<p>A 24 horas de que <strong>José Luis Ábalos</strong> declarara de nuevo este miércoles en el <a href=»https://www.elmundo.es/e/tr/tribunal-supremo.html»>Tribunal Supremo</a> como investigado por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación, <strong>Pedro Sánchez</strong> admitió públicamente que él también <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/14/68edf133e4d4d8f5238b458e.html»>ha cobrado dinero en efectivo</a> procedente de su partido. De esta forma, trató de atajar las sospechas de financiación irregular ante el último informe de la <a href=»https://www.elmundo.es/e/uc/uco.html»>Unidad Central Operativa</a> (<strong>UCO</strong>) de la <a href=»https://www.elmundo.es/e/gu/guardia-civil.html»>Guardia Civil</a> -conocido el 3 de octubre- que acredita <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/03/68dfb644fdddffdd1f8b457b.html»>entregas de billetes en sobres</a> tanto al ex secretario de Organización como a su asesor en el Ministerio de Transportes, <strong>Koldo García</strong>, algunas de ellas «sin respaldo documental».</p>
El presidente no precisó ni las cantidades de dinero que ha recibido en metálico de Ferraz ni tampoco en qué fechas
A 24 horas de que José Luis Ábalos declarara de nuevo este miércoles en el Tribunal Supremo como investigado por los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación, Pedro Sánchez admitió públicamente que él también ha cobrado dinero en efectivo procedente de su partido. De esta forma, trató de atajar las sospechas de financiación irregular ante el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil -conocido el 3 de octubre- que acredita entregas de billetes en sobres tanto al ex secretario de Organización como a su asesor en el Ministerio de Transportes, Koldo García, algunas de ellas «sin respaldo documental».
«Yo, como secretario general del PSOE, no era algo habitual en mí, pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto», deslizó el presidente del Gobierno en una entrevista en la Cadena Ser en la que incidió en el intento de normalización de este sistema de pago que su equipo ha practicado desde la semana pasada diciendo que es algo que se hace «en todas las empresas y en el Senado» cuando «uno tiene una comida, se coge un taxi, hace viajes…». «Lo importante es que sea legal y acorde con la Ley de Financiación de Partidos Políticos. En ese caso tengo que decir que claramente es así», añadió.
Lo que Sánchez no precisó es ni las cantidades de dinero que ha recibido en metálico de Ferraz ni tampoco en qué fechas. Según la Ley 7/2012 de Lucha contra el Fraude, en este tipo de operaciones no se pueden abonar importes superiores a 1.000 euros y quienes los reciben «deberán conservar los justificantes del pago, durante el plazo de cinco años desde la fecha del mismo», y están «obligados a aportar estos justificantes a requerimiento de la Agencia Estatal de Administración Tributaria».
Desde las filas del PP tendrán la oportunidad de preguntar directamente al presidente del Gobierno por esta cuestión en la comisión de investigación sobre el caso Koldo del Senado, donde estará obligado a acudir por la mayoría absoluta de Alberto Núñez Feijóo. La Cámara Alta decidirá este jueves cuándo lo cita, previsiblemente en la semana del 27 al 31 de octubre, y, según recuerdan en la cúpula de Génova, estará «obligado a decir la verdad».
El domingo el presidente del Gobierno abandonó la recepción en el Palacio Real que los Reyes ofrecen con motivo del Día de la Hispanidad sin realizar el tradicional corrillo con los periodistas invitados, un momento que otros años ha aprovechado para tratar de colocar algún mensaje político. Tampoco el miércoles pasado en la sesión de control en el Congreso dio ninguna explicación sobre las últimas investigaciones del Instituto Armado más allá de negar que se haya movido dinero en b en Ferraz.
«El informe de la Guardia Civil dice claramente que no hay indicios de financiación irregular en el PSOE, que es lo que hemos defendido desde siempre», insistió este martes Sánchez en la Ser, donde también subrayó que desde que él lidera esta formación su contabilidad está fiscalizada doblemente por el Tribunal de Cuentas y una auditoría externa. Sobre la «discordancia» de más de 95.000 euros destacada por la UCO en pagos a Ábalos cuando era secretario de Organización, señaló que de lo que se habla es «de sus cuentas, no de las del PSOE», a pesar de que en el citado informe se apunta a pagos «sin respaldo documental» por parte del partido.
En el PP consideran que Sánchez ha acabado reconociendo «entre balbuceos» que «alguien en Ferraz abrió ese cajón que tienen lleno de billetes y que ha efectuado pagos en metálico al presidente del Gobierno». «¿Cuándo? ¿Cuánto? ¿Por qué? ¿Ha aportado tickets que justifiquen esos pagos? ¿Tiene el PSOE extractos bancarios que acrediten retiradas de efectivo en alguna de sus más de 400 cuentas corrientes que justifiquen que en Ferraz haya lechugas, soles y chistorras?», se preguntan en el equipo de Feijóo en alusión a la jerga que utilizaban los implicados en el caso Koldo para referirse a los billetes de 100, 200 y 500 euros.
El primer partido de la oposición ya avanza que estas preguntas, «que llevan 10 días sin respuesta», le serán formuladas «con toda intensidad» al jefe del Ejecutivo «en el interrogatorio al que será sometido en la comisión de investigación que pretende aclarar en el Senado los diferentes tramas de corrupción que asolan al PSOE», informa Europa Press. «El problema es que se niega a explicar de dónde viene ese dinero», recalcan.
En Ferraz trasladan un mensaje de «tranquilidad» ante la declaración de Ábalos de este miércoles y de Koldo García al día siguiente citados en el Supremo para hablar del dinero que recibieron en sobres con el logo del partido: «Lo que se ha pagado está todo justificado».
España