Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 3, 2025Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Las cuentas andaluzas se desprenden de la tutela del Gobierno
Nacional

Las cuentas andaluzas se desprenden de la tutela del Gobierno

octubre 30, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Las cuentas andaluzas se desprenden de la tutela del Gobierno central, presidido por el socialista <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a>, el próximo 2026, cuando, por primera vez, Andalucía podrá <strong>financiarse exclusivamente en los mercados</strong>, sin necesidad de acudir a los mecanismos estatales. Así queda reflejado en los presupuestos que acaba de aprobar el Ejecutivo andaluz, que son los últimos de la legislatura y los séptimos que saca adelante <a href=»https://www.elmundo.es/e/ju/juan-manuel-moreno-bonilla.html»>Juanma Moreno</a> desde que llegó al poder tras las elecciones autonómicas de 2018.</p>

Seguir leyendo

 La solvencia de Andalucía le permitirá en 2026 acudir a los mercados sin ayuda alguna del Ejecutivo central  

Más noticias

Las cuentas andaluzas se desprenden de la tutela del Gobierno

octubre 30, 2025

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025

Audios, mentiras y cintas de vídeo: empresarios, fiscales y abogados, quién es quién en el ‘caso Leire’

octubre 23, 2025

Oposición y socios ponen «en cuarentena» el decreto de financiación para los enfermos de ELA hasta «leer la letra pequeña»

octubre 21, 2025

Las cuentas andaluzas se desprenden de la tutela del Gobierno central, presidido por el socialista Pedro Sánchez, el próximo 2026, cuando, por primera vez, Andalucía podrá financiarse exclusivamente en los mercados, sin necesidad de acudir a los mecanismos estatales. Así queda reflejado en los presupuestos que acaba de aprobar el Ejecutivo andaluz, que son los últimos de la legislatura y los séptimos que saca adelante Juanma Moreno desde que llegó al poder tras las elecciones autonómicas de 2018.

El presupuesto global para 2026 asciende a 51.597 millones, un 5,6 % más que en 2025. Como viene informando EL MUNDO, dos de cada tres euros se destinarán a gasto social, como sanidad, educación o dependencia. Las cuentas públicas reservan una partida de 841,5 millones de euros para pagar los intereses de la deuda. Actualmente, la deuda andaluza se eleva a 41.442 millones de euros, según los últimos datos del Banco de España. Pese a lo abultado de la cifra, hay otras comunidades más endeudadas, como Cataluña, con 90.700 millones; y la Comunidad Valenciana, con 60.696 millones de deuda. Por detrás de Andalucía se sitúa la Comunidad de Madrid, con 39.449 millones.

Juanma Moreno y Carolina España, durante el Consejo de Gobierno.
Juanma Moreno y Carolina España, durante el Consejo de Gobierno.JUNTA

Desde que el Partido Popular gobierna en Andalucía, ha pretendido liberarse de la tutela que el Gobierno ejerce sobre las comunidades autónomas a través del Fondo de Financiación y el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA). Estos fondos se utilizan para asistir a las comunidades en el cumplimiento de sus obligaciones financieras y de déficit, pero son mucho más rígidos y menos ventajosos que la financiación en los mercados. De hecho, desde 2018, Andalucía ha ido reduciendo casi todos los años el porcentaje que representan los fondos estatales e incrementando, a su vez, el porcentaje de la financiación en los mercados. Tan solo en 2020 no pudo salir a los mercados porque el Gobierno central no lo autorizó por los incumplimientos de las reglas fiscales en 2018. Fue una especie de castigo en diferido que acató el Gobierno de Juanma Moreno por incumplimientos en el último año de gobierno de la socialista Susana Díaz.

La financiación en los mercados es más ventajosa porque es de menor coste que los mecanismos estatales (el FLA y la Facilidad Financiera), hay mejores ofertas, dispone de una mayor base de inversores y supone también una mayor confianza crediticia. De hecho, para que Andalucía puedar financiarse al 100% en los mercados, ha sido clave, además del cumplimiento de las reglas fiscales, que las agencias DBRS y Moody&DiacriticalAcute;s Ratings elevaran la calificación de la comunidad andaluza hasta situarla en el mismo nivel que el Reino de España.

En estos años, la solidez de la finanzas andaluzas también se ha reflejado en el descenso de la deuda, que ha pasado del 22% del Producto Interior Bruto (PIB) en 2018, a un 19% del PIB en 2024 y una estimación del 18,4% cuando acabe 2025. La medida de la deuda del resto de comunidades está por encima de la andaluza. Era del 24% en 2018; del 21,1% en 2024; y del 21% en 2025. De hecho, la deuda por habitante de Andalucía se sitúa en 4.766 euros, frente a los 6.951 euros de media de las comunidades.

La consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, Carolina España, se ha mostrado optimista porque Andalucía, en 2026, recuperará su «autonomía» financiera. «Los mercados confían en Andalucía porque sabe gestionar, porque ha cumplido con las reglas fiscales y ha demostrado que es una comunidad fiable», ha defendido. Según la Junta, cada salida a los mercados es un éxito. «Lo vimos, por ejemplo en marzo, cuando salimos al mercado por un montante de 1.000 millones a diez años, aunque se recibieron ofertas de suscripción por 4.100 millones de más de 120 inversores internacionales». Aquella emisión se hizo «con unas condiciones inmejorables, con el diferencial más estrecho conseguido en una emisión pública por la Junta de Andalucía en mucho tiempo».

Andalucía se convertirá en 2026 en la primera comunidad dependiente de la financiación del Estado que dejará de pedir créditos a la Administración central. Hay otras autonomías, como Madrid, que ya se financian en exclusiva en los mercados.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La sobriedad de los jóvenes se abre paso en la gran fiesta mundial de la cerveza: «La sin alcohol está muy conseguida, aunque no es lo mismo»
La matanza policial en Brasil reaviva el debate sobre cómo combatir el crimen organizado en América Latina
Leer más
Ciencia

Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron

noviembre 3, 2025 10123
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Cargar más
Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

Lourdes Reginensi lanza una obra imprescindible para entender el marketing cotidiano

mayo 19, 2025

Guía de los herederos de la violencia callejera de ETA: de Jardun a GSK, pasando por radicales de los equipos vascos de fútbol

octubre 21, 2025
Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia

abril 2, 2025

Petro, entre la huida hacia adelante y el ataque total de Trump

octubre 25, 2025
R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una epopeya de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos

R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una epopeya de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos

octubre 30, 2025

El Gobierno apuesta por una solución «experimental» para sustituir a Almaraz pese a que los expertos dudan de su seguridad

octubre 22, 2025
Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

Laia Santamadrona analiza la relación entre emociones y salud en su nueva obra

abril 2, 2025

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

octubre 23, 2024

Sánchez sitúa al PSOE como el partido de la «cohesión territorial» ante la amenaza de ruptura de Puigdemont

octubre 26, 2025
Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa

mayo 8, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad