Skip to content
  sábado 13 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 13, 2025Donde pongo el ojo y donde pongo la bala septiembre 13, 2025‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir septiembre 13, 2025Huida, captura y enigmas del presunto asesino que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos septiembre 13, 2025Por una defensa europea más integrada septiembre 13, 202516 historias acabadas antes de tiempo en el funicular de Lisboa: de la directora de teatro al galés que amaba los trenes septiembre 13, 2025Israel y Egipto intercambian reproches por la ofensiva sobre Ciudad de Gaza septiembre 13, 2025Un ciberataque por minuto: la IA “democratiza” el crimen informático septiembre 12, 2025Debut en la belleza: Louis Vuitton se adentra en el mundo del maquillaje septiembre 12, 2025Mucho más que el nuevo iPhone o por qué los operadores de telecomunicaciones se apuntan a robar mercado a MediaMarkt y El Corte Inglés septiembre 12, 2025Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Normalizar la anormalidad catalana
Nacional

Normalizar la anormalidad catalana

septiembre 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>En una Cataluña en la que las banderas esteladas han sido reemplazadas en los balcones y las fiestas populares por las de Palestina, por esa necesidad de la menguante clase media catalana de sentir -en un <i>mindfulness </i>ideológico- que está siempre luchando contra alguna fuerza opresora y maligna, la figura de <strong>Puigdemont</strong> importa ya tan poco a los catalanes como un souvenir taurino en una tienda de ‘pakis’ de las Ramblas de Barcelona.</p>

Seguir leyendo

 En una Cataluña en la que las banderas esteladas han sido reemplazadas en los balcones y las fiestas populares por las de Palestina, por esa necesidad de la menguante clase medi  

Más noticias

Feijóo sentencia a este Gobierno que «huele a rancio» y promete tener «listo» el «cambio» en cuanto haya elecciones

agosto 31, 2025

Begoña Gómez recurre la decisión de Peinado de reclamar a La Moncloa todos sus correos y pide que al menos se limite su difusión

septiembre 8, 2025

El Gobierno presiona a las CCAA más castigadas financieramente para que acepten la quita de la deuda y rompan el frente autonómico del PP

agosto 31, 2025

El director de la Academia General del Aire, ante la llegada de Leonor: «Queremos que la Princesa aprenda el espíritu aviador»

agosto 30, 2025

En una Cataluña en la que las banderas esteladas han sido reemplazadas en los balcones y las fiestas populares por las de Palestina, por esa necesidad de la menguante clase media catalana de sentir -en un mindfulness ideológico- que está siempre luchando contra alguna fuerza opresora y maligna, la figura de Puigdemont importa ya tan poco a los catalanes como un souvenir taurino en una tienda de ‘pakis’ de las Ramblas de Barcelona.

Puigdemont es el desgastado icono de un pasado sedicioso que las nuevas generaciones ‘Lamine Yamal’ apenas recuerdan o vivieron. Un procés que, además, las élites económicas han decidido olvidar, borrando todo rastro de complicidad, para que nadie, algún día, se le ocurra pasarles factura, y del que las bases de jubilados nacionalistas, contumaz falange del 1-O, finalmente han asumido que fue un engaño colectivo perpetrado por Puigdemont y Junqueras.

El descalabro del dirigente de Junts en las últimas elecciones autonómicas, tras el circo pactado de su reaparición, tocata y fuga, mostró los límites electorales del «presidente en el exilio» y la evidente decadencia de un político -cuestionado incluso por la vieja clase dirigente convergente y fiel a la familia Pujol– cuyo único activo y motivo de supervivencia es la necesidad que tiene Sánchez de conservar el apoyo de sus siete escaños en el Congreso.

Sánchez depende del fugado de la justicia, como Puigdemont necesita del presidente débil y sin mayoría, ya que despojado del protagonismo que le regala Sánchez sería otro olvidado huérfano del procés, como Torra, Mas o aquella Forcadell.

Esta relación de extrema necesidad -una amnistía mutua- justifica las concesiones del Gobierno a Junts y explica la precipitada reunión en Bruselas de Illa y Puigdemont, cuya indecente fotografía da un paso más en una de las exigencias de Junts al Gobierno: la amnistía política de Puigdemont. La plena restitución como interlocutor, independientemente de lo que decida el Tribunal Supremo con su imputación por malversación, y que exige como colofón un encuentro con Sánchez que no tardará.

Los réditos políticos más inmediatos de la escenificación de Bruselas son para Sánchez y Puigdemont, decididos a resistir toda la legislatura a pesar de su evidente debilidad. Mientras que a Illa, el tercer hombre, le ayuda a medio plazo en su intento de restaurar un pujolismo con el matiz práctico del PSC, normalizando por interés propio aquello que siempre debería ser combatido como una dañina anomalía: el nacionalismo. La existencia de un Estado catalán casi independiente dentro del Estado español, con su impunidad y privilegios, y donde el nacionalismo mantiene intacto el control de todos sus ámbitos y esferas.

En esta fidelidad a Sánchez, hasta el extremo de reducir la figura institucional del presidente de la Generalitat a la de vulgar camarlengo del sanchismo -límite que no se atrevió a traspasar Montilla con Zapatero– anida otro objetivo de Illa más a largo plazo: ser el relevo de su padrino político -Sánchez fue el que le colocó al frente del PSC, sacrificando a Iceta- y quien trate de culminar la mutación confederal del Estado en curso.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘A House of Dynamite’: Katryn Bigelow receta una efectiva y muy real descripción del apocalipsis (***)
El Roig Arena cobra vida: un coliseo de 400 millones con el que soñó Juan Roig para Valencia
Leer más
Cultura

Donde pongo el ojo y donde pongo la bala

septiembre 13, 2025 5662
Cultura

‘Task’: la fe superheroica en un mundo que quita las ganas de vivir

septiembre 13, 2025 11351
Internacional

Huida, captura y enigmas del presunto asesino que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos

septiembre 13, 2025 9925
Internacional

Por una defensa europea más integrada

septiembre 13, 2025 2817
Internacional

16 historias acabadas antes de tiempo en el funicular de Lisboa: de la directora de teatro al galés que amaba los trenes

septiembre 13, 2025 11894
Internacional

Israel y Egipto intercambian reproches por la ofensiva sobre Ciudad de Gaza

septiembre 13, 2025 9502
Cargar más
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

abril 14, 2025

Bélgica reconocerá el Estado palestino y aplicará sanciones nacionales a Israel

septiembre 2, 2025

¿Podrá Feijóo convencer a la derecha?

septiembre 8, 2025

Un fuerte terremoto causa más de 800 muertos en Afganistán

septiembre 1, 2025

El PSC se pone al frente del ataque a los jueces por el catalán en una Diada muy minoritaria

septiembre 11, 2025

Bruselas da el último paso para ratificar Mercosur, el principal pacto comercial de la UE

septiembre 2, 2025

Francisco Pérez, el gurú de la financiación, ante la quita de Sánchez: «El Gobierno condona 4.000 millones de más a Cataluña con un método oscuro»

septiembre 3, 2025
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

julio 29, 2025
Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

Daniel Melián Lamas y Paula Morales Bethencourt rescatan el legado calero de Fuerteventura en una obra imprescindible

abril 30, 2025
Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario

febrero 18, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad