Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo» noviembre 2, 2025La policía descarta el móvil terrorista en el ataque registrado en un tren al norte de Londres
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Los 55 minutos de pesadilla para Mazón entre insultos y reproches de las víctimas: «Vete a la jueza, cobarde. Aquí no te queremos»
Nacional

Los 55 minutos de pesadilla para Mazón entre insultos y reproches de las víctimas: «Vete a la jueza, cobarde. Aquí no te queremos»

octubre 29, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El funeral homenaje a las 237 víctimas de la dana fue un calvario de 55 minutos para <strong>Carlos Mazón</strong>. Ningún familiar, ni siquiera los que perdieron a sus seres queridos en Letur, a más de 200 kilómetros de <strong>Paiporta</strong>, <strong>Catarroja </strong>o <strong>Sedaví</strong>, le querían en el acto. Se unían al dolor de los valencianos, que llevan un año reclamando al presidente que asuma su responsabilidad y dimita. Lo hacen cada mes en las calles, con mucho apoyo social, y ayer lo hicieron en la misma Calle Mayor del Museo Príncipe Felipe, ante las 237 rosas blancas que simbolizaban a sus familiares, con camisetas con sus fotos, tratando de exhibirle a la cara los móviles con sus imágenes. Y con gritos, insultos y la rabia que llevan conteniendo.</p>

Seguir leyendo

 El presidente fue recibido y despedido con gritos de ‘Mazón, dimisión’. Vivió el acto en tercera fila, sin contacto con los familiares y junto a García-Page. No se saludó con Núñez Feijóo  

El funeral homenaje a las 237 víctimas de la dana fue un calvario de 55 minutos para Carlos Mazón. Ningún familiar, ni siquiera los que perdieron a sus seres queridos en Letur, a más de 200 kilómetros de Paiporta, Catarroja o Sedaví, le querían en el acto. Se unían al dolor de los valencianos, que llevan un año reclamando al presidente que asuma su responsabilidad y dimita. Lo hacen cada mes en las calles, con mucho apoyo social, y ayer lo hicieron en la misma Calle Mayor del Museo Príncipe Felipe, ante las 237 rosas blancas que simbolizaban a sus familiares, con camisetas con sus fotos, tratando de exhibirle a la cara los móviles con sus imágenes. Y con gritos, insultos y la rabia que llevan conteniendo.

Desde el pasado mes de diciembre, en el funeral celebrado en la Catedral de Valencia, no habían vuelto a compartir espacio físico con el presidente de la Generalitat y, desde entonces, mucho se ha conocido de qué pasó aquella tarde del 29 de octubre. Si tras aquella misa fue increpado, ayer no lo fue más. «No te queremos a nuestro lado», «Te está esperando la jueza, sinvergüenza», «Vete a la jueza, cobarde. Aquí no te queremos», «Has matado a nuestros familiares», «Asesino», «Nos has matado en vida, cabrón», «Ríete, ríete de nosotros viviendo aquí», «Con la periodista, sinvergüenza, cuando estaba la gente ahogándose»… y así un sinfín de reproches continuos. De alguno no se libró Pedro Sánchez: «El presidente del Gobierno y de la Generalitat, sois todos cómplices, sois asesinos, traidores a nuestro país» o «El galgo de Paiporta, que dé la cara por los españoles».

Más noticias

El CGPJ alerta de que el Gobierno quiere rebajar la protección del secreto profesional de los periodistas con una reforma llena de «insuficiencias y fallas»

octubre 21, 2025

El precio y las ventajas para Sánchez de estar con China

octubre 21, 2025

Los tres ejércitos, Guardia Civil y Policía se unen en el gran ejercicio contra las amenazas aéreas

octubre 20, 2025

El símbolo de las contradicciones de Sánchez en el Senado: aprobó la resurrección política de Ábalos y ahora se desvincula

octubre 30, 2025

Esto ocurría mientras los Reyes, y las «autoridades del Estado», encabezadas por el presidente del Gobierno, estaban en una sala contigua saludando a la decena de familiares de víctimas que actuaron en representación de todas. Allí estaban la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Pallardó. Junto a ellos, y como anfitriona que presentaba a cada uno de los familiares, estaba la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé.

De las personas que esperaron a los Reyes a pie del Museo, se quedaron fuera de aquella sala Mazón y la alcaldesa María José Catalá. En el caso del presidente, así lo habían pedido de forma expresa las víctimas. Se marchó a ocupar su lugar en la tercera fila, detrás las vicepresidentas al Gobierno y junto al presidente castellano-manchego, Emiliano García-Page. Al otro lado tenía que estar Juanma Moreno Bonilla, pero excusó su presencia en el acto. En su asiento, estaba María Jesús García Frigols, la directora general de Organización, Coordinación y Relaciones Institucionales de la Generalitat. Fue en esos diez minutos cuando sufrió las iras de las familias.

Antes, a su llegada, también se encontró con algunas protestas, poco numerosas. El jefe del Consell llegó solo rodeado por su círculo de confianza a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Todo su gobierno lo hizo antes. Su llegada casi coincide con la del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, con quien no se cruzó. A la vista no hubo saludo entre ambos.

La ira se aplacó en cuanto los Reyes hicieron aparición en la Calle Mayor. Felipe VI con el mano en el corazón; doña Letizia, con gesto serio y contenido. Ambos se habían mostrado muy cercanos a quienes, como Toñi García o Mario Ortiz, les habían relatado la pérdida de su marido y su hija, en el caso de la valenciana, y de su sobrino en el caso del vecino de Letur.

Una de las víctimas increpa a Mazón desde su asiento.
Una de las víctimas increpa a Mazón desde su asiento.ALBERTO DI LOLLI

La solemnidad y el recogimiento hicieron calmar los ánimos en cuanto las autoridades tomaron asiento y la periodista valenciana, Lara Síscar, dio comienzo al acto. Entonces, la voz fue de las víctimas. Primero, sus nombres; después, sus historias. La de Eva Canut, contada por su hija Andrea Ferrari, la de Slim Regaieg, narrada por su mujer, Naiara Chuliá, y para cerrar la de Virginia Ortiz, la única que tuvo una gran carga política que, sin nombrarlo, todo el auditorio entendió que el mensaje era para Carlos Mazón y la actuación de su Gobierno aquel 29 de octubre.

«Nuestro vecino no es el enemigo. La mayoría de nosotros solo queremos vivir en paz. Pero esa paz solo es posible en sociedades que disponen de libertad, igualdad y seguridad. Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido. Es quien omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes. No debemos dejar el rumbo de nuestra sociedad en manos de quien nos aleje de ese concepto pleno de paz. El poder siempre ha sido nuestro y sé que, unidos, haremos justicia», zanjó. La carga más dura no llegó de L’Horta Sud, sino de Letur e hizo estallar los aplausos.

Fueron las últimas palabras antes de que el Rey cerrara el acto y, de nuevo, las víctimas buscaran el calor que siempre han tenido de la Casa Real, que hasta en nueve ocasiones ha visitado la zona cero en el último año. Hubo quien buscó el consuelo del Rey, otros de la Reina. Pero también hubo quien, en los minutos previos a que las autoridades abandonaran el acto, se lanzó a buscar a Mazón. Lo hizo Dolores Ruiz, que perdió a su marido y a sus tres hijos aquella tarde. La frenó en seco la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, reconduciendo su ira y llevándola hacia el consuelo del abrazo de doña Letizia.

Fueron 55 minutos los que las familiares compartieron el mismo espacio con el presidente de la Generalitat, a quien reclaman que acuda a declarar ante la jueza de Catarroja y que presente la dimisión. Con su dolor, lo consideran responsable de las muertes de sus familiares por no haber avisado a tiempo del peligro que podían correr. La mayoría en silencio, pero sin perder la oportunidad de desahogarse en la primera oportunidad que han tenido de mantener un lejano cara a cara.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El escudo antiapagones se recalienta: las centrales de gas disparan un 70% su producción, pero Red Eléctrica admite que el riesgo persiste
Alejo Miranda, el experimentado interrogador del PP, con pasado en el Zendal, elegido para la «ofensiva total» contra Sánchez
Leer más
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Economía

El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE

noviembre 2, 2025 4493
Cargar más
María López sigue conmoviendo con su cuento infantil sobre identidad

Lanzamiento de “Yakov y su viaje al interior”, el nuevo cuento infantil de Pamela E. Reyes que invita a la reflexión sobre la identidad

febrero 17, 2025

Los domingos: Diario de una adolescente enajenada y monja (****)

octubre 23, 2025
Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 29, 2025

Soy frívolo, ¿y qué?

octubre 28, 2025

Mr. Scorsese, la serie que un mito viviente que salvó y se peleó con el cine se merece tener

octubre 25, 2025

El gasto en defensa comprometido por Sánchez evidencia su debilidad internacional y bloquea sus presupuestos

octubre 21, 2025

P.P. Regueiro cautiva con su thriller histórico en ‘La Caja China’

marzo 14, 2025

La IA no es una estrella danzarina

noviembre 1, 2025

Veinte de los 25 acusados del juicio de Gürtel reconocen los delitos de fraude fiscal y blanqueo

octubre 20, 2025

El símbolo de la tragedia de la dana: Sofía y Bajix, sin madre y sin hermana, sólo el abuelo se quiso hacer cargo en una aldea remota

octubre 28, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad