<p>El ADN a veces juega malas pasadas, pero nunca engaña: el indudablemente atractivo <strong>Matthew McConaughey</strong> se casó con una mujer igualmente bella, la modelo <strong>Camila Alves</strong>, y fruto de su amor nació <strong>Levi</strong>, que a los 17 años y con un magnetismo en pantalla que no tiene nada que envidiar a ninguno de sus progenitores acaba de debutar en el cine junto a su padre. <i><strong>Laberinto en llamas </strong></i>(Apple TV+), basada en hechos reales, cuenta la historia de un conductor de autobús que intenta salvar a sus pasajeros de un devastador incendio en California en 2018. En el reparto figuran también <strong>America Ferrera</strong>, <strong>Yul Vazquez</strong>, <strong>Ashlie Atkinson</strong> y <strong>Spencer Watson</strong>.</p>
El actor estrena nueva película junto a su hijo, y publica su segundo libro, Poems & Prayers, en el que explora su lado más espiritual. «Hablar con Dios me mantiene con los pies en la tierra», asegura
El ADN a veces juega malas pasadas, pero nunca engaña: el indudablemente atractivo Matthew McConaughey se casó con una mujer igualmente bella, la modelo Camila Alves, y fruto de su amor nació Levi, que a los 17 años y con un magnetismo en pantalla que no tiene nada que envidiar a ninguno de sus progenitores acaba de debutar en el cine junto a su padre. Laberinto en llamas (Apple TV+), basada en hechos reales, cuenta la historia de un conductor de autobús que intenta salvar a sus pasajeros de un devastador incendio en California en 2018. En el reparto figuran también America Ferrera, Yul Vazquez, Ashlie Atkinson y Spencer Watson.
«No tenía idea de que mi hijo estuviera interesado en la interpretación. Pero cuando leímos juntos el guion, como hacemos siempre en familia antes de que yo acepte un trabajo, vimos que el protagonista tenía un hijo. Un día, Levi me preguntó: ‘¿Cuántos años tiene?’. Y yo: ‘Más o menos los tuyos’. Y él: ‘¿Crees que podría hacer una prueba?’. No dije nada. Volvió a preguntarme cuatro veces más, hasta que cogí una cámara, le grabé y envié el vídeo a la directora de casting. Le pareció tan bueno que se lo envió directamente al director, Paul Greengrass, aunque antes borró su apellido de todas partes», recuerda el actor. «Cuando descubrió que era mi hijo le pareció mejor aún».
McConaughey, texano antes que estadounidense, tiene para Greengrass dos virtudes: la de ser una estrella del cine que encaja igualmente como notable secundario y la de ser un chico de portada que se relaciona con la gente de la calle con total normalidad. Esa misma naturalidad lo ha convertido en escritor de éxito: en 2021 se estrenó con Greenlights, una mezcla de autobiografía y autoayuda, y ahora se pasa al misticismo con Poems & Prayers, una colección de poesías y oraciones aún sin traducción al español concebida para «abrir un resquicio hacia el asombro».
«Siempre me he apoyado en la lógica para dar sentido a mi vida y al mundo. He buscado la razón para encontrar la poesía, la practicidad para llegar al misticismo, la coreografía para descubrir la danza, las pruebas tangibles para alcanzar la verdad y la realidad para acercarme al sueño. Siempre he pensado que el arte imita a la vida, no al revés. Pero cada vez es más difícil saber en qué creer. Es difícil creer. Y, aun así, no quiero dejar de hacerlo: en la humanidad, en ti, en mí, en nuestro potencial como individuos y como colectivo».
- ¿Qué lo impulsó a pasar de la narrativa de Greenlights a este formato más poético y espiritual?
- Después de escribir Greenlights me di cuenta de que llevaba años redactando poemas, salmos, reflexiones y oraciones sin darles nombre. Mis memorias eran una narración construida a partir de mis diarios, pero esta vez quería que las palabras existieran solas. Siempre he confiado en la lógica, pero en los últimos tiempos he sentido que enfoque me bloqueaba. Con Poems & Prayers me he permitido dar la vuelta al guion y apoyarme en la fe. Las poesías surgen desde el asombro y el formato de colección poética me pareció el paso natural.
- ¿El proceso de escritura fue similar al de Greenlights, más fácil, más difícil…?
- Para escribir Greenlights pasé 52 días solo en el desierto con mis diarios. En cambio, Poems & Prayers no nació de un retiro: son escritos que fui anotando a lo largo de décadas en los márgenes de libros, en servilletas, en mis ratos libres en casa o en el set de rodaje. La poesía es distinta, tiene menos normas y más ritmo. Es más fácil porque puedes ser breve y dejar que el sentimiento guíe todo, pero también más difícil, porque cada verso debe ganarse su sitio.
- ¿Cómo influyó su fe en los temas que aborda en el libro?
- Siempre digo que mis oraciones son mis poemas y mis poemas, mis oraciones. La fe ha sido una brújula en mi vida. Crecí rezando y volví a la iglesia tras el nacimiento de mis hijos. Con Poems & Prayers quise apoyarme en esa convicción. Durante años intenté coreografiar esa danza interna buscando una lógica, pero al final he podido dejar ese pensamiento racional a un lado y confiar en la fe, en las creencias y en los sueños para encontrar la realidad. La espiritualidad no es un añadido, es la lente a través de la cual miro el mundo. Ese diálogo con Dios, para dar gracias, para pedir una guía o para resolver mis dudas, es lo que me mantiene con los pies en la tierra.
«La vida nos da semáforos rojos y verdes, y a veces el único modo de pasar los amarillos es riéndose de lo absurdo»
- ¿Hay una experiencia concreta que haya inspirado alguna de sus poesías?
- Una nació de un sueño que tuve en los 90: soñé que flotaba en el Amazonas rodeado de anacondas y cocodrilos. Al despertar, la sensación no desaparecía. Así que fui a Perú y me lancé desnudo al río para ver qué había al otro lado. Otros textos, en cambio, nacieron de momentos que he vivido con mis hijos, desde la cama de cualquiera de ellos, viendo la vida desde otra perspectiva. Algunas son profundas, otras ligeras, otras jodidamente divertidas.
- Su escritura mezcla el humor con la reflexión. ¿Cómo encuentra el equilibrio?
- El humor es una herramienta de supervivencia. La vida nos da semáforos rojos y verdes, y a veces el único modo de pasar los amarillos es riéndose de lo absurdo. Creo que la risa y la profundidad no son enemigas. Algunas poesías son solo divertidas; otras, lecciones que han resultado durísimas de aprender contadas con un guiño. El equilibrio nace de decir la verdad y no tomarme demasiado en serio. Si consigo hacerte reír mientras te alimento el alma, entonces habré cumplido mi misión.
- ¿Tiene otros proyectos creativos en marcha?
- Siempre tomo notas, escribo diarios, anoto oraciones. Poems & Prayers no es el final. Empecé a escribir cuando era adolescente y seguiré haciéndolo toda mi vida. La gira de presentación este libro unirá poesía, música y conversación, un formato nuevo para mí que me entusiasma. Participarán artistas muy distintos. También disfruto creando en otros campos, ya sea con mi marca de tequila, Pantalones, o en otras áreas donde puedo expresarme de manera creativa.
Cultura