En las islas Columbretes, un pequeño archipiélago mediterráneo bajo protección por su gran valor ecológico a 30 millas marinas de Castellón, estos días no hay ningún guarda de vigilancia pendiente del radar. Según el investigador Diego Kersting, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), esto que no había ocurrido nunca antes desde la creación de este espacio protegido en 1990, ni los fines de semana, ni ningún festivo, ni siquiera durante la crisis financiera o la pandemia, se debe a un recorte de fondos del 40% en la vigilancia y el mantenimiento de las 12 reservas marinas de interés pesquero gestionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Mientras Transición Ecológica amplía la superficie protegida en el mar, que llega al 22,5%, científicos denuncian la reducción de fondos para la vigilancia en espacios dependientes del Ministerio de Agricultura
En las islas Columbretes, un pequeño archipiélago mediterráneo bajo protección por su gran valor ecológico a 30 millas marinas de Castellón, estos días no hay ningún guarda de vigilancia pendiente del radar. Según el investigador Diego Kersting, del Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS-CSIC), esto que no había ocurrido nunca antes desde la creación de este espacio protegido en 1990, ni los fines de semana, ni ningún festivo, ni siquiera durante la crisis financiera o la pandemia, se debe a un recorte de fondos del 40% en la vigilancia y el mantenimiento de las 12 reservas marinas de interés pesquero gestionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
Sociedad en EL PAÍS
