<p>La ministra de Ciencia y actual líder del <strong>PSPV-PSOE</strong> deslizó ayer en un desayuno informativo algunas claves de las encuestas internas que manejan los socialistas valencianos. «En la última convocatoria electoral, el presidente <strong>Ximo Puig</strong> y el PSPV conseguimos más votos, pero fue la abstención por parte del espacio a nuestra izquierda lo que provocó que la derecha sumara más», dijo <a href=»https://www.elmundo.es/espana/diana-morant.html»>Diana Morant</a>, quien reveló: «Hoy estamos igual».</p>
La ministra y líder de los socialistas valencianos sale al «rescate» de la Academia Valenciana de la Lengua, a la que PP y Vox han reducido drásticamente su presupuesto
La ministra de Ciencia y actual líder del PSPV-PSOE deslizó ayer en un desayuno informativo algunas claves de las encuestas internas que manejan los socialistas valencianos. «En la última convocatoria electoral, el presidente Ximo Puig y el PSPV conseguimos más votos, pero fue la abstención por parte del espacio a nuestra izquierda lo que provocó que la derecha sumara más», dijo Diana Morant, quien reveló: «Hoy estamos igual».
A pesar del terremoto político que ha supuesto la dana, los sondeos de los partidos apuntan a un hecho cierto: la política de bloques se mantiene intacta. Y, del lado de la izquierda, según vino a decir Morant, la llave del Palau sólo se recuperará en la medida en que PSOE y Compromís sean capaces de movilizar a su electorado. Dicho con otras palabras, que nadie se quede en casa para engordar el saco de votos de PP y Vox.
Con esa idea en mente, Morant ha decidido empezar a jugar fuerte contra Carlos Mazón. El presidente de la Generalitat, cuestionado por su papel el día de la dana que dejó 228 fallecidos en Valencia, no sólo ha logrado mantenerse en su puesto cuando ya se atisba en el calendario el primer aniversario de la tragedia. El barón del PP está decidido a agotar la legislatura y, de momento, ante los suyos no ha descartado la opción de optar a la reelección.
Así que Morant mueve ficha para poner a su Ministerio -el de Ciencia, Innovación y Universidades-, al servicio de su causa para ser la próxima presidenta de la Generalitat. Durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea, la ministra y secretaria general de los socialistas valencianos anunció que saldría al «rescate» de la Academia Valenciana de la Lengua (AVL). Se trata de un organismo en el punto de mira de Vox, que exigió al PP en la negociación de los presupuestos de la Generalitat de 2025 su «asfixia económica».
Ante la imposibilidad de eliminar el ente normativo del valenciano, blindado en el Estatuto de Autonomía, Vox impuso al PP un recorte drástico de su presupuesto. De esta forma, la AVL ha pasado este año de contar con 3,8 millones de euros para su funcionamiento a poco más de dos. Es decir, el organismo ha visto reducido su presupuesto prácticamente a la mitad, para indignación y enfado de la izquierda.
Según avanzó Morant, el Consejo de Ministros aprobará próximamente, a propuesta de su Ministerio, una subvención directa a la AVL para garantizar su funcionamiento tras el tijeretazo del Gobierno valenciano. La intención es que la ayuda sea de 200.000 euros este año y se eleve a 338.000 euros en 2026.
De esta forma, y a falta de Presupuestos Generales del Estado, Morant se vale de los fondos de su Ministerio para contrarrestar las políticas de Mazón. Y en un asunto con el que además marca el paso a Compromís y Sumar. «El Gobierno de España entra a reconocer a la AVL y a fortalecerla» frente a los «defensores de pacotilla del valenciano», afirmó Morant en referencia al PP de Mazón, que ha reducido por ejemplo los contenidos de valenciano en la televisión pública.
España