Skip to content
  viernes 4 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 4, 2025China no está interesada en el fin de la guerra en Ucrania, según la UE julio 4, 2025Los servicios de inteligencia de Países Bajos acusan a Rusia de usar armas químicas en Ucrania julio 4, 2025Cuando el sol se esconde, la fiesta comienza: Salamanca se resguarda del calor en las discotecas julio 4, 2025The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales julio 3, 2025Cuca Gamarra: «Estamos ante el mayor caso de corrupción de la historia de España» julio 3, 2025Page cumple 10 años como presidente de Castilla-La Mancha con las encuestas a su favor: su desmarque de Ferraz le permitiría un cuarto mandato julio 3, 2025Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debutó en las obras públicas con el socio de Cerdán: «No es cercano al PNV, es el PNV» julio 3, 2025Díaz apunta a Sánchez tras fracasar con su equipo: «No hablará por Sumar si no están nuestras medidas» julio 3, 2025La IA es tu mejor amiga, pero puede robarte la cartera julio 3, 2025Hacer kilómetros con estilo con las nuevas Condor 3 Advanced
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial
Cultura

La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial

junio 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Dos décadas después de su irrupción llega finalmente al <strong>Teatro Real</strong> el montaje de <strong>Willy Dekker</strong> sobre la ópera de las óperas. Irrupción que ha mantenido su excelencia y su carácter modélico a lo largo de los veinte años del deterioro general de la puesta en escena operística, hoy en crisis profunda. La genialidad de Willy Dekker consistió en algo tan simple y tan infrecuente como inventar poderosas imágenes teatrales destinadas a plasmar el conflicto, trágico aquí, de la mujer enfrentada a la cárcel moral, el desierto sentimental y una muerte inminente por la suma perversa de una naturaleza avara, una sociedad cruel, y los señores <strong>Germont,</strong> padre e hijo; un hijo atolondrado a merced de un padre idiota y cobarde.</p>

Seguir leyendo

Más noticias
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

julio 3, 2025

Muere Lalo Schifrin, autor de las banda sonoras de ‘Misión Imposible’, ‘Starsky y Hutch’ o ‘Harry el sucio’

junio 26, 2025

Mi mundo en desaparición

junio 24, 2025

El Orgullo de todos y para todos

julio 1, 2025

 Madrid disfruta de la representación de esta ópera dirigida por Willy Dekker  

Dos décadas después de su irrupción llega finalmente al Teatro Real el montaje de Willy Dekker sobre la ópera de las óperas. Irrupción que ha mantenido su excelencia y su carácter modélico a lo largo de los veinte años del deterioro general de la puesta en escena operística, hoy en crisis profunda. La genialidad de Willy Dekker consistió en algo tan simple y tan infrecuente como inventar poderosas imágenes teatrales destinadas a plasmar el conflicto, trágico aquí, de la mujer enfrentada a la cárcel moral, el desierto sentimental y una muerte inminente por la suma perversa de una naturaleza avara, una sociedad cruel, y los señores Germont, padre e hijo; un hijo atolondrado a merced de un padre idiota y cobarde.

La naturaleza ha sucumbido contagiando a Violetta la tisis, implacable antes de la llegada de la penicilina. De su mal muestra síntomas ya desde el inicio, el oportuno desmayo que permite el primer coloquio con el joven que la vio y le bastó una visión fugaz para acechar el paso de la bella hasta que se presentara la ocasión de abordarla. Llegó el momento colándose entre los invitados de una fiesta tumultuosa a la que él no estaría invitado, pero entre los burgueses pudientes causaría curiosidad la presencia de ese joven que merodeaba sin atreverse a entrar. Aquí el grupo del jolgorio es una masa informe que actúa como una única serpiente beoda que apenas sabe lo que farfulla y aprovecha la menor ocasión para escaquearse y, a lo sumo, observar desde una atalaya, la barrera que remata el decorado, los caprichos de Violetta, que ya no se divierte con ellos. No, no se divierte con ellos ni como ellos porque ha decidido entregarse a lo que ella llama con gracia juvenil un amor serio, compartido por Alfredo al comienzo del segundo acto. Por una vez no está solo el feliz enamorado comentando lo bien que se lo pasa en esa villa, sino que lo celebra persiguiendo a su amante en un dúo oportuno y juguetón, la instantánea feliz y engañosa de lo que no es sino breve ilusión.

Violetta (Nadine Sierra), Alfredo (Xabier Anduaga) y Germont (Luca Sala) viven la breve historia en la amplitud de una tierra de nadie, presidida por un gran reloj (ominosa advertencia de un tiempo escaso), con la discreta y temible presencia del doctor Grenvil (Giacomo Prestia), el médico que no cura, heraldo de la extinción. Vigorosos y entregado intérpretes bajo la batuta palpitante de Henrik Náriási. Otros dos repartos se alternan a los largo de las 18 funciones programadas, Como todo montaje que se precie, se ocupa no solo de la concepción plástica general, sino también de la dirección de actores; una indicación que, inevitablemente, será adaptada y matizada por la personalidad de cada intérprete. Así, Violetta resultará más o menos sensual o abatida, Alfredo con diferente empuje, y, sobre todo, Germont será, dentro de su inevitable hipocresía, el pequeño burgués torpe y sin recursos, o el «parvenu» que no duda en desplegar sus exigencias con la falta de educación del patán más rudo, representante de una autoridad suprema, la convención reaccionaria de que su hijita no se podrá casar si su hermano sigue liado a una «traviata».

La obra, tan próxima, tan supuestamente sabida, se catapulta en el Teatro Real hacia el estupor del descubrimiento. Inagotable Verdi, inagotable la ópera, el género teatral y musical capaz de renovarse siempre gracias al talento de unos artistas responsables, héroes porque se atreven a hacer lo que deben.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ex pareja de Ábalos confiesa que presenció la reunión en la que Cerdán intentó comprar el silencio del ex ministro con dádivas
Las empresas italianas refuerzan su apuesta por España: siete de cada 10 prevé aumentar su inversión este año
Leer más
Internacional

China no está interesada en el fin de la guerra en Ucrania, según la UE

julio 4, 2025 3508
Internacional

Los servicios de inteligencia de Países Bajos acusan a Rusia de usar armas químicas en Ucrania

julio 4, 2025 5032
Sociedad

Cuando el sol se esconde, la fiesta comienza: Salamanca se resguarda del calor en las discotecas

julio 4, 2025 4927
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

julio 4, 2025 13419
Nacional

Cuca Gamarra: «Estamos ante el mayor caso de corrupción de la historia de España»

julio 3, 2025 3152
Nacional

Page cumple 10 años como presidente de Castilla-La Mancha con las encuestas a su favor: su desmarque de Ferraz le permitiría un cuarto mandato

julio 3, 2025 13184
Cargar más

José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento

noviembre 6, 2024

Cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: «Hay que huir de hacer anuncios largos»

junio 29, 2025

Belarra, tras la entrada en prisión de Cerdán: «El PSOE ha envejecido de golpe 20 años y es el mismo del ‘caso Filesa’, los GAL o los ERE»

julio 1, 2025

Villares de la Reina vibra al ritmo de la Orquesta Cañón

junio 20, 2025
María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar

abril 1, 2025
Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

Fernando Noguera Ballesta sacude el género negro con una novela intensa y original

mayo 16, 2025

El Colegio de la Abogacía de Madrid pide cuatro años de prisión para García Ortiz por la filtración de datos del novio de Ayuso

junio 23, 2025
Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

Ángela María Sierra Bustillo convierte el duelo en un camino de esperanza con su primer libro

abril 1, 2025

Israel ordena a sus soldados en Gaza disparar contra palestinos desarmados durante los repartos de ayuda, según ‘Haaretz’

junio 27, 2025
Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel

Ricardo Amorós Ayala irrumpe en la narrativa española con un debut que eriza la piel

junio 25, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad