Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 3, 2025Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Los números de la soledad del PSOE: Junts decantó la mitad de las iniciativas del Gobierno de Sánchez en dos años
Nacional

Los números de la soledad del PSOE: Junts decantó la mitad de las iniciativas del Gobierno de Sánchez en dos años

octubre 27, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>A partir de ahora, <strong>Pedro Sánchez </strong>»no podrá recurrir a la mayoría de investidura». Es el resultado de la decisión que <a href=»https://www.elmundo.es/cataluna/2025/10/27/68ff4b0f21efa0b51e8b45ab.html»>tomó ayer </a>la Ejecutiva de <a href=»https://www.elmundo.es/e/ju/junts-per-catalunya.html»>Junts </a>en Perpiñán (Francia): romper con el <a href=»https://www.elmundo.es/espana/gobierno-espana.html»>Gobierno </a>y pasar a la «oposición», según verbalizó<strong> Carles Puigdemont</strong>. A falta de que la militancia del partido valide este giro, y de saber en qué se concreta, el líder independentista ya avanzó que su <i>divorcio </i>del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE </a>será visible en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/co/congreso-de-los-diputados.html»>Congreso</a>: «El Gobierno podrá ocupar sillones, pero no podrá aprobar Presupuestos, no podrá gobernar». Y advirtió: «Los problemas no se resuelven desde la minoría».</p>

Seguir leyendo

 Que Puigdemont rompa con el PSOE debilita la capacidad legislativa del Ejecutivo: sin su voto, un tercio de las ‘victorias’ parlamentarias que ha cosechado el Gobierno no habría sucedido  

A partir de ahora, Pedro Sánchez «no podrá recurrir a la mayoría de investidura». Es el resultado de la decisión que tomó ayer la Ejecutiva de Junts en Perpiñán (Francia): romper con el Gobierno y pasar a la «oposición», según verbalizó Carles Puigdemont. A falta de que la militancia del partido valide este giro, y de saber en qué se concreta, el líder independentista ya avanzó que su divorcio del PSOE será visible en el Congreso: «El Gobierno podrá ocupar sillones, pero no podrá aprobar Presupuestos, no podrá gobernar». Y advirtió: «Los problemas no se resuelven desde la minoría».

Son 350 los diputados con escaño en la sede parlamentaria de la Carrera de San Jerónimo. El Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro (UPN) suman 171 asientos, con lo que los partidos que apoyaron la investidura de Sánchez aglutinan los otros 179, y venían siendo mayoría. Sin embargo, si los siete asientos que tiene Junts dejan de integrarse en este segundo bloque, el Gobierno perdería esa superioridad numérica: las formaciones que respaldaron la investidura sumarían 172 diputados mientras, con los de Puigdemont, la bancada de la oposición escalaría hasta los 178 parlamentarios.

Más noticias

Moncloa trata de aislarse ante una ruptura de Junts: «¿Qué van a romper? Es palabrería, con nosotros puede romper Sumar»

octubre 27, 2025

El clan de Bruselas controla la voladura del pacto con el PSOE: «No habrá debate; aquí manda uno»

octubre 24, 2025

El Supremo da 15 días «improrrogables» al Gobierno para que cumpla sin «excusas» con las medidas sobre los menores migrantes que pidieron asilo

octubre 23, 2025

El Gobierno pide a Puigdemont «diálogo, diálogo y más diálogo» para frenar la ruptura y apunta a un problema entre Junts y Aliança

octubre 24, 2025

Esta aritmética resulta clave pues, sin Junts, la capacidad del Gobierno para sacar adelante normas en el Congreso queda notablemente debilitada. En lo que va de legislatura, el Ejecutivo y los partidos que lo integran -PSOE y Sumar– han sacado adelante 66 votaciones de sus iniciativas legislativas, entre decretos, proyectos y proposiciones de ley (tomas en consideración, dictámenes, enmiendas a la totalidad anuladas…). De esas 66 votaciones de sus propuestas en que el Gobierno salió vencedor, en 23 el resultado habría sido otro si Junts no hubiera apoyado la postura del Ejecutivo. Esto es: el 35% de los trámites en Pleno de sus propias leyes y decretos que han recibido la luz verde del Congreso no habrían salido adelante sin los neoconvergentes.

El porcentaje es aún más elevado si se tienen en consideración las normas del Gobierno que Junts ha rechazado en esta legislatura, dejándolas caer: de las 13 derrotas parlamentarias de sus leyes que ha sufrido el Ejecutivo, 11 han venido provocadas por el no de los de Puigdemont.

De esta forma, si en esta legislatura las iniciativas propuestas por el Gobierno se han sometido a 79 votaciones en el Pleno del Congreso, sin el apoyo de Junts el balance habría sido de 36 derrotas y 43 victorias para Sánchez. En realidad, el Ejecutivo ha perdido el 16,5% de estas votaciones (13), pero, si Puigdemont hubiera estado siempre en la oposición, el 45,5% de esas iniciativas habría decaído (36). Esto supone que Junts decantó casi la mitad de votaciones impulsadas por el Gobierno.

En ese 45,5% hay normas de calado que han obtenido el visto bueno del Congreso, pero que no habrían salido adelante sin Junts. Por ello, la decisión de Puigdemont de pasar ahora a la «oposición» tiene una relevante traslación a nivel de gobernabilidad -y, también, en lo que refiere a la vida cotidiana de los españoles-. Por ejemplo, si los neoconvergentes hubieran optado siempre por el no, la Ley de representación paritaria no habría salido adelante. Tampoco el dictamen de la Ley de Movilidad Sostenible, que desbloquea la llegada de 10.000 millones de euros de fondos europeos, y se habría truncado la norma que fija un impuesto complementario a los grupos multinacionales.

Entre los textos que no se habrían aprobado sin Junts hay, además, seis decretos. Esta fórmula es el recurso de que dispone el Ejecutivo para reaccionar de forma rápida ante las circunstancias que puedan suceder. Pero, sin el respaldo Puigdemont, quedará también debilitada la capacidad de maniobra de Sánchez a través de esta herramienta.

El Gobierno ha convalidado 20 decretos en lo que va de legislatura. Seis no habrían salido adelante sin Junts -el 30%-, y entre estos está, por ejemplo, la norma que recogió las medidas de respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump. Tampoco habría prosperado el decreto que completó la transposición de la directiva europea relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores. Y, el texto que estableció el embargo de armas a Israel, habría decaído si Junts hubiera adoptado antes la postura de «oposición» que ahora plantea. Hay decretos, como los relativos a las medidas de apoyo a los afectados por la dana de Valencia, que habrían salido adelante aun sin el apoyo de los neoconvergentes -contaron con el sí del PP-, pero el Gobierno está lejos de aglutinar el consenso del partido de la oposición en asuntos que tengan mayor tinte ideológico, con lo que su acción parlamentaria quedará reducida en este sentido.

Más allá de las votaciones promulgadas por el Ejecutivo, viene siendo la tónica habitual que PSOE y Junts coincidan en el sentido de su voto también cuando el autor de las iniciativas legislativas es otro grupo. En lo que va de mandato, socialistas y neoconvergentes han votado lo mismo en 136 ocasiones -80%-, mientras que han discrepado solo 34 veces -20%-. Esa proporción podría cambiar ahora tras la decisión de Junts de romper con el Ejecutivo, a la espera de ver la letra pequeña de esta determinación.

Además, solo en seis ocasiones en esta legislatura Junts, con su voto, ha propiciado que la oposición apruebe una iniciativa que no contaba con el apoyo de los socialistas. «Cuando Junts tuvo que escoger entre el PP y el PSOE, escogió el PSOE», recordó ayer Puigdemont, que no aclaró hasta qué punto se sumará ahora a la postura de la oposición. Pero, en cualquier caso, el «cambio» mermará la capacidad legislativa del Gobierno.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sánchez ordena a la cúpula del PSOE atacar con la dana mientras califica como «circo» su citación en la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado
Dos años de cárcel por imprudencia grave al médico del 112 que descartó que un chico se estuviera ahogando y colgó a la familia
Leer más
Ciencia

Nuevos enlaces, más transparencia: X quiere recuperar a los periodistas que se fueron

noviembre 3, 2025 10123
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Cargar más
Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

Vanessa Gallardo presenta su impactante testimonio sobre el abuso psicológico en ‘Cuando decidas amar(te)’

febrero 13, 2025

Por qué el golpe de Trump al petróleo ruso da a Asia la llave del precio de la gasolina: «La clave ahora es si India y China ceden a la presión de EEUU»

octubre 23, 2025

Las lentejuelas iluminan el exclusivo bolso joya de Cartier

octubre 29, 2025

Terremoto laboral: así puedes cobrar el paro aunque dejes tu empleo voluntariamente, según el SEPE

octubre 20, 2025
Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal

abril 14, 2025

La demolición del ala este de la Casa Blanca, metáfora del primer año de mandato de Trump

noviembre 2, 2025
María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

María Elena Mexía irrumpe en la literatura espiritual con La medicina de los Arcángeles

octubre 8, 2025
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma

julio 29, 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

febrero 5, 2025
Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

Francisco Martos Luque irrumpe en el mundo literario con una ópera prima diferente y cautivadora

abril 1, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad