<p>Octubre marca el fin del verano y el inicio del otoño. Muchos hogares aún arrastran los gastos de las vacaciones y el último tramo de la vuelta al cole. En este contexto, <strong>encontrar un destino seguro y con rentabilidad para el ahorro gana importancia</strong>.</p>
Octubre marca el fin del verano y el inicio del otoño. Muchos hogares aún arrastran los gastos de las vacaciones y el último tramo de la vuelta al cole. En este contexto,
Octubre marca el fin del verano y el inicio del otoño. Muchos hogares aún arrastran los gastos de las vacaciones y el último tramo de la vuelta al cole. En este contexto, encontrar un destino seguro y con rentabilidad para el ahorro gana importancia.
Además, hay un clásico que cumple esa función desde hace años: el depósito a plazo fijo. «Son productos sencillos: inviertes durante el periodo que elijas y cobras los intereses al vencimiento. Además, la competencia entre bancos ha mejorado las ofertas y hoy pueden encontrarse rentabilidades de hasta el 2,75% TAE», explican los expertos del comparador financiero HelpMyCash.
Para que sea más fácil la elección, desde HelpMyCash han seleccionado los cinco mejores depósitos a un año para este mes de octubre. «Contratar un plazo fijo ahora permite al ahorrador asegurarse esa rentabilidad durante el periodo elegido, sin importar lo que ocurra en los mercados», explican los expertos.
Si es por rentabilidad, elDepósito Confianza DB a un año de Deutsche Bank no tiene rival. En concreto, da un 2,75% TAE. Eso sí, cumpliendo ciertas condiciones: un 1,75% TAE es fijo, al cual se le puede sumar un 0,40% por domiciliar la nómina, otro 0,25% por usar la tarjeta y un 0,35% más por invertir en un fondo de inversión. Incluso, si esa nómina iguala o supera los 2.000 euros, la entidad regala 360 euros brutos en un año. Como extra, es un producto que está protegido hasta 100.000 euros por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España.
No dista mucho en cuanto a rentabilidad elDepósito a un año de SME Bank, puesto que ofrece un interés del 2,71% TAE. Sin embargo, puede ser mucho más atractivo para un buen número de ahorradores que no quieran ataduras, ya que no exige ningún tipo de condición: ni nómina, ni tarjetas… También está protegido por el FGD de Lituania y se contrata a través de Raisin, una plataforma que da acceso a los mejores depósitos de bancos europeos.
Quien no disponga de ese importe que pide SME Bank tiene una alternativa aún más accesible y con una rentabilidad muy similar: elDepósito a un año de BluOr Bank. Por un lado, acepta clientes que quieran comenzar con tan solo un euro. Por otro lado, presenta un atractivo interés del 2,67% TAE. A su vez, está cubierto hasta 100.000 euros por el FGD de Letonia y, nuevamente, se contrata con total tranquilidad en Raisin.
Otra alternativa con un vencimiento a doce meses y que lleva tiempo entre las opciones más rentables del mercado es elDepósito a un año de Mano Bank. Su rentabilidad sigue siendo muy jugosa, ya que se sitúa actualmente en el 2,53% TAE. Cuenta con la protección del FGD lituano y cualquier cliente lo puede abrir en Raisin. No obstante, exige un capital inicial de 20.000 euros.
Aunque no es un depósito al uso, funciona de forma similar: la Cuenta Fija 1 año de Klarna ofrece un 2,38% TAE. Sin embargo, este producto, que cuenta con la cobertura del FGD de Suecia, destaca más por su accesibilidad que por su rentabilidad, ya que lo más llamativo es que se puede contratar con tan solo un euro.
También es posible contratar plazos más breves. Por ejemplo, elDepósito a 6 meses de CBNK Bank, disponible desde 25.000 euros y con una TAE del 2,02%.
De todas formas, quienes le están comiendo el terreno a los depósitos sonlas cuentas remuneradas. Con intereses similares, se han diferenciado y se han hecho un hueco en el mercado porque permiten acceder al dinero en cualquier momento, sin ningún tipo de penalización.
Un ejemplo es la Cuenta Remunerada Revolut, que presenta un abanico de cinco planes en los que la TAE va desde el 1,25% hasta el 2,27%. O sea, que se pueden ganar hasta 2.250 euros en un año. Y aún hay más, ya que paga los intereses a diario, no tiene comisiones de mantenimiento y remunera importes de entre uno y 100.000 euros.
Otra opción es la Cuenta Remunerada Trade Republic, que ofrece una rentabilidad del 2,02% TAE sin importe máximo. Es una cuenta con IBAN español, que abona los intereses mensuales y que no cobra comisiones ni exige nada a cambio. Además, permite invertir con comisiones muy bajas.
¿Cuál elegir? Depende del perfil y de lo que más encaje con cada bolsillo en esta época del año. «Lo que es obvio es que la competencia actual ha cambiado el mercado de los productos para el ahorro y el cliente es el mayor beneficiado», concluyen desde HelpMyCash.
Actualidad Económica