Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 14, 2025El sospechoso de matar a Charlie Kirk bromeó en una red social sobre la identidad del asesino: “Es mi doble” septiembre 14, 2025El valenciano Joecar Hanna gana con ‘Talk Me’ el premio al mejor cortometraje en el Festival de Toronto septiembre 14, 2025Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha septiembre 14, 2025Raúl Incertis, médico español en Gaza: “Perdí la cuenta de los niños que vi morir” septiembre 14, 2025El asesinato de Charlie Kirk pone a Estados Unidos ante el espejo de su fractura septiembre 14, 2025El espanto del mundo cabe en un pie de foto septiembre 14, 2025El horror es este hospital de Gaza septiembre 14, 2025La conspiración de “la internet muerta” cobra fuerza con la irrupción de contenidos generados por la IA septiembre 14, 2025La caída de la reducción de la jornada laboral golpea el liderazgo de Yolanda Díaz: «Nos dijo que Puigdemont la ayudaría. Vive en Disney, fuera de la realidad» septiembre 13, 2025Gaza, el pegamento de Sánchez
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Las recetas de Letta y Amazon para España e Italia: «Dar confianza institucional, prioridad»
Economía

Las recetas de Letta y Amazon para España e Italia: «Dar confianza institucional, prioridad»

septiembre 13, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p class=»ue-c-article__paragraph»>El informe se llama <i>Invertir en el Mediterráneo Dinámicas en Italia y España</i> y ve posible un buen futuro para ambos países si acometen un amplio número de recetas y corrigen su pobre comportamiento en los últimos quince años: «Al comparar la dinámica del crecimiento del PIB en Europa durante el período 2010-2024, queda claro que los resultados de ambos países siguen siendo modestos. España ocupa el puesto 20 entre los Estados miembros de la UE con solo 18,7 puntos acumulados, justo por debajo de la media de la UE, mientras que Italia ocupa el penúltimo lugar, con un crecimiento acumulado de solo 6,2 puntos en los últimos 15 años». Los primeros puestos de la UE, a amplia distancia, los ocupan Irlanda, Malta, Lituania, Polonia y Rumanía, todos ellos con más de 50 puntos porcentuales acumulados en el mismo período.</p>

Seguir leyendo

 El informe de Teha con la multinacional de EEUU y el exprimer ministro italiano cree en el futuro de ambos países mediterráneos si corrigen problemas crónicos serios.  

Más noticias

La lenta agonía de los 4.000 de Almaraz ante su cierre: «Nos obligarán a emigrar como en los años 50»

agosto 31, 2025

¿No le da vergüenza? Marco Aurelio no se quejaba al volver de vacaciones

septiembre 4, 2025

Ni Kodak está en quiebra ni los carretes dependen de Kodak

septiembre 3, 2025

Patrick Horber, presidente de Novartis Internacional: «Nos gustaría mantener las inversiones en España, pero falta una señal fuerte del Gobierno»

septiembre 13, 2025

El informe se llama Invertir en el Mediterráneo Dinámicas en Italia y España y ve posible un buen futuro para ambos países si acometen un amplio número de recetas y corrigen su pobre comportamiento en los últimos quince años: «Al comparar la dinámica del crecimiento del PIB en Europa durante el período 2010-2024, queda claro que los resultados de ambos países siguen siendo modestos. España ocupa el puesto 20 entre los Estados miembros de la UE con solo 18,7 puntos acumulados, justo por debajo de la media de la UE, mientras que Italia ocupa el penúltimo lugar, con un crecimiento acumulado de solo 6,2 puntos en los últimos 15 años». Los primeros puestos de la UE, a amplia distancia, los ocupan Irlanda, Malta, Lituania, Polonia y Rumanía, todos ellos con más de 50 puntos porcentuales acumulados en el mismo período.

El informe ha sido elaborado por la consultora de origen italiano The European House-Ambrosetti (Teha) con la colaboración de Amazon y la supervisión de un comité científico encabezado por el ex primer ministro italiano, Enrico Letta. El propio Letta presentará el documento en España el próximo mes, pero circuló ya en el Foro Ambrosetti el pasado fin de semana y ha tenido acceso a sus 90 páginas Actualidad Económica.

Letta cree que si ambos países colaboran e integran más sus economías pueden ser «la Escandinavia del Sur», pero el informe ve esencial corregir no pocas debilidades tanto por parte del Gobierno de Pedro Sánchez como por el de Giorgia Meloni y sus sucesores. Italia sigue avanzando en prima de riesgo mejorando esta semana a Francia y en mínimos con España, pero la foto de los últimos lustros es más favorable, al menos por ahora, a su vecino ibérico en importantes indicadores. Para empezar, España ha atraído desde 2015 más de 30o.000 millones de dólares de inversión exterior frente a los 191.000 que han ido para Italia. Da varios motivos. Por ejemplo, cómo será el sistema judicial italiano que el informe concluye que «es más rápido y eficiente el español»; y a qué nivel habrá llegado la estructura de impuestos italiana que «el sistema fiscal español es más simple y menos caro».

Otra ventaja española es su precio de la energía, pero el informe apunta dos debilidades importantes para el futuro. «Aunque la cesta energética de España está bien diversificada y, en general, funciona de manera fiable, el reciente apagón del 28 de abril de 2025, causado por una subida de tensión que la red no pudo absorber, pone de relieve la necesidad de que Red Eléctrica de España realice inversiones. El incidente demostró que los sistemas actuales de control y supervisión pueden ser insuficientes». La segunda es que España depende menos del gas que Italia, pero «esta ventaja podría verse parcialmente socavada por la eliminación gradual de la energía nuclear prevista por España para 2035, que actualmente ofrece una alternativa estable, baja en carbono y relativamente barata frente al gas natural».

Donde se impone Italia es en la regulación y unidad de mercado. «La fragmentación del sistema administrativo en España ralentiza las inversiones. El de Italia, aunque menos eficiente, ofrece un marco más uniforme y previsible». Y ambos tienen un problema común: «Los inversores necesitan saber que las normas que rigen sus operaciones no cambiarán de forma impredecible y que las protecciones legales para el capital, los contratos y la propiedad intelectual se aplican de forma estricta. El fortalecimiento de la seguridad jurídica y la confianza en las instituciones debería seguir siendo una prioridad máxima para ambos países».

Su conclusión es ésta: «Si Italia y España actúan con decisión en materia de reforma la Administración, infraestructura digital, claridad normativa, política de innovación y resiliencia demográfica, ambos países pueden mejorar considerablemente su capacidad para atraer inversiones de alta calidad. Estos esfuerzos, si se mantienen y coordinan, permitirán a Italia y España no solo cerrar la brecha de competitividad con el norte de Europa, sino también aprovechar fortalezas únicas para ser actores clave en una economía mundial en evolución». Se sabe lo que hay que hacer, pero gobernar con visión a largo plazo es otra cosa. El propio Letta, ex líder socialista, ha dejado la política y se siente más útil diagnosticando.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Rodrigo Seoane da la victoria a Grupo Ureta Tizona en un partido marcado por la igualdad
Lo que los que están por morir pueden enseñarnos sobre invertir… y vivir mejor
Leer más
Internacional

El sospechoso de matar a Charlie Kirk bromeó en una red social sobre la identidad del asesino: “Es mi doble”

septiembre 14, 2025 4193
Cultura

El valenciano Joecar Hanna gana con ‘Talk Me’ el premio al mejor cortometraje en el Festival de Toronto

septiembre 14, 2025 2596
Internacional

Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha

septiembre 14, 2025 6255
Internacional

Raúl Incertis, médico español en Gaza: “Perdí la cuenta de los niños que vi morir”

septiembre 14, 2025 1051
Internacional

El asesinato de Charlie Kirk pone a Estados Unidos ante el espejo de su fractura

septiembre 14, 2025 3239
Internacional

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

septiembre 14, 2025 8090
Cargar más
Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

Alejandro Prado Jatar publica una obra brillante que mezcla humor y reflexión en pequeñas dosis literarias

julio 16, 2025

Venezuela acusa a EE UU de crear con inteligencia artificial el vídeo del ataque en el Caribe

septiembre 3, 2025
Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos

abril 14, 2025

El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei

septiembre 8, 2025
Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

abril 11, 2025

La influencia de China y una UE «ineficaz»: ¿Qué oportunidad supone Mercosur para España y Europa?

septiembre 3, 2025

“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo

octubre 10, 2024

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

septiembre 13, 2025
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona

mayo 12, 2025

Francisco Pérez, el gurú de la financiación, ante la quita de Sánchez: «El Gobierno condona 4.000 millones de más a Cataluña con un método oscuro»

septiembre 3, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad