Skip to content
  domingo 2 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 2, 2025Feijóo y Mazón mantendrán hoy «una conversación» para «analizar el contexto político» de la Comunidad Valenciana noviembre 2, 2025La policía descarta el móvil terrorista en el ataque registrado en un tren al norte de Londres noviembre 2, 2025El relax del PSOE con sus gastos, pese a estar subvencionado en un 75%: «Se ve si suman los tiques, garabato y al sobre» noviembre 2, 2025De la IA ‘low cost’ china que le come la tostada a la de EEUU en África a la ‘economía K’ de EEUU, donde unos duermen en la mansión y otros en el coche noviembre 2, 2025La Ruta Vol. 2, la serie adulta sobre discotecas que no es lo que imaginas… Es mejor noviembre 2, 2025La demolición del ala este de la Casa Blanca, metáfora del primer año de mandato de Trump noviembre 2, 2025Ivan Krastev, politólogo: “El excesivo pesimismo europeo es una estupidez, una profecía autocumplida” noviembre 2, 2025Andrew Cuomo, el político de la vieja guardia que busca la redención como alcalde de Nueva York noviembre 2, 2025En la carrera de Zohran Mamdani por ser el primer alcalde musulmán y socialista de Nueva York: “Los demócratas tenemos mucho que aprender de él” noviembre 2, 2025Vicent Mompó, el verso suelto del PP valenciano al que se encomienda ahora el partido como alternativa a Mazón
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  La Ruta Vol. 2, la serie adulta sobre discotecas que no es lo que imaginas… Es mejor
Cultura

La Ruta Vol. 2, la serie adulta sobre discotecas que no es lo que imaginas… Es mejor

noviembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Tres años han pasado entre la primera temporada de <i><strong>La Ruta</strong></i> y la segunda, recién estrenada en <strong>Atresplayer</strong>. Es mucho tiempo, pero si hay una serie española que puede permitírselo es esta ficción creada por <strong>Clara Botas</strong>, <strong>Borja Soler</strong> y <strong>Roberto Martín Maiztegui</strong>. Sus primeros (y premiados) episodios, emitidos en 2023, jugaban constantemente con los tiempos narrativos. <i><strong>La Ruta</strong></i> empezó contando la ruta <i>destroy </i>valenciana de los años 90, recorriendo las vidas de sus personajes hacia atrás. En su segunda temporada, ambientada en Ibiza, <strong>el dispositivo cambia pero la idea de los varios tiempos se mantiene</strong>: su historia ocurre en dos momentos, los 70 previos a la primera temporada y los 90 posteriores.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

«Construir Europa ha sido una misión central de mi carrera, pero hoy las perspectivas son las más difíciles que yo recuerde»

octubre 24, 2025

Muere Björn Andrésen, el «joven más hermoso del mundo»

octubre 27, 2025

Rosalía estrena ‘Berghain’, antesala del nuevo proyecto discográfico ‘LUX’

octubre 27, 2025

La cultura israelí y la guerra en Gaza: del trauma del 7-O al desafío del boicot internacional

octubre 31, 2025

 Esta ficción, ya disponible en Atresplayer, e toma a sí misma muy en serio y, afortunadamente, no se despeña por el barranco de la solemnidad afectada  

Tres años han pasado entre la primera temporada de La Ruta y la segunda, recién estrenada en Atresplayer. Es mucho tiempo, pero si hay una serie española que puede permitírselo es esta ficción creada por Clara Botas, Borja Soler y Roberto Martín Maiztegui. Sus primeros (y premiados) episodios, emitidos en 2023, jugaban constantemente con los tiempos narrativos. La Ruta empezó contando la ruta destroy valenciana de los años 90, recorriendo las vidas de sus personajes hacia atrás. En su segunda temporada, ambientada en Ibiza, el dispositivo cambia pero la idea de los varios tiempos se mantiene: su historia ocurre en dos momentos, los 70 previos a la primera temporada y los 90 posteriores.

Parece lioso pero no lo es. Tampoco que algunos intérpretes tengan varios personajes. Ni que a algunos de ellos los hayamos conocido con la cara de otros. Pese a toda esa complicación, La Ruta se entiende perfectamente. Porque es un prodigio de escritura, dirección y montaje. La serie de Botas, Soler y Martín Maiztegui solo puede resultarle engañosa al espectador en una cosa: va de discotecas pero no es frívola, la protagonizan jóvenes pero es absolutamente adulta. Es un drama y lo es de verdad. Puede que no sea la serie que imaginas: es mejor.

La Ruta se toma a sí misma muy en serio y, afortunadamente, no se despeña por el barranco de la solemnidad afectada. Incluso teniendo episodios quizá demasiado largos y una producción a la que le habría venido bien algo más de dinero, esta serie está muy por encima de lo que imaginábamos. Tan pendientes de retratar bien a sus personajes y sus heridas, sus guionistas a veces se olvidan de jugar la carta de lo retro o lo nostálgico. Y podrían. En mi playlist favorita sigue estando el Espiral de Dunne. Cuando suena en los garitos más oscuros (y no de manera irónica, como Loco Mía) siempre es como la primera vez.

Ibiza es la segunda vez de La Ruta. Vol 2, llaman a la temporada (eso sí es un poco solemnidad impostada, la verdad) que empieza con Marc (Àlex Monner) trabajando como DJ en Ibiza. En otra línea temporal visitamos la Ibiza de los primeros 70, la de los hippies, el desarrollismo y la princesa Smilja Mihailovitch. Con ella se codeará Manuel, el padre de Marc, al que ya conocimos en el Vol 1 interpretado por Luis Bermejo y aquí también… en la línea temporal de los 90. En los 70 es Monner quien hace de Manuel… y de su hijo en el futuro. Algo similar ocurre con Marina Salas, que interpreta a Leonor, madre de Marc y esposa de Manuel, paralelamente a Sonia Almarcha. Se entiende. Y funciona. Incluso tras el desconcierto del doble registro vocal de Monner como padre e hijo. Pasada la sorpresa inicial, cuela.

También funcionan los resortes emocionales que impulsan a los personajes. Su pérdida, su ambición, su nobleza (o falta de) y su maldad (o falta de) trascienden el cliché del chaval nihilista entregado al bakalao valenciano o, años después, al trance ibicenco. Ahora, además, vemos cómo los abuelos del presente fueron padres en el pasado y jóvenes inquietos antes. Pocas cosas más emocionantes he visto este año que a Marina Salas en La Ruta descubriendo Ibiza (y a sí misma, otro cliché que no lo es) con ganas y dudas, con miedo y sin él, con marido o sola. Como hemos visto a su personaje en los años 80, casada y cansada, sabemos que sola no se quedará. A menos que La Ruta retuerza todavía más su propuesta multitemporal. Podría. Sabría. Molaría.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La demolición del ala este de la Casa Blanca, metáfora del primer año de mandato de Trump
De la IA ‘low cost’ china que le come la tostada a la de EEUU en África a la ‘economía K’ de EEUU, donde unos duermen en la mansión y otros en el coche
Leer más
Nacional

Feijóo y Mazón mantendrán hoy «una conversación» para «analizar el contexto político» de la Comunidad Valenciana

noviembre 2, 2025 14315
Internacional

La policía descarta el móvil terrorista en el ataque registrado en un tren al norte de Londres

noviembre 2, 2025 973
Nacional

El relax del PSOE con sus gastos, pese a estar subvencionado en un 75%: «Se ve si suman los tiques, garabato y al sobre»

noviembre 2, 2025 7758
Economía

De la IA ‘low cost’ china que le come la tostada a la de EEUU en África a la ‘economía K’ de EEUU, donde unos duermen en la mansión y otros en el coche

noviembre 2, 2025 12201
Internacional

La demolición del ala este de la Casa Blanca, metáfora del primer año de mandato de Trump

noviembre 2, 2025 11002
Internacional

Ivan Krastev, politólogo: “El excesivo pesimismo europeo es una estupidez, una profecía autocumplida”

noviembre 2, 2025 13257
Cargar más
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025

«Se producirá cuando toque»: Sánchez sigue sin fijar fecha a un encuentro con Puigdemont y el PNV ve cerca las elecciones

octubre 24, 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

febrero 20, 2025

Triple coartada judicial de Sánchez para escapar de las tramas del PSOE: Gürtel, el hermano de Ayuso y el informe de Begoña

octubre 30, 2025
Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

Francesco Cerri presentó La Rosa Negra de Gaza en Sant Jordi 2025 junto a la Editorial Letrame

abril 25, 2025

Eduardo Mendoza: «Ha habido ilusión, ha habido desencanto y ahora hay indignación. Todo el mundo está indignado. Bueno, yo no»

octubre 21, 2025
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

mayo 7, 2025

Sánchez sitúa al PSOE como el partido de la «cohesión territorial» ante la amenaza de ruptura de Puigdemont

octubre 26, 2025
Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento

febrero 18, 2025
Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz

julio 31, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad