Skip to content
  domingo 6 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 6, 2025Buen ambiente de fiesta en ‘Salamanca de noche’ durante el primer fin de semana del mes de julio julio 6, 2025Mafia corsa: sangre, silencio y territorio julio 6, 2025Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios julio 6, 2025La racha ganadora de Trump da alas a su revolución conservadora julio 6, 2025El PP afina el «réquiem» por el PSOE con una cúpula «al ataque» y de discurso combativo julio 5, 2025Y Sánchez cogió su guitarra para ganar al pueblo julio 5, 2025Tsunami Stablecoins julio 5, 2025La brecha entre ahorro e inversión y la productividad julio 5, 2025Informes de la UE: Las empresas ven ahora más corrupción en España que incluso en 2018 julio 5, 2025El resurgimiento de un Robbie Williams galáctico: «Soy el rey»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Informes de la UE: Las empresas ven ahora más corrupción en España que incluso en 2018
Economía

Informes de la UE: Las empresas ven ahora más corrupción en España que incluso en 2018

julio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Es tan rutinario desgraciadamente en los informes de los técnicos de la Comisión Europea que en el último del pasado junio pasó inadvertido este apartado: «La contratación pública está considerada un área de alto riesgo de corrupción en España». Es el informe del llamado Semestre Económico que incluye las recomendaciones de la Comisión Europea para la mejora de las distintas economías de los estados miembros. Y el apartado referido a España sobre calidad institucional muestra datos que, cruzados con los que la propia Bruselas ofrecía en el informe de marzo de 2018, refleja una situación deprimente. La percepción de corrupción no es que haya mejorado con respecto a la ya muy elevada de la etapa de <strong>Mariano Rajoy </strong>tras el escándalo de Gürtel, es que ha empeorado, pese a la promesa de regeneración de la moción de censura de <strong>Pedro Sánchez</strong> de aquel año.</p>

Seguir leyendo

 La Comisión Europea mantiene «la contratación pública» española como «área de alto riesgo de corrupción» en un informe que es aún más negativo que en la ‘era Rajoy’.  

Es tan rutinario desgraciadamente en los informes de los técnicos de la Comisión Europea que en el último del pasado junio pasó inadvertido este apartado: «La contratación pública está considerada un área de alto riesgo de corrupción en España».

Más noticias

La incertidumbre se instala en la recta final de la OPA: la intervención del Gobierno reduce el margen de BBVA para mejorar su oferta por Sabadell

junio 25, 2025

De la Toscana a París: esta es la tasa que se debe pagar por noche en las principales ciudades de Europa

junio 30, 2025

La lista de morosos se reduce en 87 personas: entran Isabel Pantoja, Bertín Osborne y el futbolista Arda Turan

junio 27, 2025

De una pequeña boutique de San Agustín de Guadalix a facturar 15,6 millones de euros: el éxito del patronaje atemporal de Rivera

julio 1, 2025

Es el informe del llamado Semestre Europeo que incluye las recomendaciones de la Comisión Europea para la mejora de las distintas economías de los estados miembros. Y el apartado referido a España sobre calidad institucional muestra datos que, cruzados con los que la propia Bruselas ofrecía en el informe de marzo de 2018, refleja una situación deprimente. La percepción de corrupción no es que no haya mejorado con respecto a la ya muy elevada de la etapa de Mariano Rajoy tras el escándalo de Gürtel, es que ha empeorado, pese a la promesa de regeneración de la moción de censura de Pedro Sánchez de aquel año.

El resultado de la comparativa de ambos documentos de Bruselas es bochornoso. En su informe de 2018, la Comisión Europea señalaba: «La percepción de los ciudadanos y las empresas sobre la corrupción ha mejorado con respecto a 2013, pero permanece entre las más altas de la UE». Y añadía este dato del Eurobarómetro: «El 89% consideran que la corrupción está extendida en España, frente al 72% de la media de la UE (…) Para el 44% de los empresarios españoles, la corrupción es un problema para hacer negocios en España (34% es la media europea)».

Tras siete años del Gobierno de Sánchez, el informe de 2025 -elaborado antes de la entrada en prisión de Santos Cerdán– señala que «la construcción de grandes infraestructuras parecen ser un sector de alto riesgo de corrupción». Y da estas cifras: «En España, el 91% de las empresas creen que la corrupción está extendida (64% es la media europea); y el 51% que es un problema para hacer negocios (36% es la media de la UE)». Por tanto, la gangrena está incluso más extendida que en 2018.

Bruselas se remite al último Eurobarómetro al respecto en el que España aparece como el tercer país con mayor percepción de corrupción en los concursos públicos gestionados por la Administración Central. Nada menos que un 77% aseguran que es una lacra sólo por detrás de Chipre y Grecia, porque Bulgaria y Rumanía quedan mejor parados. Y a la pregunta sobre si hay juego sucio también en los concursos gestionados por las autoridades autonómicas y municipales las empresas españolas destacan también, pero no tanto. En este caso España está en el sexto puesto, por detrás de Chipre, Grecia, Bulgaria, Rumanía y Portugal. Por cierto, que en el informe referido a Chipre, la Comisión Europea resalta que, al menos, ese país está tomando «medidas específicas» de mejora de limpieza en los concursos públicos. De España no dice nada.

¿Se puede arreglar esto? El problema parece incluso cultural, porque, por ejemplo, aunque Cerdán negó en su declaración inicial del lunes ante el juez Leopoldo Puente el cobro de comisiones, sí admitió sin complejos otra forma de corrupción como si fuera lo más normal del mundo. Es cuando declaró abiertamente, como ha publicado este diario, que él presionaba al Ministerio de Transportes para que se priorizaran las obras de interés electoral para el PSOE. Si en Sant Feliu de Llobregat hay más votos en juego, hágase antes que una infraestructura en Teruel, según el perverso razonamiento de quien fuera mano derecha de Sánchez.

¿Hay modelos alternativos en Europa? El informe de la Comisión Europea resalta esto en el destinado a un país nórdico: «La contratación pública no es un área de riesgo en Dinamarca» y «la percepción de corrupción está muy por debajo de la media europea». «En Dinamarca, sólo el 17% de las empresas consideran que la corrupción está extendida en su país y solo el 6% creen que es un problema para hacer negocios». «Además, el 53% cree que al que soborna a un funcionario se le castiga adecuadamente». La media europea es del 31% y en España sólo el 15%.

Si la economía española crece por ahora más que las grandes del euro con esta lacra ¿dónde estaría a largo plazo a poco que se regenerara? «España afronta retos por la dimensión y complejidad de su regulación, sus cargas administrativas y los riesgos de corrupción», dice el informe europeo de 2025 sobre el marco para las empresas. Es decir, lo de siempre e incluso cada vez peor.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El resurgimiento de un Robbie Williams galáctico: «Soy el rey»
La brecha entre ahorro e inversión y la productividad
Leer más
Sociedad

Buen ambiente de fiesta en ‘Salamanca de noche’ durante el primer fin de semana del mes de julio

julio 6, 2025 9005
Internacional

Mafia corsa: sangre, silencio y territorio

julio 6, 2025 9892
Internacional

Un año de Gobierno laborista de Keir Starmer: decepción, apatía y nervios

julio 6, 2025 8286
Internacional

La racha ganadora de Trump da alas a su revolución conservadora

julio 6, 2025 790
Nacional

El PP afina el «réquiem» por el PSOE con una cúpula «al ataque» y de discurso combativo

julio 6, 2025 12781
Nacional

Y Sánchez cogió su guitarra para ganar al pueblo

julio 5, 2025 14538
Cargar más

El alto el fuego es insuficiente

junio 25, 2025

Aldi acelera su expansión en España con más de 20 aperturas previstas en 2025

junio 24, 2025
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025

La columna que ChatGPT quiere que escribas

julio 3, 2025

Ricardo Marín Talero presenta ‘Secreto Oscuro’: una novela contemporánea que explora secretos y verdades familiares

octubre 31, 2024

Duki: «Todos caímos en querer hacer un hit que se baile en TikTok. Ahora hay que hacer música que haga historia»

junio 23, 2025

Estíbaliz Plaza Alonso lanza su primera novela De oro y nata: un relato autobiográfico sobre sanación y redención

septiembre 26, 2024

Qué sabemos de akkaspace y Pakito, los dos detenidos por filtrar datos de Sánchez y otros políticos

julio 1, 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

septiembre 24, 2024
Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil

mayo 21, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad