2072
Nacional

Sánchez pide que nos fiemos de él

julio 7, 2025 872
Nacional

Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana»

julio 7, 2025 4164
Economía

Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas

julio 7, 2025 1998
Economía

Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán

julio 7, 2025 4035
Economía

El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española

julio 7, 2025 8616
Cargar más

El Gobierno dará ‘luz verde’ a la segunda parte del plan de defensa la próxima semana y Robles recalca que no habrá compras de material a Israel

junio 27, 2025

Rusia se asoma al precipicio económico tras 40 meses de guerra

julio 6, 2025

España tiene que licitar 1.500 millones al mes de fondos NGEU para gastar todos, un 10% más de su máximo mensual

julio 2, 2025
Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario "Empezaré a Leer"

Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»

febrero 14, 2025

La brecha entre ahorro e inversión y la productividad

julio 5, 2025

ERC apremia al PSOE a «concretar» la nueva financiación porque «Montero ha echado el freno de mano»

junio 27, 2025

Vitalii Kovalev, el hacker ruso que tiene oficinas y reparte bonus entre sus empleados

junio 26, 2025

El jefe de Gabinete de la sustituta de Santos Cerdán en el PSOE fue abogado durante 4 años de una empresa de la trama Koldo

julio 4, 2025
Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

Lourdes Beatriz Cajigal Sabini impacta con su primer libro sobre transformación personal

enero 29, 2025

Caos ferroviario por otra avería en la alta velocidad: «¿Quién nos compensa las horas de espera? Esto va camino de convertirse en Venezuela»

julio 1, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad