<p>A raíz de la polémica por los <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/03/68dfb644fdddffdd1f8b457b.html»>sobres con billetes</a> que la <a href=»https://www.elmundo.es/e/uc/uco.html»>Unidad Central Operativa</a> (<strong>UCO</strong>) de la <a href=»https://www.elmundo.es/e/gu/guardia-civil.html»>Guardia Civil</a> ha acreditado que recibieron <strong>José Luis Ábalos</strong> y quien fue su asesor, <strong>Koldo García</strong>, de parte de la dirección de Ferraz, <strong>Pedro Sánchez</strong> ha reconocido este martes que él también ha cobrado dinero en efectivo de su partido. «Yo, como secretario general del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a>, no era algo habitual en mí, pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto», ha dicho el presidente del Gobierno en una entrevista en la Cadena Ser.</p>
El presidente afirma que «el mejor juez es el tiempo», mientras insiste en la «inocencia» de su mujer y su hermano, y que no pasaría nada si no logra aprobar unos Presupuestos en toda la legislatura
A raíz de la polémica por los sobres con billetes que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha acreditado que recibieron José Luis Ábalos y quien fue su asesor, Koldo García, de parte de la dirección de Ferraz, Pedro Sánchez ha reconocido este martes que él también ha cobrado dinero en efectivo de su partido. «Yo, como secretario general del PSOE, no era algo habitual en mí, pero seguro que en alguna ocasión he tenido ese tipo de liquidaciones de gasto», ha dicho el presidente del Gobierno en una entrevista en la Cadena Ser.
Recién llegado de Sharm el-Sheikh (Egipto), donde este lunes asistió a la ceremonia de la firma del plan de paz para Gaza, el jefe del Ejecutivo ha esgrimido que esta práctica de reembolso cuando «uno tiene una comida, se coge un taxi, se hacen viajes…» se utiliza «en todas las empresas y en el Senado» y que «lo importante es que sea legal» y «acorde con la ley de financiación del partidos políticos». Y ha apostillado: «En ese caso tengo que decir que claramente es así».
«El informe de la Guardia Civil dice claramente que no hay indicios de financiación irregular en el PSOE, que es lo que hemos defendido desde siempre», ha argumentado Sánchez, que ha incidido en que desde que él lidera esta formación su contabilidad está fiscalizada doblemente por el Tribunal de Cuentas y una auditoría externa. Sobre la «discordancia» de más de 90.000 euros en pagos a Ábalos cuando era secretario de Organización, sostiene que la UCO «habla de sus cuentas, no de las del PSOE», a pesar de que en el citado informe se apunta a pagos «sin respaldo documental» por parte del partido.
Según el presidente del Gobierno, cuando «el PP confunde dinero negro con dinero en efectivo» es porque «le traiciona el subconsciente». Y ha citado una información de eldiario.es sobre que el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, «cobró más de gastos de representación en un año» que el ex número tres de los socialistas «en cinco años» y, de paso, ha remarcado que en su partido «no hay cabida para la corrupción ni para las conductas machistas», en alusión implícita a las nuevas revelaciones sobre los regalos que el ex ministro hacía a las mujeres con las que mantenía relaciones sexuales de pago y las citas que tenía con ellas.
Además, Sánchez ha reiterado su confianza en la Justicia, aunque ha vuelto a dejar constancia de sus discrepancias con la instrucción del magistrado Juan Carlos Peinado sobre las causas que afectan a su esposa, Begoña Gómez, y ha afirmado que no contempla el escenario de que los procedimientos en curso contra su familia pueda acabar en condenas: «El mejor juez es el tiempo y estoy convencido de que el tiempo pondrá las cosas en su sitio y la verdad saldrá adelante. Y la verdad, lo he dicho siempre, es que mi hermano y mi mujer son absolutamente inocentes».
Sobre el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE), ha utilizado hasta en tres ocasiones la expresión de que van a «sudar la camiseta» para poder presentarlos antes de que acabe el año y lograr la mayoría en el Congreso para aprobarlos. A la pregunta de si no pasaría nada si no lo consiguen, lo que implicaría no haber sacado adelante unas cuentas en todo el mandato, la respuesta ha sido contundente: «Por supuesto».
«Vamos a intentar persuadir a los grupos parlamentarios, pero tampoco quiero engañar: la legislatura va a durar hasta 2027 y este Gobierno si ha demostrado algo durante los últimos siete años es que es un Gobierno estable, eficaz y progresista que pone en marcha políticas en defensa del Estado del Bienestar», ha señalado Sánchez. También ha reiterado su intención de fotografiarse con el ex presidente catalán Carles Puigdemont dentro «del proceso de normalización y superación de lo ocurrido en 2017», en referencia al procés, pero no como «peaje» a cambio del sí de Junts a los PGE.
Asimismo, el líder del PSOE ha vuelto a manifestar su intención de presentarse a las próximas elecciones después de haber hablado con su familia por «el momento histórico del auge de la ultraderecha en detrimento de la derecha». Y ha agregado: «No puedo eludir mi responsabilidad de continuar garantizando, al menos desde el punto de vista de la España progresista, cuatro años más de avance (…). Espero contar con el apoyo de la militancia para poder ir a un siguiente mandato».
De su saludo con Donald Trump en Egipto después de que el presidente de EEUU sugiriera la semana pasada que España sea expulsada de la OTAN por no cumplir con el gasto del 5% del PIB en defensa, Sánchez ha dicho que fue un encuentro «muy cordial». «Es verdad que yo le he dicho muy claramente siempre que nosotros estamos comprometidos con la defensa y con la seguridad de la Alianza Atlántica y, al mismo tiempo, estamos comprometidos con la defensa de nuestro Estado del Bienestar», ha señalado para justificar su intención de no incrementar la dotación en dicha partida por las presiones de sus socios parlamentarios.
En este sentido ha apuntado que él es el presidente del Gobierno que ha hecho efectivo el acuerdo «incumplido por la Administración de [Mariano] Rajoy y asumido en 2014″ de destinar el 2% del PIB a defensa y que así ya se está dando «respuesta sobrada» a las capacidades que pide la OTAN para «hacer frente a los desafíos comunes». «Más allá de lo que pueda ser la evidente discrepancia que podemos tener en muchas políticas el presidente estadounidense y un Gobierno de coalición progresista como el que ahora mismo hay en España (…) las relaciones son muy positivas, muy profundas y están muy consolidadas», ha remarcado.
Y, en cuanto al envío de tropas para supervisar el alto en fuego en Israel, Sánchez ha adelantado que «España quiere tener una presencia activa no solamente en la reconstrucción» de la Franja de Gaza, sino también «en ese horizonte de paz» en una zona con muchos «intereses, además de lo que pueda representar la convicción moral del respeto al derecho internacional humanitario que es lo que se ha atropellado claramente en Palestina«. En este sentido ha advertido de que Benjamin Netanyahu tendrá que «responder ante la Justicia» y que «no puede haber impunidad».
España