<p>La firma de moda Mango registra los mejores resultados de su historia con una facturación que alcanzó los <strong>3.339 millones de euros en 2024</strong>, lo que supone un crecimiento del<strong> 7,6%</strong> respecto al registrado el ejercicio anterior. El grupo consolida así su senda de crecimiento sostenido en los últimos cinco años gracias al impulso de sus ventas en todos sus canales.</p>
La compañía consolida su crecimiento con un resultado neto que alcanza los 219 millones de euros
La firma de moda Mango registra los mejores resultados de su historia con una facturación que alcanzó los 3.339 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 7,6% respecto al registrado el ejercicio anterior. El grupo consolida así su senda de crecimiento sostenido en los últimos cinco años gracias al impulso de sus ventas en todos sus canales.
«Podemos decir que estamos en nuestro mejor momento», ha celebrado este lunes el presidente de Mango, Toni Ruiz, durante la presentación de los resultados que ha tenido lugar en su cuartel general de Palau-solità i Plegamans, en Barcelona. Son los primeros resultados desde la muerte de su fundador y principal accionista Isak Andic el pasado mes de diciembre después de precipitarse desde gran altura mientras practicaba senderismo junto a su hijo Jonathan. Ruiz, que cumple un mes como presidente y consejero delegado de la marca, ha manifestado su tristeza y agradecimiento por todas las muestras de cariño que han recibido por la muerte de Andic y ha señalado que «hoy más que nunca tenemos el compromiso de seguir mejorando la excelencia que nos define como marca, una marca que crea moda» y que es fruto de la «cultura que nos han transmitido Isak, además del trabajo de todo nuestro equipo». El objetivo sigue siendo continuar su legado, aunque «Mango late más allá de Isak», ha remarcado Ruiz.
Sobre la reapertura de la investigación judicial sobre el fallecimiento del fundador, Ruiz no ha querido pronunciarse al respecto, pero sí ha confesado que está «siendo muy duro emocionalmente, pero agradecemos la exhaustividad con la que los organismos están llevando a cabo el caso».
De esta manera, el foco sigue puesto en la expansión y el crecimiento sostenido que ha experimentado la compañía, que desde 2019 ha elevado sus ingresos un 40%. «Hemos crecido en todos los canales, en todos los países y en todas las líneas, lo que refleja la consolidación de nuestro modelo de negocio». En total, el Ebidta fue de 636 millones de euros, un 19% superior al registrado durante 2023, mientras que el beneficio neto se incrementó un 27% hasta los 219 millones, «hemos mejorado notablemente nuestra rentabilidad», ha señalado.
Aunque la firma sigue apostando por su tienda física -el año pasado abrió 260 establecimientos, que suman ya 2.800 puntos de venta en todo el mundo- el canal online engloba casi un tercio de las ventas totales del grupo, alrededor de 1.100 millones de euros.
También su negocio internacional ha registrado cifras muy positivas, en total ha supuesto un 78% del total de los ingresos que ha obtenido Mango. Entre sus principales mercados destacan por su volumen de facturación Francia, Turquía, Alemania y Estados Unidos, aunque también Portugal y Reino Unido.
2024 también ha sido un año en el que la empresa elevó sus inversiones un 17% hasta los 219 millones de euros, las más altas que ha realizado la firma en sus 40 años de historia. «Gozamos de una gran fortaleza financiera, que nos permite seguir haciendo grandes inversiones», ha explicado Margarita Salvans, directora financiera de la compañía. Principalmente se ha destinado a la apertura y reforma de sus puntos de venta, así como en innovaciones tecnológicas y a la ampliación de sus capacidades logísticas. «Esta apuesta es fruto de la gran fortaleza financiera», ha señalado.
«Estamos muy orgullosos de nuestro crecimiento y estoy seguro de que las mejores páginas de Mango están por escribirse», ha afirmado Toni Ruiz
Actualidad Económica