Skip to content
  viernes 19 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 19, 2025Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente» septiembre 19, 2025Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden» septiembre 19, 2025Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho septiembre 19, 2025Maíllo (IU) alerta del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos» septiembre 19, 2025Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk septiembre 19, 2025La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania septiembre 19, 2025Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión septiembre 19, 2025El salto que viene en la IA generativa: los grandes modelos para recrear el mundo físico septiembre 19, 2025El ambiente festivo continúa en Salamanca con los jueves universitarios septiembre 19, 2025Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden»
Cultura

Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden»

septiembre 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Rogel-Pol Droit parece haber llegado al final. Participa en el Festival de las Ideas que se celebra en Madrid hasta el domingo y presenta la novela <i>Alicia en el país de las ideas</i>, editada por Ariel, donde propone un recorrido por la Historia de la filosofía. Con la excusa de dejar un itinerario del pensamiento a sus nietos, una especie de truco para abordar el laberinto de la existencia, reordena el trabajo. «En parte podría ser así. Es una niña actual que tiene miedo de las catástrofes ecológicas, angustiada por el aumento de la violencia y que se interroga por su futuro como mujer. <strong>Busca en los tesoros de la intelectualidad mundial para construir el futuro».</strong></p>

Seguir leyendo

 Rogel-Pol Droit publica ‘Alicia en el país de las ideas’, una novela que es, en el fondo, un repaso al pensamiento. El francés ofrece un itinerario para abordar el laberinto de la existencia  

Rogel-Pol Droit parece haber llegado al final. Participa en el Festival de las Ideas que se celebra en Madrid hasta el domingo y presenta la novela Alicia en el país de las ideas, editada por Ariel, donde propone un recorrido por la Historia de la filosofía. Con la excusa de dejar un itinerario del pensamiento a sus nietos, una especie de truco para abordar el laberinto de la existencia, reordena el trabajo. «En parte podría ser así. Es una niña actual que tiene miedo de las catástrofes ecológicas, angustiada por el aumento de la violencia y que se interroga por su futuro como mujer. Busca en los tesoros de la intelectualidad mundial para construir el futuro».

Más noticias

‘Una batalla tras otra’: Paul Thomas Anderson y Leonardo DiCaprio hacen bum (*****)

septiembre 17, 2025

La amistad de Robert Redford y Paul Newman que dejó dos obras maestras y dos imágenes complementarias de la belleza

septiembre 16, 2025

Yo soy fan (con carné) de Mecano: la noche que Ana Torroja me firmó uno de mis tesoros

septiembre 9, 2025

Bad Bunny, máximo favorito en las nominaciones de los Latin Grammy 2025

septiembre 17, 2025

Vivir en un contexto acechado por momentos históricos rutinarios puede provocar una sensación fatalista. Es una sensación parecida al victimismo, pero en términos temporales. Tiene que ver con el egocentrismo. «Todas las épocas tienen sus miedos. A nuestra época la caracteriza una especie de abandono y dimisión frente a la inteligencia y el pensamiento. Tenemos la sensación de que no lo vamos a lograr porque hemos perdido el sentido de la continuidad. Los pensamientos no interesan».

Alicia, esta niña-mujer-humanidad, avanza por todas las épocas a la caza de la mejor idea con el objetivo de tatuársela. Consultados todos los filósofos, aprende otra cosa. «Alice lo entiende en China, con Lao-Tse. El mundo cambia constantemente. Las circunstancias son siempre diferentes y si solo tienes una frase no puede funcionar».

¿Qué le sugiere que en España estuviera de moda tatuarse carpe diem? «Cosas positivas y algunas críticas. No es errónea la idea de saborear el momento, de aprehender el momento, de no verse alterado por los males del pasado o la preocupación del futuro, pero la crítica es el riesgo de encerrarse en el presente. El presentismo es el carpe diem llevado a la escala de una civilización. Ahí sí tiene inconvenientes», analiza.

Roger-Pol Droit admite la posibilidad de enfrentarse al capitalismo tecnológico sin caer en las ideas marxistas. Convivir con máquinas inteligentes lleva a la mayoría de sus colegas a apoyarse en doctrinas anticapitalistas. «De hecho no soy anticapitalista. Estoy a favor de un capitalismo que no sea inhumano. Que tenga un sentido de la superviviencia, de la sostenibilidad. El problema del marxismo, y de los totalitarismos, es creer que se puede poner una ciencia o pseudociencia, digamos una verdad considerada absoluta, a la cabeza de lo político. Esa idea proporciona una verdad que permite todo. Y lo justifica. Cornelius Castoriadis decía que el cielo de la democracia está vacío. No hay ninguna verdad a los mandos de lo político».

Hace 10 años, cuestionaba la introducción del concepto felicidad como parásito para el control social. Ahora ya es una realidad. La filosofía no ha podido frenarlo. «Es así en parte por la expansión que ha conocido el desarrollo personal. Es una forma de control que te dice cómo vivir. Te da una lista de cosas. Por ejemplo, cómo desayunar. Lo esencial no es una lista de cosas por hacer, sino una actitud frente a la vida que permite encontrar respuestas en función de las circunstancias. Alice descubre que tienes que elegir la vida. En cualquier decisión hay una opción mortífera o que favorece a la destrución y otra solidaria y que proporciona vida. La dificultad es saber dónde está la separación».

Prefiere no dar una opinión sobre si el diagnóstico que hace la extrema derecha de la realidad lleva algún porcentaje de verdad, pero a cambio tiene una teoría sobre su auge. «El giro mundial hacia la derecha manifiesta un deseo de orden. Un deseo de autoridad después de un periodo de cuestionamiento. También hay una reorganización del conjunto del mundo. Todo el mundo surgido después de la Segunda Guerra Mundial ha entrado en crisis, se ha dislocado. Y la democracia, por su parte, ha empezado a desorganizarse. Se ha convertido en un lugar de enfrentamiento permanente, donde se escucha a los coléricos y a las pasiones e intereses particulares en vez de tener en mente el interés general».

¿Qué ha comprendido de la vida? «Que hay que seguir avanzando sabiendo que nunca conseguiremos la verdad. No tenemos la última verdad. Por eso tenemos que conseguir un horizonte que nos permita avanzar. Tampoco es cierto que no haya nada que entender».

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho
Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente»
Leer más
Nacional

Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente»

septiembre 19, 2025 7446
Nacional

Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho

septiembre 19, 2025 2390
Nacional

Maíllo (IU) alerta del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos»

septiembre 19, 2025 14141
Internacional

Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk

septiembre 19, 2025 10048
Internacional

La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania

septiembre 19, 2025 6505
Internacional

Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión

septiembre 19, 2025 8002
Cargar más
Francis Chapalet presenta "

Francis Chapalet presenta «De clarines y trompetas. Crónicas Castellanas».

enero 17, 2025

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través de la soledad y la complejidad humana

octubre 31, 2024

Sigue estos pasos y consigue los mejores chollos en viajes gracias a chats de IA

septiembre 15, 2025
Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

Antonio Mora Barrera debuta en la literatura con una historia que entrelaza misterio, espiritualidad y vidas pasadas

abril 14, 2025
Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

Irma Carmona Olmos transforma el dolor en esperanza a través de la escritura

mayo 15, 2025
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

abril 29, 2025

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

diciembre 12, 2024

«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores

septiembre 19, 2024

La conjura contra la España moderada: el PP se ‘ayusiza’ y el PSOE infla a Vox

septiembre 9, 2025
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario

julio 29, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad