<p>La vicepresidenta primera del Gobierno, <a href=»https://www.elmundo.es/e/ma/maria-jesus-montero.html»>María Jesús Montero</a>, ha optado finalmente por destituir al jefe de tributos locales en el Ministerio de Hacienda. Fuentes del Departamento confirman a este diario que se ha comunicado este viernes el cese a <strong>Óscar del Amo</strong>, subdirector general de Tributos Locales e investigado por la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/07/16/6877e29ae85ece6a788b45d6.html»>presunta trama</a> en torno al ex ministro de Hacienda <a href=»https://www.elmundo.es/e/cr/cristobal-montoro.html»>Cristóbal Montoro</a>.</p>
Óscar del Amo, apartado finalmente de su puesto de subdirector general tras siete años en la etapa de la ministra de Hacienda
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha optado finalmente por destituir al jefe de tributos locales en el Ministerio de Hacienda. Fuentes del Departamento confirman a este diario que se ha comunicado este viernes el cese a Óscar del Amo, subdirector general de Tributos Locales e investigado por la presunta trama en torno al ex ministro de Hacienda Cristóbal Montoro.
Reacciona así a una información de EL MUNDO sobre que Montero no había tomado ninguna medida Del Amo pese a estar investigado por los mismos delitos que Montoro y ser la ministra de Hacienda muy crítica con su antecesor.
Sumar ha pedido su destitución y, tras declarar Montero que iba a estudiar el caso, se ha inclinado por destuituirlo. «Estamos viendo los pormenores por los que le imputan y en contacto con esta persona para tomar las decisiones correctas», ha manifestado Montero en la mañana del viernes, tras recordar que Del Amo no es alto cargo, sino subdirector general.
Este veterano funcionario ocupa este puesto desde 2011 y ha trabajado con superiores de diferente signo político sin que se haya cuestionado hasta ahora su labor. De hecho, llevaba siete años en el equipo tributario de Montero.
Según el juez, «habría participado activamente en los hechos investigados», porque «ocupó uno de los cargos decisivos para que los textos de los anteproyectos de Ley y Proyectos de Reglamento recogieran las pretensiones concertadas con las gasísticas como evidencian los correos intervenidos en la causa».
Sostiene que este funcionario «no sólo recibió de las gasistas las redacciones del texto legal a reformar, sino que además contactó telefónicamente con ellas para aclarar dudas sobre dichos textos, lo que permitiría concluir no sólo que dicha redacción del texto fue consensuada sino también que sería impuesta por los pagadores del despacho, en abuso grave del ejercicio de su función pública». La calidad de investigado no prejuzga su condena, pero la ministra ha optado por apartarlo, aunque es funcionario de carrera con derecho a un puesto en la Administración.
La vicepresidenta primera ha actuado de manera diferente que con su jefe de gabinete, Carlos Moreno. Éste no ha sido citado como investigado como Del Amo, aunque sí ha admitido contactos con Víctor de Aldama y con Koldo García.
Del Amo era el único de la decena de investigados del Ministerio que sigue en activo. Fuera del Departamento, pero en una empresa estatal, Loterías del Estado, era hasta la fecha director económico financiero otro de los señalados por el juez, Rogelio Menéndez. Loterías le ha comunicado también la destitución, según confirman fuentes oficiales. A éste el juez le imputa por haber sido hasta 2013 uno de los asesores del gabinete de Montoro. «Interviene en una reunión celebrada el 4 de marzo de 2014 entre el Ministro M. y representantes de la AFGIM [la asociación de las empresas de gases industriales investigada]. Tal circunstancia revelaría un conocimiento directo no solo de los motivos e intenciones de la convocatoria de tal reunión sino también de su estéril contenido», según el juez.
España