Skip to content
  lunes 3 noviembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
noviembre 2, 2025Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle noviembre 2, 2025La maldición del PP valenciano noviembre 2, 2025Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado noviembre 2, 2025La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía» noviembre 2, 2025Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler noviembre 2, 2025El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE noviembre 2, 2025El agujero de Santiago Calatrava: la zona cero del pormishuevismo noviembre 2, 2025La inglesa que inventó Irak como una visión mística noviembre 2, 2025Las víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat para presionar a Mazón y que dimita: «Solo así empezaremos el duelo» noviembre 2, 2025La policía descarta el móvil terrorista en el ataque registrado en un tren al norte de Londres
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Puigdemont activó la ruptura con Sánchez ante el pánico a una fuga de cargos a Aliança y el riesgo de «descomposición»
Nacional

Puigdemont activó la ruptura con Sánchez ante el pánico a una fuga de cargos a Aliança y el riesgo de «descomposición»

octubre 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Desde la primera vez que se entrevistó en Barcelona con <strong>Pedro Sánchez</strong> en 2016, cuando todavía era presidente de la Generalitat y el socialista lideraba la oposición a Mariano Rajoy,<strong> Carles Puigdemont </strong>entendió su relación con aquel tipo que le pareció «muy ambicioso» y poco de fiar a partir de una lógica meramente instrumental: usarlo mientras le fuera útil y tirarlo cuando ya no le aportara nada. Nueve años después de ese contacto, y tras ir sumando chantajes cruzados y acuerdos para garantizar su mutua supervivencia política, Puigdemont ha asumido que Sánchez ya le supone un problema y que le toca soltar lastre si no quiere que Junts estalle por dentro.</p>

Seguir leyendo

 Los alcaldes de Junts y cargos territoriales presionan a la cúpula para que materialice un cambio de rumbo  

Desde la primera vez que se entrevistó en Barcelona con Pedro Sánchez en 2016, cuando todavía era presidente de la Generalitat y el socialista lideraba la oposición a Mariano Rajoy, Carles Puigdemont entendió su relación con aquel tipo que le pareció «muy ambicioso» y poco de fiar a partir de una lógica meramente instrumental: usarlo mientras le fuera útil y tirarlo cuando ya no le aportara nada. Nueve años después de ese contacto, y tras ir sumando chantajes cruzados y acuerdos para garantizar su mutua supervivencia política, Puigdemont ha asumido que Sánchez ya le supone un problema y que le toca soltar lastre si no quiere que Junts estalle por dentro.

El fracaso de la amnistía en su propósito fundacional -permitir el regreso del ex presidente catalán-y el malestar que ha causado en Junts que el fiscal del TC haya rechazado levantar su orden de detención; la consolidación del socialista Salvador Illa como presidente de la Generalitat; y la falta de concreción del traspaso de competencias en inmigración, de la oficialidad del catalán en Europa y de la nueva financiación, son «traiciones y engaños» que han empujado a Puigdemont y a su reducido grupo de confianza a tomar la decisión -tras meses de amenazas públicas que quedaron en nada- de romper, ahora sí, con Sánchez.

Aunque está por ver todavía si esa ruptura es total o controlada. Es decir, si deja en evidencia la soledad del presidente pero le permite seguir unos meses en Moncloa. La dirección de Junts teme aparecer ante el electorado catalán como el partido que propició un gobierno PP-Vox.

Pero tan importante como esta lista de agravios que esgrime indignado Puigdemont para justificar el cambio de estrategia de Junts, que concretará el lunes en una reunión con la cúpula del partido en Perpiñán -y posteriormente con una consulta a 6.000 militantes-, es el pánico de los alcaldes, concejales y cargos territoriales ante el tsunami que está suponiendo en la Cataluña interior la emergencia de Sílvia Orriols y su Aliança Catalana.

Más noticias

Moncloa ignora el desafío de Puigdemont: «La censura con PP y Vox le costaría el 100% de sus votos»

octubre 25, 2025

El símbolo de las contradicciones de Sánchez en el Senado: aprobó la resurrección política de Ábalos y ahora se desvincula

octubre 30, 2025

Inquietud en el PSOE ante la «nueva etapa» que abre Junts tras la ruptura: «No va a ser fácil»

octubre 28, 2025

La Fiscalía atribuye a Leire Díez un «plan delictivo»: «Buscan denigrar a la UCO y al fiscal Anticorrupción»

octubre 21, 2025

Un partido ultranacionalista, con conexiones con la ultraderecha europea y el trumpismo, que en los sondeos crece muy rápido gracias, principalmente, a la fuga de votos del espacio neoconvergente, pero también de otra parte del electorado independentista con ganas de pasar factura por «la estafa» del procés a los «viejos partidos» nacionalistas: Junts, ERC y la CUP.

Aliança está capitalizando, pues, ese rencor independentista, que ha derivado en una radicalización de la xenofobia -especialmente contra los castellanohablantes-, pero también en un discurso antisistema, crítico con la democracia liberal y las dinámicas de la globalización.

MIEDO EN JUNTS

En Junts empieza a haber miedo a Orriols y al liderazgo natural en el nacionalismo que está asumiendo. «Hay que hacer algo ya, cambiar de rumbo antes de que sea tarde, o puede ser el final del proyecto de Junts», es el mensaje que algunos de los siete alcaldes que todavía conserva el partido -entre ellos Albert Castells (Vic) y Jordi Masquef (Figueres)- trasladaron al secretario general de Junts, Jordi Turull, en recientes reuniones. Evitar la «descomposición».

Su quebradero de cabeza viene provocado por la posibilidad, ada vez más real, de que, si el crecimiento de Aliança no se detiene, sea inevitable que a la fuga de votos de Junts hacia el partido de Orriols se sume la huida de cuadros y dirigentes territoriales de cara a las elecciones municipales de 2027.

«Nuestro electorado escucha a Orriols y se siente identificado; luego ve que en Madrid sostenemos a Sánchez y no lo entiende», admite un dirigente de Junts. El endurecimiento del discurso en materia de inmigración ordenado por Puigdemont tras el verano buscaba responder a esas demandas. Sin efectividad. Algunos estudios demoscópicos apuntan a que Aliança, con un discurso etnicista catalán y que aboga por retomar la senda unilateral para declarar la independencia, alcanzaría 20-22 diputados en las elecciones autonómicas, lo que significaría quedarse cerca de dar el histórico sorpasso a Junts, partido heredero del pujolismo.

ESTRATEGIA DE ALIANÇA

Con cada vez más simpatizantes, apoyo social y respaldo de sectores empresariales de fuera de Barcelona, Aliança -junto a Orriols, los cerebros en la sombra son los jóvenes Jordi Aragonès, primo del ex presidente de ERC y con conexiones personales con el trumpismo, y Oriol Ges, secretario de Organización y Finanzas- está desplegando una agresiva campaña de crecimiento y agitprop. Este fin de semana desplegará carpas informativas en cuarenta y dos municipios.

Sin embargo, la crisis en Junts no se limita a la eclosión de Aliança en el tablero catalán. El fracaso de las negociaciones con el PSOE, sobre todo desde el momento en el que Santos Cerdán entra en prisión preventiva y se quedan sin su interlocutor directo y conseguidor, desmonta la estrategia de acuerdo con el Gobierno.

Este mes de septiembre, empezaron a escucharse las primeras voces descontentas en el seno de Junts, señalando otro elemento de tensión: el personalismo con el que Puigdemont dirige la formación, sin apenas consultar a nadie y dejando huérfana la acción política en el Parlament.

La inesperada dimisión en septiembre de Jaume Giró, ex consejero de Economía, y una persona muy ligada a la familia Pujol, David Madí y Artur Mas, criticando el rumbo del partido, fue un primer y claro síntoma de estas grietas internas. Reclaman un partido que vuelva al pragmatismo de la etapa Pujol, conectado con la realidad económica de Cataluña y que no descarte pactar con el PP en Madrid si Alberto Núñez Feijóo llega a Moncloa.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El clan de Bruselas controla la voladura del pacto con el PSOE: «No habrá debate; aquí manda uno»
España podría reducir un 13% sus emisiones y atraer a cuatro industrias si actualiza sus redes eléctricas
Leer más
Nacional

Detenido un hombre en Leganés por violar a una joven tras drogarla: la víctima fue hallada desnuda en la calle

noviembre 2, 2025 2963
Nacional

La maldición del PP valenciano

noviembre 2, 2025 7478
Nacional

Seis portadas de EL MUNDO que conducen al fiscal general a un juicio histórico: de las presiones y los ‘whatsapps’ al borrado

noviembre 2, 2025 4385
Economía

La investigación española acelera su salto a la empresa: «Hace 20 años, esto no existía»

noviembre 2, 2025 2616
Economía

Espacio y distancia, el ajuste invisible del mercado del alquiler

noviembre 2, 2025 7640
Economía

El Gobierno renegocia el plan de los fondos europeos con otra ‘adenda’ al tener 20 leyes pendientes de aprobar para cumplir con la UE

noviembre 2, 2025 4493
Cargar más
José Pablo Miguélez consolida su éxito con "Isvara y el fuego interno"

José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno

febrero 17, 2025

Decorado: La animación española asiste a su milagro del año (*****)

octubre 23, 2025
“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

“Como si no nos conociéramos”: una historia sobre amor, manipulación y resiliencia.

abril 25, 2025
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

abril 9, 2025

Choque entre socialistas por un peaje en Asturias: Puente critica a los políticos «desenfocados» y Barbón responde que se ve «con todas las de ganar»

octubre 20, 2025

¡Eeeeo Eo Eo! 50 años de Bohemian Rhapsody, la canción con la que Queen marcó un antes y un después en el rock

octubre 30, 2025

Manolo García: «Soy el que mira, el que analiza y conjetura. Me gusta el ellos, no el yo»

octubre 30, 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

enero 27, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024
Miguel Ángel Luque Manosalvas presenta Luque Mentality: liderazgo auténtico y humano

Miguel Ángel Luque Manosalvas presenta Luque Mentality: liderazgo auténtico y humano

septiembre 30, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad