Skip to content
  martes 8 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 8, 2025Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz julio 7, 2025Sánchez pide que nos fiemos de él julio 7, 2025Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana» julio 7, 2025Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas julio 7, 2025Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán julio 7, 2025El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española julio 7, 2025Cinco años de Ingreso Mínimo Vital: la ayuda llega a 1,35 millones de niños y adolescentes pero España sigue subcampeona de la UE en pobreza infantil julio 7, 2025Los tres ‘castañazos’ de Sánchez en la UE en cinco horas: ni Eurogrupo, ni sus obstáculos a la OPA, ni pago completo de fondos julio 7, 2025La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas julio 7, 2025Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  La incertidumbre se instala en la recta final de la OPA: la intervención del Gobierno reduce el margen de BBVA para mejorar su oferta por Sabadell
Economía

La incertidumbre se instala en la recta final de la OPA: la intervención del Gobierno reduce el margen de BBVA para mejorar su oferta por Sabadell

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La incertidumbre se ha instalado en la recta final de la OPA de BBVA por Banco Sabadell tras la<a href=»https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/06/24/685a92cbe85ece5e6a8b4596.html» target=»_blank»> intervención del Gobierno en la operación</a>. Sirva como brújula el comportamiento de ambos bancos en los mercados, donde las cotizaciones se han movido por cuestiones sectoriales pero apenas se han alterado tras conocer el veto de Moncloa a una hipotética fusión. «Si hubiera claridad, habríamos visto grandes movimientos hacia un lado u otro, pero no ha sido así», dicen los analistas. </p>

Seguir leyendo

 La falta de claridad sobre cómo se traducirán las condiciones aprobadas por el Consejo de Ministros y qué impacto tendrán en los cálculos de sinergias de BBVA hace que nadie se atreva a vaticinar cuál de los caminos elegirá Carlos Torres en los próximos días  

La incertidumbre se ha instalado en la recta final de la OPA de BBVA por Banco Sabadell tras la intervención del Gobierno en la operación. Sirva como brújula el comportamiento de ambos bancos en los mercados, donde las cotizaciones se han movido por cuestiones sectoriales pero apenas se han alterado tras conocer el veto de Moncloa a una hipotética fusión. «Si hubiera claridad, habríamos visto grandes movimientos hacia un lado u otro, pero no ha sido así», dicen los analistas.

Más noticias

¿Se abaratarán las hipotecas por el último recorte de tipos del Banco Central Europeo?

junio 26, 2025

Así quiere combatir apagones el Gobierno: más control de tensión de las renovables, menos gas y redes inteligentes

junio 25, 2025

Una escalada sin techo a la vista: el precio de la vivienda se encarece en España 2,5 veces más que la media europea

julio 4, 2025

El CEO mundial de DHL Supply Chain: «El comercio global sigue creciendo, pero ahora fluye hacia el Sudeste asiático y hacia Latinoamérica»

junio 29, 2025

La falta de claridad sobre cómo se traducirán las condiciones aprobadas por el Consejo de Ministros y qué impacto tendrán en los cálculos de sinergias de BBVA hace que nadie se atreva a vaticinar cuál de los caminos elegirá Carlos Torres en los próximos días: retirar la oferta, mantenerla o, incluso, mejorarla para intentar dar argumentos que convenzan a los accionistas vallesanos.

Sobre esta última opción, hay opiniones dispares. Algunos analistas defienden que, pese a la reducción de las sinergias, el banco de origen vasco sí puede incrementar la oferta actual, que plantea un canje de un título del nuevo BBVA más 70 céntimos en efectivo por cada 5,3456 acciones de Sabadell. Otros, sin embargo, consideran que las sinergias se reducirían tanto que a la entidad le costaría defender los nuevos números y una hipotética mejora ante sus accionistas y que ni siquiera ese escenario le garantizaría después una fusión. «Podría seguir operando estos tres años como si Sabadell fuera una filial, como le ocurre por ejemplo en Turquía, pero aun así la opción de subir el precio se ha vuelto un escenario muy complejo. Hace un mes pensaba que tenía margen y que lo haría una vez estuviese abierto el periodo de aceptación, ¿pero ahora se va a arriesgar a pagar una prima adicional sin saber cómo va a funcionar o si va a funcionar en cinco años? Las probabilidades de mejora se han reducido», opina Nuria Álvarez, analista de banca de Renta 4.

Todos estos planteamientos y cifras deben estar desde el martes sobre la mesa de Carlos Torres y BBVA. Tal y como reconoció ayer Peio Belausteguigoitia, country manager de BBVA España y, a la sazón, número tres del banco, la entidad está estudiando «diversas alternativas» sin descartar ninguna de ellas, tampoco la retirada. «Estamos valorando la decisión del Gobierno de imponer una condición adicional a la adquisición del Banco Sabadell. Estamos en ese análisis y en próximas fechas se sabrá algo. Será en breve, no tenemos ningún afán en que se vaya retrasando este proceso», dijo en los Cursos de Verano organizados por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Menéndez Pelayo en Santander.

Los planes de la entidad pasaban por tener listo el folleto en la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) en cuestión de semanas y comenzar el periodo de aceptación en julio con una duración que concluiría en septiembre, sin embargo, este calendario ahora también es una incógnita. Entre otras cosas, porque BBVA tiene que rehacer sus cálculos e incluirlos, junto con las condiciones de Moncloa, en el documento que presente a los accionistas si finalmente se decanta por seguir con la OPA.

En un principio, el banco planteó unas sinergias de 850 millones de euros, considerando unos 450 millones por la integración tecnológica de la operativa, 300 millones por la reducción de empleos y unos 100 por costes de financiación, pero Moncloa le impide hacer despidos o cerrar sucursales por razón de la OPA y no está claro que le permita integrar las plataformas, así que esos cálculos se antojan ahora papel mojado.

Por su parte, Banco Sabadell también hace números y cree que a BBVA no le salen las cuentas. Según dijo también ayer en el mismo foro cántabro el consejero delegado de la entidad, César González-Bueno, la decisión del Gobierno de vetar la fusión ha cambiado el escenario para BBVA y ha reducido las probabilidades de que la OPA salga adelante. En su opinión, los compromisos añadidos por el Ejecutivo impactan en los números que debe presentar a los accionistas antes de abrir el periodo de canje e incluso aunque el nuevo marco permitiese integrar las dos plataformas tecnológicas, González-Bueno cree que los números no le saldrían a Torres. «Para hacer una fusión de los sistemas habría que achatarrar los 900 millones de valor que tiene ahora la plataforma de Sabadell», aseguró.

El banco ha puesto el foco en el 24 de julio, que es la fecha elegida por la entidad para presentar el nuevo plan estratégico. Para entonces, ya habrán despejado una de las claves que también rodea a la OPA: la venta de su filial británica TSB. «La venta sólo se hará si crea valor para los accionistas de Banco Sabadell», afirmó González-Bueno. «Se hará, si se hace, antes de que se cierre el periodo de canje. En caso de que la OPA siga adelante, [la aprobación] será mediante una junta que se celebrará antes de que finalice el periodo de canje y si la OPA no sigue, será una decisión del consejo, pero estará antes del 24 de julio».

Por otro lado, en referencia al impacto fiscal que tendría el canje de acciones para los accionistas, el directivo recordó que en caso de que un 10% o más de la contraprestación sea en efectivo y no solo en acciones, Hacienda deja de considerarlo como una operación neutral fiscalmente. Según los datos internos de Banco Sabadell, en los términos actuales de la operación, el 88% de los accionistas del banco tendría que pagar más impuestos que lo que recibirían en efectivo por parte de BBVA. Esto se debe a que no sería un canje, sino que a nivel fiscal contaría como una venta de acciones y, a renglón seguido, una compra. «Para el 88% de los accionistas supondría un desembolso. El vender las acciones, en lugar de un ingreso, correspondería con un pago», advirtió.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Disuasión sin mercado, mercado sin miedo
Keep calm & invested and carry on pero cuidado con EE.UU. que ya no es AAA
Leer más
Ciencia

Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz

julio 8, 2025 2072
Nacional

Sánchez pide que nos fiemos de él

julio 7, 2025 872
Nacional

Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana»

julio 7, 2025 4164
Economía

Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas

julio 7, 2025 1998
Economía

Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán

julio 7, 2025 4035
Economía

El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española

julio 7, 2025 8616
Cargar más

Manuel Aragón, ex magistrado del Constitucional: «La sentencia de la amnistía deja la Constitución hecha un guiñapo»

junio 29, 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

abril 1, 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

noviembre 29, 2024

Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones

diciembre 2, 2024
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

julio 3, 2025

China no está interesada en el fin de la guerra en Ucrania, según la UE

julio 4, 2025
Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: 'Sentencias Vitales'

Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’

marzo 4, 2025

«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida

septiembre 2, 2024

Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz

julio 8, 2025

Detenido un cura de Burgos por engañar a menores para hacerse con imágenes íntimas

junio 27, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad