<p>Los antidisturbios plantarán cara al Ministerio del Interior el próximo domingo en su sede de <strong>Moratalaz </strong>(Madrid) justo antes de empezar a custodiar la polémica <strong>Vuelta Ciclista </strong>a su paso por la capital. El simbolismo del escenario y el día escogido dicen mucho del malestar en la <strong>Unidad de Intervención Policíal</strong> (UIP) de la severa situación por la que atraviesa el equipo, que habla de «maltrato constante» por parte del ministerio de <strong>Fernando Grande-Marlaska</strong>. </p>
Los agentes de la Unidad de Intervención Policíal se quejan del «maltrato constante» por parte del ministerio de Fernando Grande-Marlaska
Los antidisturbios plantarán cara al Ministerio del Interior el próximo domingo en su sede de Moratalaz (Madrid) justo antes de empezar a custodiar la polémica Vuelta Ciclista a su paso por la capital. El simbolismo del escenario y el día escogido dicen mucho del malestar en la Unidad de Intervención Policíal (UIP) de la severa situación por la que atraviesa el equipo, que habla de «maltrato constante» por parte del ministerio de Fernando Grande-Marlaska.
Los agentes, insisten, no ven mejoras en las condiciones laborales y aseguran que los obstáculos por parte de la Dirección General de la Policía para asumir sus desplazamientos, estancias y dietas -se trata de un grupo itinerante que acude al lugar en el que se requiere su presencia- no han cesado.
La plantilla es la que tiene que adelantar las dietas de su bolsillo. Y, a veces, insisten sus miembros, «es inviable». La ausencia de fondos que arrastra Interior desde hace meses para cubrir el trabajo de los antidisturbios ha comprometido varios dispositivos importantes.
Con el lema Dignidad y Futuro de la UIP, los agentes se concentrarán y esperan una «numerosa afluencia». Inmediatamente después, serán los encargados de la protección y seguridad de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España.
El «abandono» que sienten los miembros de este grupo especializado » está llevando a la UIP a una situación límite. Por ello, todos los agentes de la unidad piden de «forma inmediata»que Interior actúe con medidas concretas: actualización de los complementos, revisión de la jornada laboral y de descansos, compensación adecuada por los continuos desplazamientos, reconocimiento real de la conciliación familiar y una apuesta «firme» por dotar a la UIP de los recursos necesarios.
La protesta concluirá con la lectura de un manifiesto de los sindicatos SUP, Jupol y CEP.
A finales del mes de junio se supo que las cajas pagadoras de todas las comisarías de la Policía Nacional estaban vacías, algo que afectaba a todas las unidades sin distinción. La situación, inédita hasta el momento, se ha agravó tanto que alcanzó también a la Comisaría Especial de la Casa del Rey. Después, afectó a todos los equipos de investigación hasta que, finalmente, y de manera urgente el Ministerio del Interior tuvo que aprobar 20 millones de euros.
La decisión se produjo tras las informaciones de EL MUNDO en las que se denunciaba que las comisarías, la Comisaría Especial de laCasa del Rey y todas las unidades de investigación de la Policía Nacional y la Guardia Civil de presupuesto y, por tanto, sus agentes tenían que adelantar el dinero de su bolsillo para poder prestar servicio.
El acuerdo se firmó in extremis después de varios días en los que Interior aseguraba que ya había dinero en las cajas. La Policía Nacional, lo negaba con rotundidad.
España