Skip to content
  miércoles 5 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 5, 2025El Supremo de Estados Unidos se muestra escéptico sobre la legalidad de los aranceles de Trump noviembre 5, 2025La conversación por Instagram de Claudia Montes con Barbón tensa la política asturiana: el PP acusa al presidente de «mentir» y pide su dimisión noviembre 5, 2025La Unesco alerta sobre la carrera por la neurotecnología: “La privacidad mental está en riesgo” noviembre 5, 2025Maru Gándara: cuando las palabras abren lo que el silencio guardó noviembre 5, 2025Mira Nair, la madre del nuevo alcalde de Nueva York: por qué el mundo del cine se volcó con Zohran Mamdani noviembre 5, 2025“Hamartía”: la belleza del error como camino hacia la conciencia noviembre 5, 2025“Emma en el viento”: el amor que no se acaba, incluso cuando el viento se lo lleva noviembre 5, 2025Los domingos, Maspalomas y Sorda, favoritas para los Premios Forqué noviembre 5, 2025La AIReF calcula que las comunidades ahorrarían 15.600 millones en cinco años con la quita de deuda, pero no podrían destinarlo a gasto social noviembre 5, 2025El nuevo disco de Rosalía, ‘Lux’, se filtra completo en internet dos días antes de su publicación
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  No luches contra la Fed, no luches contra la IA pero ojo con Francia (la periferia es el nuevo ‘core’)
Economía

No luches contra la Fed, no luches contra la IA pero ojo con Francia (la periferia es el nuevo ‘core’)

noviembre 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>En renta variable, entramos en el último mes de sustos habituales que nos queda antes de Navidad.</p>

Seguir leyendo

 Noviembre y diciembre suelen ser meses alcistas en renta variable: todo el mundo quiere salir guapo en la foto.  

En renta variable, entramos en el último mes de sustos habituales que nos queda antes de Navidad.

Octubre, sin ser estadísticamente un mes malo en rentabilidad, es, sin embargo, el mes más volátil del mercado americano y del europeo (con datos de los últimos 20 años) y acaba en negativo en un 40% de las ocasiones. Por esto, mantenemos coberturas en los fondos multiactivos, para reducir la sensibilidad a posibles correcciones de los mercados en las próximas semanas.

No obstante, noviembre y diciembre (este más en Europa que en EE. UU.) suelen ser meses alcistas, sobre todo en los años buenos de Bolsa: todo el mundo quiere salir guapo en la foto. Por lo que, si se produjese esa corrección, intentaríamos aprovecharla en nuestras carteras para aumentar exposición a renta variable.

Más noticias

Los depósitos extranjeros son hasta un 38% más rentables que los españoles: ¿cómo contratarlos?

octubre 28, 2025

Regalos por domiciliar la nómina: cómo llevarte hasta 760 euros en efectivo

octubre 30, 2025

Red Eléctrica, obligada a revelar si el apagón de Almaraz pone en riesgo el suministro en España

octubre 26, 2025

Más de 600.000 españoles se suman a la lista de quienes viven en zonas tensionadas mientras los precios no dan tregua

octubre 30, 2025

Además, en ciclos bajistas de tipos de interés por parte de la Fed, los activos de riesgo suelen tener un buen comportamiento. Sobre todo, si la intervención de la Reserva Federal consigue evitar una recesión. De momento, ni los datos macro ni los micro nos dan señales de peligro en este sentido.

image

Concretamente, en los 30 últimos años, la Reserva Federal ha continuado con su ciclo de bajadas tras una pausa en cuatro ocasiones. Solamente en una, en la gran crisis financiera, no pudo evitar una recesión. No obstante, en todos los casos, el mercado acabó con importantes revalorizaciones 12 meses después, aunque no siempre sin sufrir volatilidad por el camino.

Además, lo que ha sostenido a la economía americana durante estos últimos nueve meses ha sido la inversión privada, que ha crecido a ritmos cercanos al 6% en la primera mitad de 2025 y no ha aflojado su marcha durante el verano. No en vano, la nueva legislación de Trump, el decreto One Big Beautiful Bill, premia acelerar la inversión empresarial, en un entorno ya de por sí caliente por la carrera entre las compañías tecnológicas por alcanzar el liderazgo de la inteligencia artificial.

Así que no luches contra la Fed ni contra la IA, y mantente invertido en renta variable.

En el mes de septiembre, las agencias de calificación crediticia de referencia en el sector financiero elevaron en un escalón la calificación de la deuda soberana española. Estas mejoras de rating refuerzan la confianza en la capacidad de España para cumplir con sus obligaciones financieras, abaratando así las futuras colocaciones de deuda del Tesoro. En general, las decisiones se basan en el buen comportamiento de la economía española, cuya evolución y perspectivas superan de forma significativa a otras economías relevantes de la eurozona.

En el extremo contrario se encuentra Francia, cuyo rating soberano ha sido rebajado en un escalón de AA- a A+ por la agencia de calificación Fitch. Tras esta revisión, el turno de Moody’s y S&P llegará en octubre y noviembre. Hasta la fecha, ambas agencias comparten la misma calificación crediticia (Aa3 y AA- respectivamente).

image

Francia sigue un escalón por encima de España y dos por encima de Italia, pero el mercado ya interpreta que el riesgo francés se parece cada vez más al italiano y menos al español.

La reciente dimisión y el posterior renombramiento de Sébastien Lecornu por parte de Emmanuel Macron no hace sino poner de manifiesto la situación de estrés de la economía local, y habrá que ver qué margen de acción tiene en esta etapa.

El déficit tiene que reducirse para tranquilizar a los «vigilantes de los bonos» franceses, pero no favorecerá el crecimiento económico. Las dinámicas de otros países europeos son más positivas: Italia con estabilidad política (¡Quién lo hubiera dicho!); España, con buena inercia de actividad, aunque con falta de inversión; y Alemania, con su plan de estímulo de gasto en infraestructura y defensa, que debería empezar a notarse en los próximos meses. Por lo tanto, aunque todo tiene un precio, la exposición a Francia en las carteras es otro riesgo que monitorizar, tanto en la parte de renta fija como en la de renta variable.

*Óscar del Diego, es Director de Análisis de Ibercaja Gestión.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las mejores cuentas remuneradas en noviembre: pon tus ahorros a trabajar en la recta final del año
Los candidatos a suceder a Mazón pliegan velas para no desairar a Génova mientras PP y Vox ocultan sus cartas para la negociación
Leer más
Internacional

El Supremo de Estados Unidos se muestra escéptico sobre la legalidad de los aranceles de Trump

noviembre 5, 2025 7479
Nacional

La conversación por Instagram de Claudia Montes con Barbón tensa la política asturiana: el PP acusa al presidente de «mentir» y pide su dimisión

noviembre 5, 2025 8380
Ciencia

La Unesco alerta sobre la carrera por la neurotecnología: “La privacidad mental está en riesgo”

noviembre 5, 2025 8048
Maru Gándara: cuando las palabras abren lo que el silencio guardó
Destacados

Maru Gándara: cuando las palabras abren lo que el silencio guardó

noviembre 5, 2025 11371
Internacional

Mira Nair, la madre del nuevo alcalde de Nueva York: por qué el mundo del cine se volcó con Zohran Mamdani

noviembre 5, 2025 7536
“Hamartía”: la belleza del error como camino hacia la conciencia
Destacados

“Hamartía”: la belleza del error como camino hacia la conciencia

noviembre 5, 2025 11837
Cargar más
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela, «La casa de las amapolas rojas».

enero 24, 2025

La sobriedad de los jóvenes se abre paso en la gran fiesta mundial de la cerveza: «La sin alcohol está muy conseguida, aunque no es lo mismo»

octubre 30, 2025

Magenta G.C. publica ‘La ilusión de un niño andaluz’, una conmovedora historia de trauma y sanación intergeneracional

octubre 1, 2024

Gabriela Pinochet presenta ‘Hay amores que matan’, una novela sobre las relaciones tóxicas y sus consecuencias

noviembre 2, 2024
Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

Francisco Navarro López revela una historia silenciada de la posguerra española

mayo 15, 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

febrero 20, 2025

Cargos del PSOE retratan el descontrol de la caja del partido horas antes de comparecer Sánchez: «Funcionaba así para toda la Ejecutiva»

octubre 29, 2025

Conde-Pumpido reclama respeto institucional en plena revisión de la amnistía a los líderes del procés

octubre 28, 2025
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas de Madrugada: Fumarolas’.

mayo 14, 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

noviembre 12, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad