<p>El presidente de la Generalitat, <strong>Carlos Mazón</strong>, ha confirmado este viernes en <strong>Elche </strong>lo que era un secreto a voces en el <strong>Palau de la Generalitat</strong>. Habrá remodelación del Consell en cuanto pase el primer aniversario de la dana. Será la tercera en lo que va de legislatura y se materializará el 5 de noviembre. La excusa, la salida anunciada del teniente general <strong>Francisco José Gan Pampols</strong>.</p>
El entorno del presidente valenciano descarta una remodelación amplia, si bien Mazón medita si repartir las competencias de su vicepresidente segundo o dar entrada a un nuevo perfil
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha confirmado este viernes en Elche lo que era un secreto a voces en el Palau de la Generalitat. Habrá remodelación del Consell en cuanto pase el primer aniversario de la dana. Será la tercera en lo que va de legislatura y se materializará el 5 de noviembre. La excusa, la salida anunciada del teniente general Francisco José Gan Pampols.
El que ha sido el fichaje estrella de Mazón para afrontar la tarea de reconstrucción tras la dana ya dijo que se iría en cuanto diese por concluida su misión. El actual vicepresidente segundo y consejero para la Recuperación ha presentado ya el plan Endavant de reconstrucción y se ha reunido con las asociaciones de víctimas.
Preguntado este jueves en rueda de prensa, Gan Pampols afirmaba: «Formalmente, todo lo que había que hacer está hecho». En su opinión, lo que queda ahora es impulsar «la normalidad en la gestión» de las iniciativas y planes que le fueron encomendados tras la dana del pasado 29 de octubre de 2024 para, «a continuación, acabar».
Según Mazón, el teniente general retirado asistirá el 4 de noviembre a su último pleno del Gobierno valenciano, tras lo cual el presidente anunciará al día siguiente la composición de su nuevo Ejecutivo autonómico. «Tenía punto de inicio y de final», ha dicho Mazón sobre su vicepresidente segundo.
Fuentes de la Generalitat y del entorno del presidente, en todo caso, hablan de una remodelación limitada que, por tanto, tiene pocas opciones de ser amplia. Según las fuentes consultadas, el presidente de la Generalitat está satisfecho con el trabajo de un Ejecutivo que echó a andar tras los ceses obligados para superar la crisis de la dana, incluido el de la ex consejera responsable de emergencias, Salomé Pradas, hoy imputada.
La primera remodelación fue también forzada por la salida de Vox de los gobiernos autonómicos. Se considera, en este sentido, que una remodelación amplia ahora, más allá del retoque al que obliga la salida de Gan Pampols, podría lanzar el mensaje equivocado de que la labor del Consell no está siendo la acertada.
En este sentido, desde la Presidencia de la Generalitat se busca dar un nuevo impulso en el último tramo de la legislatura aprovechando la salida anunciada del militar, cuya labor ha ensalzado Mazón pese a las dudas entre miembros de su Ejecutivo. Hay quien cree que no ha cumplido las enormes expectativas que se pusieron sobre él, si bien ha permitido a Mazón ligar la reconstrucción a un perfil técnico y no partidista.
El presidente ha remarcado este viernes que quería a una persona sin afiliación partidista para las labores de la reconstrucción y al que pidió que «no entrara en el ruido político» con el objetivo de que «la recuperación estuviera salvaguardada de la guerra política».
La duda, en todo caso, es si las competencias de la Vicepresidencia Segunda para la Recuperación se repartirán entre el resto de departamentos o si la ocupará un nuevo perfil. Lo que tiene claro Mazón es que con el nuevo Ejecutivo puede acabar la legislatura.
España