<p>El presidente de Estados Unidos, <a href=»https://www.elmundo.es/e/do/donald-trump.html»>Donald Trump,</a> ha vuelto a arremeter este martes contra España, asegurando que la decisión del Gobierno de <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> de no querer llevar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB es <strong>»extremadamente irrespetuosa con la OTAN» y merecedora probablemente de represalias económicas y arancelarias.</strong></p>
El presidente de EEUU dice que nuestro país «debería ser castigado por ello» y lamenta tener que protegernos incluso si no quiere por la ubicación de la península
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a arremeter este martes contra España, asegurando que la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de no querer llevar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB es «extremadamente irrespetuosa con la OTAN» y merecedora probablemente de represalias económicas y arancelarias.
Así lo ha dicho Trump, desde la Casa Blanca, al ser abordado por los periodistas durante un almuerzo con el presidente argentino Javier Milei. Preguntado por si mantenía sus palabras del jueves pasado, en las que barajó la hipótesis de «quizás echar a España» de la Alianza Atlántica, el presidente norteamericano ha ido esta vez por una línea diferente. No ha insistido en la expulsión, pero sí en castigos por lo que considera una posición egoísta e «injusta» de cara a todos los demás miembros de la Alianza.
«Estoy muy descontento con España», ha dicho tras pensar unos segundos la respuesta y poniendo una mueca de desagrado. «Es el único país que no aumentó su porcentaje al 5%. Todos los demás países de la OTAN lo aumentaron al 5%. A España le está yendo muy bien a costa nuestra. Así que no estoy contento con España. Recibe protección y saben, porque están en un punto intermedio, que la protección será automática. Incluso si no quieres protegerlos, los proteges debido a su ubicación. Pero creo que lo que hizo España es muy malo para la OTAN. Creo que es muy injusto para la OTAN», ha afirmado.
Trump ha dado vueltas durante unos segundos a esa situación que considera paradójica, la de tener que defender a un país incluso si no quiere. «No importaría si dijeras que no los vas a proteger, porque están prácticamente protegidos. ¿Qué vas a hacer? ¿Atravesar los otros países y atacar a España? Pero creo que lo que hicieron no está bien. Creo que es una falta de respeto a la OTAN». Un ángulo que no había usado nunca hasta ahora y que probablemente refleja que las repetidas cargas contra nuestro país no son elucubraciones, sino muestra de que es un tema que él y su equipo han comentado en profundidad. Especialmente desde que el Ejecutivo español decidiera endurecer su posición con Israel y dificultar la llegada de armas, algo que inevitablemente choca con las bases norteamericanas en nuestro país y la posición de Washington.
Las críticas de hoy llegan apenas un día después de que Trump, desde Egipto, sacara él mismo la cuestión del gasto en Defensa, mientras instaba a su equipo, a la comunidad internacional o a la OTAN que «se trabajaran a Sánchez» para que se llegue lo antes posible a ese objetivo del 5%.
El Gobierno, que trató de vender que las palabras del presidente estadounidense eran una muestra casi de entendimiento, asumiendo que cuando Trump dijo «estáis haciendo un gran trabajo» era hacia los españoles, y no a quienes les presionan, ha redoblado su apuesta sin embargo. Y este mismo martes, en una entrevista en la Cadena Ser, el presidente ha reiterado que no piensa llegar al 5%. Definiendo su intercambio con Trump como «muy cordial», Sánchez ha defendido su postura «Ellos reconocen el crecimiento económico que tiene España y la buena marcha de la economía española. Yo le he dicho muy claramente siempre que nosotros estamos comprometidos con la defensa con la seguridad de la alianza y al mismo tiempo estamos igual de comprometidos con la defensa de nuestro estado del bienestar», ha añadido.
Horas después, y desde la Casa Blanca, Trump ha insistido en su prioridad. Desde 2016 había jugado con la hipótesis de sacar a EEUU de la alianza. O de no proteger a un país que no contribuye. Pero hasta la semana pasada no había barajado la opción de expulsar a un miembro por no cumplir con los mismos compromisos que el resto, después de que Pedro Sánchez firmara la declaración de La Haya el pasado verano, pero diciendo al mismo tiempo que haría uso de toda la flexibilidad existente y que no llegaría al 5% de gasto en Defensa, asegurando que no sería necesario. Algo que los países miembros, y el propio secretario general, Mark Rutte, han dicho en público que creen imposible.
Así que Trump ha resucitado su arma favorita: los aranceles. «De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente con aranceles por lo que hicieron, y puede que lo haga. Me parece increíblemente irrespetuoso. España es el único país de la OTAN que ha dicho eso, y creo que deberían ser castigados por ello», ha concluido su intervención.
La Comisión Europea, que tiene las competencias comerciales de los miembros de la UE, llegó a un acuerdo con EEUU el pasado verano, pero el presidente, imprevisible, podría golpear de nuevo. No directa y únicamente a nuestro país, pero sí a los sectores con más exposición, como ya ocurrió en parte durante su primer mandato. En junio Trump ya mencionó esta posible vía de represalias, pero luego no se materializó.
España