<p><strong>Luis Tudanca</strong> ha anunciado que su decisión de no presentar su candidatura a la secretaría general del PSOE en Castilla y León es exclusivamente personal y niega que le hayan «obligado» a abandonar el cargo. «Con este paso contribuyo a que la unión del partido se fortalezca» porque Castilla y León «necesita un cambio de Gobierno», ha asegurado este martes en una comparecencia desde la sede del PSOE de Valladolid. Con esta decisión, el burgalés allana el camino para que el alcalde de Soria, <strong>Carlos Martínez Mínguez</strong>, lo releve en el cargo.</p>
El hasta ahora secretario general señala que Castilla y León «necesita un cambio de Gobierno»
Luis Tudanca ha anunciado que su decisión de no presentar su candidatura a la secretaría general del PSOE en Castilla y León es exclusivamente personal y niega que le hayan «obligado» a abandonar el cargo. «Con este paso contribuyo a que la unión del partido se fortalezca» porque Castilla y León «necesita un cambio de Gobierno», ha asegurado este martes en una comparecencia desde la sede del PSOE de Valladolid. Con esta decisión, el burgalés allana el camino para que el alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, lo releve en el cargo.
Como adelantó ayer El País y pudo confirmar EL MUNDO, Tudanca no se presentaría a la reelección del partido en la región, información que el propio ex líder socialista ha explicado hoy. «Siempre he pensado que el que ganaba era el que se apartaba del camino para evitar el choque, en este caso en el PSOE», ha señalado.
«No siento ni un poquito de nostalgia, ni decepción, ni rencor», ha sostenido el socialista. Tudanca ha reconocido haber tenido «dudas» sobre su decisión y que, tras «escuchar mucho y a muchos», comunicó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su decisión. En esta línea, ha asegurado que ha «sentido siempre» el apoyo del secretario general y que él tendrá el suyo: «Quiero que el PSOE gobierne en España y, por fin, en Castilla y León».
Así, Tudanca ha pedido «unidad» en la formación en la región, subrayando que sus «enemigos» no están «dentro del Partido Socialista, sino fuera de él». El hasta ahora líder en Castilla y León se había enfrentado con la dirección de Ferraz con motivo del calendario del proceso para su reelección. Aquello reforzó la posición del sector crítico que ya antes de aquella polémica abogaba por un relevo en la región.
Tudanca ha recordado que en 2022 ya hizo un amago de dar un paso atrás: «Dije que otro vendría y hará más para que el cambio llegara. Ha llegado el momento de que otro haga más y consiga lo que ha sido mi aspiración: que por fin haya un gobierno socialista». Así, el político burgalés ha asegurado que entonces «nadie me obligó a quedarme, como hoy nadie me obliga a irme».
«Quien lidere a partir de ahora el PSOE en Castilla y León lo tendrá más fácil», ha vaticinado. En esta línea, el líder saliente ha garantizado su apoyo a la candidatura de Carlos Martínez Mínguez «si es él a quien escogen los militantes».
«El PSOE de Castilla y León es imprescindible para el futuro de esta tierra», ha valorado Tudanca, que ha señalado la unión de la formación como «el mayor objetivo» al que deben aspirar de ahora en adelante. Además, ha subrayado que él no contribuye a la «desunión que existe» en la formación y ha solicitado a la militancia «que apoyen al próximo secretario general con tanta fuerza como lo han hecho conmigo».
Por otra parte, en el día de hoy el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan José Espadas, ha anunciado que se retira de la carrera sin que la vicepresidenta primera María Jesús Montero haya confirmado aún que vaya a concurrir a las primarias. Estas salidas se producen en un contexto en el que el PSOE está renovando sus direcciones regionales.
España