Skip to content
  martes 8 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 8, 2025Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz julio 7, 2025Sánchez pide que nos fiemos de él julio 7, 2025Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana» julio 7, 2025Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas julio 7, 2025Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán julio 7, 2025El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española julio 7, 2025Cinco años de Ingreso Mínimo Vital: la ayuda llega a 1,35 millones de niños y adolescentes pero España sigue subcampeona de la UE en pobreza infantil julio 7, 2025Los tres ‘castañazos’ de Sánchez en la UE en cinco horas: ni Eurogrupo, ni sus obstáculos a la OPA, ni pago completo de fondos julio 7, 2025La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas julio 7, 2025Jeff Bezos no se va a morir de calor, pero tú sí
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Los hogares compran hoy un 1,8% menos de productos no duraderos que antes de la pandemia, pero pagan por ellos un 21% más
Economía

Los hogares compran hoy un 1,8% menos de productos no duraderos que antes de la pandemia, pero pagan por ellos un 21% más

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El <strong>consumo final de los hogares</strong> en <strong>bienes no duraderos</strong> -entre los que figuran alimentos y bebidas, productos de higiene personal o de limpieza- se sitúa todavía<strong> un 1,8% por debajo de los niveles prepandemia,</strong> según los últimos datos de Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el INE, pero si se analiza su evolución en precios corrientes -es decir, sin tener en cuenta el impacto de la inflación- se observa que esta partida ha subido un 21%, es decir: compramos menos en volumen pero pagamos más que antes.</p>

Seguir leyendo

 Desde 2019 lo que más ha subido es el consumo de las familias en servicios  

Más noticias

El detector de falsas rebajas: estos precios de tecnología, moda y pequeños electrodomésticos subieron un 4% justo antes de los descuentos

julio 4, 2025

El CEO mundial de DHL Supply Chain: «El comercio global sigue creciendo, pero ahora fluye hacia el Sudeste asiático y hacia Latinoamérica»

junio 29, 2025

La brecha entre ahorro e inversión y la productividad

julio 5, 2025

Las grandes tecnológicas se anotan las primeras victorias en los tribunales por el uso de contenidos con derechos de autor para entrenar a sus IA

junio 28, 2025

El consumo final de los hogares en bienes no duraderos -entre los que figuran alimentos y bebidas, productos de higiene personal o de limpieza- se sitúa todavía un 1,8% por debajo de los niveles prepandemia, según los últimos datos de Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el INE, pero si se analiza su evolución en precios corrientes -es decir, sin tener en cuenta el impacto de la inflación- se observa que esta partida ha subido un 21%, es decir: compramos menos en volumen pero pagamos más que antes.

En términos generales, el consumo privado se sitúa en volumen un 4,1% por encima de los niveles de 2019, siendo uno de los componentes en los que se ha sustentado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de los últimos años; pero no todos los elementos del consumo de las familias se han comportado igual. La adquisición de bienes duraderos (electrodomésticos, ordenadores, etc.) ha subido un 18% en los últimos seis años; la de los semiduraderos (ropa, calzado, pequeños electrodomésticos o muebles, entre otros) se mantiene prácticamente igual que entonces, mientras que la de los no duraderos está claramente por debajo.

Coincide que entre estos últimos figuran algunos de los bienes que más se han encarecido en los últimos años, como los alimentos y las bebidas. Según el INE, éstos son hoy un 36,8% más caros que en diciembre de 2019, lo que ha llevado a muchas familias a ser más prudentes a la hora de llenar el carro de la compra.

Por contra, el consumo final de los hogares en servicios dentro del país ha crecido un 10,3% desde entonces, lo que demuestra además un cambio de prioridades en las familias que se ha producido también en otros países de Europa. Ante la disponibilidad de algo de dinero, los ciudadanos prefieren acudir al ocio, ya sea ir a comer fuera o irse de vacaciones.

En total, el consumo de las familias ha subido en el primer trimestre del año un 3,7% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha confirmado este miércoles el INE, lo que supone una aceleración respecto a los trimestres precedentes (creció un 3,6% interanual en el último de 2024, un 2,9% en el anterior y un 2,6% en el previo).

En comparación intertrimestral, el consumo de las familias repuntó un 0,6% de enero a marzo.

Los datos del PIB por el lado de la oferta confirman el dinamismo del consumo en servicios, siendo una de las ramas que registra la mejor evolución. Su valor añadido bruto ha subido un 11,6% desde antes de la pandemia, mientras que el de las ramas primarias (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) ha crecido un 4,3%, el de la industria ha avanzado un 1,5% y el de la construcción ha caído un 2,3%.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Escapismo en La Haya
La «opacidad española»: el Consejo de Estado y el Supremo validan pactos secretos de socios como el de Cerdán en Servinabar
Leer más
Ciencia

Las ‘apps’ más útiles para que no se te mueran las plantas: de recordarte el riego a medir la luz

julio 8, 2025 2072
Nacional

Sánchez pide que nos fiemos de él

julio 7, 2025 872
Nacional

Ibáñez, el diputado de Compromís que se queda en Sumar: «La legislatura no tiene sentido si Sánchez no responde mañana»

julio 7, 2025 4164
Economía

Vitamin Angels, los 15 nutrientes que salvan vidas

julio 7, 2025 1998
Economía

Desde un empleado que vale 1.000 millones… y 1.000 empleados sin valor hasta el ataque de Israel al sistema financiero (no solo a su programa nuclear) de Irán

julio 7, 2025 4035
Economía

El turismo suspende en respaldo social: la masificación y la crisis de la vivienda lastran la imagen del motor de la economía española

julio 7, 2025 8616
Cargar más
Pedro José Montes Granada presenta "El conocimiento de la realidad", una obra filosófica que invita a la reflexión

Pedro José Montes Granada presenta «El conocimiento de la realidad», una obra filosófica que invita a la reflexión

febrero 20, 2025

Rebeca Grysnpan: “Los periodos de transición son de riesgo. Hay que reformar las instituciones internacionales sin destruirlas”

julio 7, 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

abril 1, 2025

La Administración de Trump reniega ahora del bulo sobre Epstein: el magnate sí se suicidó y no existe su supuesta lista de pederastas

julio 7, 2025

Escapismo en La Haya

junio 25, 2025

Afiliaciones exprés y masivas para amañar las primarias y, luego, para el control total del PSOE y purgar a los ‘susanistas’

julio 6, 2025

El excanciller Álvaro Leyva buscó en Estados Unidos la complicidad de Trump para tumbar a Petro

junio 29, 2025

Àgueda Micó, diputada que deja Sumar para irse al Grupo Mixto: «La mayoría de Sánchez no está en riesgo siempre que el PSOE cumpla»

junio 30, 2025
Jordi Catalán firmó ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

abril 25, 2025
Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame

abril 29, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad