Skip to content
  viernes 19 septiembre 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
septiembre 19, 2025Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente» septiembre 19, 2025Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden» septiembre 19, 2025Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho septiembre 19, 2025Maíllo (IU) alerta del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos» septiembre 19, 2025Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk septiembre 19, 2025La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania septiembre 19, 2025Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión septiembre 19, 2025El salto que viene en la IA generativa: los grandes modelos para recrear el mundo físico septiembre 19, 2025El ambiente festivo continúa en Salamanca con los jueves universitarios septiembre 19, 2025Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta
Nacional

Sandías en el Congreso: esta fruta sí me gusta

septiembre 19, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p class=»ue-c-article__paragraph»>Como cada jueves desde el pasado jueves (la costumbre es una disciplina lenta y yo estoy estrenando costumbre) camino hacia el Congreso de los Diputados. Como mi ambición es gigante paso de largo cuando alguien me advierte de que el Congreso está vacío y tiene la emoción de una bombilla de 40 vatios. «Algo habrá», pienso. «Algo habrá». Efectivamente está vacío. <strong>El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de este día</strong>. Acabaré pereciéndome al personaje inventado por Chesterton en <i>El hombre que fue jueves</i>, aunque menos católico y nihilista.</p>

Seguir leyendo

 El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de los jueves, pero los ecos sobre el genocidio en Palestina resuenan San Jerónimo  

Más noticias

Dura respuesta de Israel a las medidas del «corrupto gobierno de Sánchez»: recuerda «los crímenes de España contra el pueblo judío» y prohíbe la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego

septiembre 8, 2025

El Senado reprobará por tercera vez al ministro Puente y cita a la presidenta de Navarra, María Chivite, en la Comisión Koldo

septiembre 11, 2025

Sumar se harta del retraso del PSOE con el embargo a Israel y avisa de que sería «un incumplimiento flagrante»

septiembre 16, 2025

El PP llama desde la tierra de Santos Cerdán a «empezar a cavar la fosa del Gobierno» y Sánchez lo considera «un insulto» a las víctimas de la Guerra Civil

septiembre 6, 2025

Como cada jueves desde el pasado jueves (la costumbre es una disciplina lenta y yo estoy estrenando costumbre) camino hacia el Congreso de los Diputados. Como mi ambición es gigante paso de largo cuando alguien me advierte de que el Congreso está vacío y tiene la emoción de una bombilla de 40 vatios. «Algo habrá», pienso. «Algo habrá». Efectivamente está vacío. El Gobierno no tiene actividad legislativa para rellenar los plenos de este día. Acabaré pereciéndome al personaje inventado por Chesterton en El hombre que fue jueves, aunque menos católico y nihilista.

En estas dos semanas me he estrenado más de turista que de cronista de sesiones de votación. Pero la realidad está tan viva y aquí suceden cosas tan raras que conviene estar aunque sea para cazar psicofonías. Ser paciente consiste en no agrietarse. Los compañeros de los miércoles lo tienen fácil porque es el día grande del hemiciclo y los políticos lanzan caramelos por la boca, como Reyes Magos en las cabalgatas. Los de esta semana tenían envoltorio palestino.

El presidente del Gobierno y el líder de la oposición se cruzaron anteayer unas frases del montón para ofenderse mutuamente a cuenta del genocidio palestino. Ambos se acusan de delitos de todo pelaje. O de faltas gravísimas que a los palestinos muertos de miedo, muertos de hambre, muertos de sueño y muertos de muertos, tampoco les sirven de nada. Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo están a lo suyo mientras la Tierra da vueltas difíciles alrededor del Sol. El PP, eso sí, hizo un poco el moonwalk y después de disculpar tanta atrocidad vía Netanyahu, el jefe de la compañía reconoce que demasiados inocentes caen asesinados a puñados en la Franja. Parece empezar a entenderlo 66.000 asesinados después. Es un pasito. Enhorabuena.

El espectáculo, más allá y más acá de la lógica y de estos salones entorchados, lo ofrece Isabel Díaz Ayuso en su escapada del pelotón de Feijóo. Debe ser una experiencia vivir tan desatada en todas direcciones. Lo pienso mientras paseo por las catacumbas del Congreso, donde se aloja la exposición permanente sobre el origen de la Constitución actual. Nadie habla ya de la Constitución. Estoy solo y la soledad, como todo el mundo sabe, es un viaje de fuera a dentro. Poca gente con un gramo de sensatez en la masa de la sangre se obstina en permanecer tan al margen como ella de la realidad en Gaza, futuro pelotazo inmobiliario. Pienso en algunos profesionales de imposible sospecha kale borroka: del Papa Prevost a Felipe VI.

El Congreso vacío nunca lo está del todo. Voy aprendiendo que aquí se trabaja mucho, en contra de lo que se cree del otro lado de la acera de la Carrera de San Jerónimo. Yo mismo estoy vagando hacia ninguna parte y esa ingravidez también es parte de mi oficio. Me cruzo con dos o tres personas en el Pasaje de Floridablanca. Llevan a un lado del pecho un pin con la imagen de una tajada de sandía. Como no me agradan las banderas (ni las mías) me entretienen los pin. La sandía es un símbolo adaptado en señal de respeto y solidaridad con el pueblo palestino. Díaz Ayuso ha conseguido que seamos muchos a los que hoy «nos gusta la fruta». Mira tú. Seguro que la ahora odia.

En Madrid se le han rebelado 50 colegios públicos por su orden de cese de actividades en relación con Palestina en 10 centros educativos. Normal. Cómo no. Sospecho que a cambio se le llenarán los colegios de camisetas con dibujos de sandías. A ver cómo explicas a los niños y adolescentes que la Comunidad de Madrid propone impedir que les pongan al día sobre libertad de expresión y educación de derechos humanos. Y que la sandía es desde este mismo momento una fruta terrorista que potencia el aroma dinamitero de Hamás. Vaya bancal de secano está regando.

Abandono el Congreso dos horas después aquejado del Síndrome de Stendhal por tanta belleza relajada. Es un espacio formidable. La noticia de hoy es que del Palacio de San Jerónimo sale esta semana una polarización desigual, difícil, mundial, urgente. Y trasciende a España. Es la que agita un genocidio con señal en directo, sin ir más lejos.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo sobrevivir a los procesos de fusiones y de adquisiciones
El ambiente festivo continúa en Salamanca con los jueves universitarios
Leer más
Nacional

Jueces, fiscales y abogados alertan de la mala calidad de las nuevas pulseras antimaltratadores: «Los dispositivos fallan, es algo recurrente»

septiembre 19, 2025 7446
Cultura

Roger-Pol Droit: «El giro mundial a la extrema derecha expresa un deseo de orden»

septiembre 19, 2025 1870
Nacional

Los proetarras se blanquean con el antifranquismo… y plagian a Marcelino Camacho

septiembre 19, 2025 2390
Nacional

Maíllo (IU) alerta del intento de reconstruir la izquierda para las elecciones «sobre liderazgos fallidos»

septiembre 19, 2025 14141
Internacional

Trump redobla sus ataques a los medios y a la libertad de expresión tras el asesinato de Charlie Kirk

septiembre 19, 2025 10048
Internacional

La guerra arrincona a ancianos y pacientes crónicos en Ucrania

septiembre 19, 2025 6505
Cargar más

‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín

septiembre 10, 2024

Esta empresa de Barcelona es el peor enemigo del ‘green-washing’

septiembre 10, 2025
Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame

abril 29, 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

abril 25, 2025

Illa reivindica el «modelo lingüístico catalán» en la celebración madrileña de la Diada tras el revés del TSJC

septiembre 17, 2025

Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López

agosto 30, 2024
Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

Laura Galisteo Romero transforma el dolor en palabras con su primer libro

abril 21, 2025

David Bowie vuelve a Londres convertido en museo: 90.000 piezas para santificar a Ziggy Stardust

septiembre 13, 2025

La trama de Hidrocarburos buscó casa para la organización de Ábalos en la sierra de Madrid por un millón de euros

septiembre 10, 2025
Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

Sergio Albeiro Ortega Echeverri sorprende al mundo literario con su saga épica y contemporánea

abril 2, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad