Skip to content
  viernes 4 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 3, 2025Page cumple 10 años como presidente de Castilla-La Mancha con las encuestas a su favor: su desmarque de Ferraz le permitiría un cuarto mandato julio 3, 2025Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debutó en las obras públicas con el socio de Cerdán: «No es cercano al PNV, es el PNV» julio 3, 2025Díaz apunta a Sánchez tras fracasar con su equipo: «No hablará por Sumar si no están nuestras medidas» julio 3, 2025La IA es tu mejor amiga, pero puede robarte la cartera julio 3, 2025Dentro de la ‘Operación Isla’, la revolución del 1004 de Telefónica que comenzó en A Coruña y aspira a transformar la atención al cliente julio 3, 2025Cinco cuentas para ganar más de 1.000 euros y sacar tu dinero cuando quieras julio 3, 2025España, el país que más contribuye al superávit de servicios de la UE por la exportación de los no turísticos julio 3, 2025Cerdán y Otegi, cuchillo y estaca julio 3, 2025Así afecta al ciudadano que la mitad de las carreteras esté en mal estado: 12% más de consumo de combustible e incremento en el precio de los productos julio 3, 2025‘Mr. Loverman’: ser homosexual no siempre va de pasarlo súper-superbién
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Las empresas italianas refuerzan su apuesta por España: siete de cada 10 prevé aumentar su inversión este año
Economía

Las empresas italianas refuerzan su apuesta por España: siete de cada 10 prevé aumentar su inversión este año

junio 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Los lazos comerciales entre España e Italia se han fortalecido los últimos años y prueba de ello es que las compañías con presencia en nuestro país tienen pensado aumentar sus inversiones durante 2025 y la mitad de ellas aumentará su plantilla. Son algunas de las conclusiones del <i>II Barómetro sobre el Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España</i>, elaborado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid. </p>

Seguir leyendo

 Generan 107.000 puestos de trabajo y sus mayores inversiones se destinaron a la construcción de carreteras y autopistas en 2024  

Los lazos comerciales entre España e Italia se han fortalecido los últimos años y prueba de ello es que las compañías con presencia en nuestro país tienen pensado aumentar sus inversiones durante 2025 y la mitad de ellas aumentará su plantilla. Son algunas de las conclusiones del II Barómetro sobre el Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España, presentado este martes y elaborado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid.

Así, se ha incrementado del 49% al 71% el porcentaje de empresas italianas que aumentará su inversión en el negocio español, teniendo en cuenta un favorable clima de negocio. El 80% cree que su facturación será superior este año.

El evento contó con la presencia del embajador Giuseppe Buccino Grimaldi, que mencionó el compromiso de la embajada de reforzar los lazos entre los dos países, a pesar de la gran incertidumbre a nivel mundial. «Italia y España se consideran mutuamente el uno al otro el cuarto partner comercial por importancia», subrayó.

Así mismo, Marco Pizzi, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España destacó las relaciones entre los dos países: «Italia y España son dos economías complementarias que comparten el mismo espacio en el Mediterráneo y los mismos retos dentro y fuera de la UE».

El estudio, elaborado en base a encuestas realizadas durante el primer cuatrimestre del año a más de medio centenar de empresas, pone de manifiesto que España es un mercado estratégico para el 95% de las firmas italianas consultadas, lo que supone 5 puntos más respecto al año anterior.

Giuseppe Buccino Grimaldi en la embajada de Italia en Madrid.
Giuseppe Buccino Grimaldi en la embajada de Italia en Madrid.SERGIO ENRIQUEZ-NISTAL
Más noticias

La IA viene de abajo a arriba

junio 28, 2025

España, el país que más contribuye al superávit de servicios de la UE por la exportación de los no turísticos

julio 3, 2025

Dónde estar: deuda pública en euros en tramos intermedios y cortos, y evitar la prima de riesgo sobre la deuda pública de EEUU

junio 30, 2025

Bruselas recaba ya información: la trama de Cerdán cobró de obras pagadas por el fondo UE que logró Sánchez en la crisis del Covid

junio 22, 2025

Italia es el quinto país que más invierte de manera directa en España, por detrás de EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido, con el 7,9% del total de la inversión extranjera directa recibida en el año 2023, según los últimos datos disponibles. En el caso del país italiano, España es el segundo destino de sus inversiones, solo superado por EEUU. El año pasado, los flujos de inversión extranjera directa procedentes de Italia alcanzaron los 987 millones de euros, lo que supone más del triple respecto a 2023.

Una de las claves, según confiesan los empresarios italianos, es el perfil de España como «puente» hacia Latinoamérica, pero también hacia Portugal y el norte de África (principalmente, Marruecos). «España es una plataforma privilegiada para acceder a estas regiones», opinan las compañías que participaron en la encuesta. De hecho, uno de los motivos detrás de esta mejora en las relaciones comerciales entre ambos países, según el informe, son los objetivos en común que comparten en el seno de la Unión Europea.

Frente a esto, Pizzi también explicó que Italia ve a España como «un atractivo de inversion», pero también como una «plataforma privilegida de entrada a terceros mercados», como es Latinoámerica, Asia y África. En este mismo sentido, Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, recalcó que «reforzar esta asociación es un imperativo estratégico para hacer frente a estos retos mundiales y aprovechar las oportunidades en beneficio mutuo».

Es llamativo cómo el empresariado italiano plantea reforzar sus inversiones en nuestro país, a pesar del clima geopolítico actual. A la incertidumbre desatada por la Administración estadounidense al plantear una guerra arancelaria contra el resto de regiones, se suman las tensiones en Oriente Medio. La mitad de los encuestados reconoce que un empeoramiento en este terreno podría impactar negativamente en sus planes de negocio.

Pero otro factor destacado sobre el resto, puramente endógeno, que es la regulación del mercado laboral en España. De hecho, Pizzi reconoció «la alta calidad de vida» que las empresas italianas tienen en el país. Sin embargo, advirtió sobre los retos y dificultades para superar en el país, como es la alta presión fiscal. Y es que un 41% de las firmas italianas cree que los cambios legislativos que afectan a los trabajadores podrían generar «un mayor impacto en su negocio» los próximos doce meses después de las recientes reformas aprobadas por el Gobierno como la reducción de la jornada laboral.

Del total invertido en España el año pasado, el 41% fue a parar a ingeniería civil, en particular a la construcción de carreteras y autopistas, con 404 millones de euros, marcando un nuevo récord; seguido del sector del comercio al por mayor, con un 13,5% del total (133 millones de euros) y, en tercer lugar, un 8,5% de las inversiones se destinaron a la industria de la alimentación, que recibió 84,5 millones, según datos recogidos en este barómetro.

Evento de Presentación del Barómetro sobre Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España
Evento de Presentación del Barómetro sobre Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en EspañaSERGIO ENRIQUEZ-NISTAL

En lo que respecta a las regiones, la Comunidad de Madrid sigue siendo el destino principal de las inversiones. Obtuvo el 65% del total, con 637 millones de euros; seguida de Cataluña (128 millones), y el País Vasco (54 millones de euros).

Además del impacto de las estadísticas, explicado por María Romero Paniagua, directora de Economía en Afi, el factor social no se queda atrás. «La mayoría de las empresas italiana en España consideran estratégica su posición inversora en el mercado español, con sectores en amplio crecimiento, aportando y generando empleo«, celebró Pizzi.

En su conjunto, las empresas italianas han contribuido a generar y mantener 107.400 puestos de trabajo a jornada completa en el mercado español en 2023 (según el último dato disponible). Dentro de esta cifra, alrededor de 65.000 de estos puestos tienen la consideración de empleos directos, a los que se suman otros 42.400 indirectos.

En términos relativos, la inversión italiana en España es especialmente destacable en el sector de Actividades de programación y emisión de radio y televisión donde Italia representa el 70,4% de la inversión extranjera directa. «La mayor presencia de Italia en el sector se remonta a la década de 1990, cuando Silvio Berlusconi comenzó a invertir en la española Telecinco», explica el informe. Además, el sector que concentra un mayor volumen de inversión proveniente de Italia es el de Suministro de energía, con 33.698 millones de euros en el acumulado histórico, un 47,9% del total de inversión extranjera

A la hora de establecerse en nuestro país, la encuesta revela que el mayor inconveniente que encuentra el empresariado italiano es la elevada presión fiscal que, aseguran, existe en España; así como el escaso apoyo público que reciben los proyectos de I+D+i (Innovación, Desarrollo e Innovación). Entre los aspectos más positivos destacan la calidad de vida y una fácil integración de los expatriados, al igual que la seguridad jurídica que ofrece nuestro país.

Durante la presentación también participaron María Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio; y empresarios italianos, como Roberto Mengucci, CEO Executive Advisor y Antonella Sottero, managing director de Ferrero Ibérica. Además, estos últimos compartieron sus experiencias en una mesa redonda sobre las oportunidades y desafíos para las compañías en el país, junto con José Bogas, CEO de Endesa y Álvaro Acebrón, director general de Italfarmaco en España.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial
Los bomberos forestales denuncian la falta de efectivos y material para afrontar los incendios durante el verano: «Algunos vehículos han llegado a estar sin la ITV»
Leer más
Nacional

Page cumple 10 años como presidente de Castilla-La Mancha con las encuestas a su favor: su desmarque de Ferraz le permitiría un cuarto mandato

julio 3, 2025 13184
Nacional

Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debutó en las obras públicas con el socio de Cerdán: «No es cercano al PNV, es el PNV»

julio 3, 2025 8076
Nacional

Díaz apunta a Sánchez tras fracasar con su equipo: «No hablará por Sumar si no están nuestras medidas»

julio 3, 2025 4854
Economía

La IA es tu mejor amiga, pero puede robarte la cartera

julio 3, 2025 10443
Economía

Dentro de la ‘Operación Isla’, la revolución del 1004 de Telefónica que comenzó en A Coruña y aspira a transformar la atención al cliente

julio 3, 2025 7209
Economía

Cinco cuentas para ganar más de 1.000 euros y sacar tu dinero cuando quieras

julio 3, 2025 8640
Cargar más

Pamela Reyes sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

mayo 13, 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

noviembre 12, 2024

Cerdán y Otegi, cuchillo y estaca

julio 3, 2025

Claves del ataque de Estados Unidos contra el corazón del programa nuclear de Irán

junio 22, 2025

Irán aprueba suspender la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica

julio 2, 2025

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su novela histórica Perlas de sangre, de la mano de Editorial Letrame

mayo 2, 2025

El frenazo de Apple con la IA: por qué ha fracasado en la renovación de Siri

julio 2, 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

abril 1, 2025

ENUSA incrementa en 2024 sus beneficios después de impuestos un 36% respecto a 2023

julio 1, 2025

‘La sonrisa del nihilista’, una mirada filosófica fresca y provocadora

octubre 22, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad