<p>¿Por qué <strong>Luis García Montero</strong> ha hostigado a <strong>Santiago Muñoz Machado</strong> en las vísperas del X Congreso Internacional de la Lengua Española que empezó ayer en Arequipa? El lunes, el día del gran desastre protocolario en el Ayuntamiento de Arequipa, García Montero y Muñoz Machado volvieron a coincidir por la tarde en un acto dedicado a hermanar a las ciudades de Arequipa y Cadiz. Al término del coloquio, el director del Instituto Cervantes se paró a hablar con unos periodistas y dijo en voz alta que, cuando volviera a Madrid, hablaría de la sucesión de Muñoz Machado en la dirección de la RAE y de su supuesta sustitución por el periodista y académico Juan Luis Cebrián. Antes, en el Ayuntamiento, García Montero había retado a su colega y se había referido a Cebrián sin nombrarlo: «Ya habrá tiempo de hablar no solo sobre el director de la Real Academia, sino sobre el sucesor que se está preparando y que tiene mucho que ver con el comunicado que la RAE hizo el otro día».</p>
Las duras críticas de García Montero a Muñoz Machado coinciden con las maniobras del Gobierno contra los intelectuales que no comulgan con su ideario como Juan Luis Cebrián, hipotético aspirante a dirigir la RAE
¿Por qué Luis García Montero ha hostigado a Santiago Muñoz Machado en las vísperas del X Congreso Internacional de la Lengua Española que empezó ayer en Arequipa? El lunes, el día del gran desastre protocolario en el Ayuntamiento de Arequipa, García Montero y Muñoz Machado volvieron a coincidir por la tarde en un acto dedicado a hermanar a las ciudades de Arequipa y Cadiz. Al término del coloquio, el director del Instituto Cervantes se paró a hablar con unos periodistas y dijo en voz alta que, cuando volviera a Madrid, hablaría de la sucesión de Muñoz Machado en la dirección de la RAE y de su supuesta sustitución por el periodista y académico Juan Luis Cebrián. Antes, en el Ayuntamiento, García Montero había retado a su colega y se había referido a Cebrián sin nombrarlo: «Ya habrá tiempo de hablar no solo sobre el director de la Real Academia, sino sobre el sucesor que se está preparando y que tiene mucho que ver con el comunicado que la RAE hizo el otro día».
¿Qué significa el nombre de Cebrián en este conflicto? Los tres académicos de la RAE consultados en Arequipa y los profesionales cercanos explican que la RAE no ha entrado aún en proceso preelectoral (Muñoz Machado agotará su segundo mandato en diciembre de 2026) y que, en realidad, las candidaturas formales a la dirección no existen. Como en los cónclaves papales, los académicos no se presentan al cargo sino que son elegidos por sus colegas. No hay ninguna candidatura Cebrián, ni formal ni informal, pero de Cebrián es sabido que fue uno de los académicos que redactaron la nota de repulsa de la RAE a los primeros ataques de García Montero el jueves pasado.También es relevante el libro El efecto Sánchez: Ética y política en la era de la posverdad, publicado por Cebrián en 2024 y muy crítico con el presidente del Gobierno. Una anécdota: el lunes, García Montero participó en Arequipa en un coloquio sobre noticias falsas junto a Pepa Bueno, entre otros periodistas.
¿Trata de impedir el Gobierno, a través de Luis García Montero, la llegada de personas que han criticado al presidente Sánchez a puestos de prestigio como la dirección de la RAE? En Arequipa, García Montero no ha hablado como poeta ni como profesor universitario, sino como representante del Gobierno de España, que equipara su puesto al de un secretario de Estado del Ministerio de Exteriores. Pedro Sánchez designó a García Montero un mes después de llegar al Ejecutivo en 2018. ¿Respaldan en Exteriores a García Montero? ¿Lo hacen en la Presidencia?
Los académicos de la RAE presentes en Arequipa y consultados sostienen la misma idea: García Montero actúa por libre y el único origen del conflicto está en su impulsividad. La RAE no ha tenido conflictos relevantes con el Gobierno durante la dirección de Muñoz Machado ni parece verosímil imaginar que el Estado vaya a absorber o intervenir la Academia. Sin embargo, profesionales conocedores del Instituto Cervantes explican que Luis García Montero cuenta con el apoyo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el que ha desarrollado una amistad personal.
Ayer, en el día en el que expertos de España y América hablaron en Arequipa de América y el primer mestizaje global, de Lenguaje claro y accesible y de El español en los Estados Unidos en un programa de 14 coloquios, llegó desde España otra noticia. Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes, es el ganador del Premio Blanquerna que concede la Generalitat de Cataluña para reconocer la labor de personas que contribuyan al desarrollo y conocimiento de Cataluña. ¿Cómo es posible, entonces, que ningún superior de García Montero le ordene que abandone una actitud que va en contra de la imagen de España en América Latina?
La RAE tiene 312 años de historia, es reconocida en su autoridad en el mundo hispánico y, aunque su función es pública, es una institución privada, como las academias de de América, incluida la de Nicaragua, a la que el Gobierno retiró su estatus jurídico.
Cultura