<p>Después de que la<strong> Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil</strong> acreditara que el ex ministro <strong>José Luis Ábalos</strong> y su asesor <strong>Koldo García</strong><a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/03/68dfb644fdddffdd1f8b457b.html»> recibieron dinero en efectivo por parte de la dirección de Ferraz</a>, varios dirigentes socialistas han tratado de normalizar esta práctica, asegurando haber recibido también pagos en metálico de distintas instituciones. El último ha sido <strong>Pedro Sánchez </strong><a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/14/68edf133e4d4d8f5238b458e.html»>esta misma mañana</a>: en una entrevista en la Cadena Ser, ha dicho que «en alguna ocasión» pudo haber cobrado en efectivo del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a>. Pero ya antes lo habían hecho otros dirigentes como su portavoz parlamentario<strong> Patxi López</strong>, que la semana pasada<a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/10/07/68e4f7a8fc6c8340548b45aa.html»> aseguró que el Congreso paga a los diputados algunos gastos en efectivo</a> -fuentes del Grupo Socialista lo corrigieron, señalando que no se abonan en metálico-.</p>
La solicitud deberá aprobarse en la Comisión Mixta para las relaciones con el órgano fiscalizador, donde PP y Vox tienen mayoría
Después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil acreditara que el ex ministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García recibieron dinero en efectivo por parte de la dirección de Ferraz, varios dirigentes socialistas han tratado de normalizar esta práctica, asegurando haber recibido también pagos en metálico de distintas instituciones. El último ha sido Pedro Sánchez esta misma mañana: en una entrevista en la Cadena Ser, ha dicho que «en alguna ocasión» pudo haber cobrado en efectivo del PSOE. Pero ya antes lo habían hecho otros dirigentes como su portavoz parlamentario Patxi López, que la semana pasada aseguró que el Congreso paga a los diputados algunos gastos en efectivo -fuentes del Grupo Socialista lo corrigieron, señalando que no se abonan en metálico-.
Todo ello, sin embargo, lleva a la oposición a no levantar la sospecha sobre los «sobres» en efectivo que puso de manifiesto la UCO en su último informe. Así, si los populares han optado por la vía de la comisión de investigación del Senado para tratar de poner luz en este asunto -citando a los gerentes del PSOE y al propio Sánchez-, Vox quiere que sea el Tribunal de Cuentas el que aclare este extremo.
Por ello, el partido de Santiago Abascal ha presentado seis iniciativas para reclamar al órgano fiscalizador que audite los pagos en efectivo que Congreso y Senado han hecho a los diputados, así como la gestión contable del Grupo Parlamentario Socialista. Las seis solicitudes de informes registradas hoy en la Cámara Baja deberán someterse a votación en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, en la que PP y Vox tienen mayoría.
Por un lado, y al hilo de las afirmaciones que hizo Patxi López la pasada semana, la formación de Abascal reclama al Tribunal de Cuentas que audite la «gestión económico financiera y contable» del Congreso y del Senado entre los ejercicios de 2020 y 2025, «con especial atención a los procedimientos de control interno y rendición de cuentas».
En paralelo, el partido solicita un segundo informe «centrado en los pagos en efectivos que realizan» estas Cámaras. Así, Vox quiere que el órgano fiscalizador analice la «justificación, control y contabilización» del dinero en efectivo que las Cortes puedan dar a los diputados y senadores, o a los grupos parlamentarios, en concepto de gastos. Reclama también que audite si esos posibles pagos «cumplen los procedimientos internos de rendición de cuentas y transparencia aplicables».
En la ofensiva parlamentaria que ha registrado Vox este martes también hay dos iniciativas dirigidas expresamente a indagar en la contabilidad del PSOE en la Cámara Baja en los ejercicios comprendidos entre 2020 y 2025. El partido de Abascal requiere al Tribunal de Cuentas que «analice la aplicación y justificación de los fondos públicos» que el Grupo Parlamentario Socialista ha percibido «con cargo al presupuesto del Congreso», así como los «procedimientos de registro de ingresos y gastos» de la formación. Además, pide que se audite «la gestión de nóminas y demás obligaciones derivadas de personal sufragadas con cargo a esos fondos».
España