<p>Nuevo cruce de declaraciones y duras acusaciones entre las facciones que integraban Vox en Baleares. </p>
La diputada autonómica Iodia Ribas contesta a la cúpula de su antiguo partido y dice que quisieron dinamitar puentes con el PP y adelantar elecciones
Nuevo cruce de declaraciones y duras acusaciones entre las facciones que integraban Vox en Baleares.
En esta ocasión, y tras la visita ayer a Palma del dirigente nacional Ignacio Garriga, han sido tres de los políticos locales salientes, críticos con su antigua formación, los que han arremetido contra la cúpula del partido de Santiago Abascal.
La ex portavoz parlamentaria de Vox en las Islas y una de sus figuras más destacadas durante la primera mitad de esta legislatura, Idoia Ribas, ha denunciado este jueves públicamente que recibió presiones para «desviar ingentes cantidades de dinero» procedente del grupo parlamentario al partido.
Lo ha hecho para replicar así a las manifestaciones realizadas ayer por Garriga, que calificó de «estafadores» a los diputados que, como ella, han abandonado la formación en los últimos dos años.
Cabe recordar que Vox obtuvo ocho escaños en Baleares tras las elecciones autonómicas de 2023. A día de hoy, tras un goteo de salidas que se inició a finales de ese mismo año, conserva cinco diputados.
El resto han pasado al grupo de escaños no adscritos y mantienen un palpable enfrentamiento con sus antiguos compañeros, con episodios de tensión escenificados en ocasiones en mitad de los propios plenos parlamentarios.
Ribas abandonó la formación oficialmente el pasado mes de julio, cuando dio un portazo denunciando que había sufrido un «hoistigamiento» continuado por parte del sector oficialista.
En una rueda de prensa celebrada este jueves en la Cámara autonómica, la ahora diputada no adscrita, junto al diputado Agustín Buades y la exconsejera insular de la formación en Menorca Maite de Medrano, ha calificado de «intolerables» las acusaciones de Garriga.
Ribas ha asegurado que una de las primeras decisiones de la actual portavoz, Manuela Cañadas, fue pasar del 10 al 50 por ciento el dinero del grupo parlamentario destinado al partido, a sus espaldas y sin autorización, según ha declarado en manifestaciones recogidas por Europa Press.
También ha desvelado las intenciones de Cañadas de forzar elecciones anticipadas en abril de 2024, dionamitando la alianza tendida con el PP tras los comicios, cuando ambas formaciones pactaron un acuerdo para que Marga Prohens (PP) fuese investida presidenta autonómica sin entrar en el Govern los de Abascal. A cambio, pactaron un documento con 110 medidas que a día de hoy ya no está vigente tras los continuos encontronazos políticos entre ambas formaciones, que tuvieron su cénit el pasado año.
Ribas ha desvelado que existieron mensajes de la actual portavoz al inicio de aquel año, apuntando a la intención de la dirección nacional de dinamitar el acuerdo de investidura y forzar la convocatoria de elecciones. «La intención de Vox no era avanzar en las políticas sino dinamitar la legislatura», ha indicado la antigua portavoz.
Según ha señalado, la oposición interna a esta estrategia, postura que ella adoptó, fue la que habría dado origen a las presiones a las que hace referencia y a lo que ha calificado como una «purga» por parte de la dirección nacional, que desembocó a la postre en la implosión del grupo parlamentario.
España