<p><a href=»https://www.elmundo.es/espana/yolanda-diaz.html»>Yolanda Díaz</a> carga toda la presión sobre <a href=»https://www.elmundo.es/e/pe/pedro-sanchez.html»>Pedro Sánchez</a> después de fracasar con los interlocutores del presidente del Gobierno. En las horas después a la fallida reunión entre la delegaciones del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> y <a href=»https://www.elmundo.es/espana/sumar.html»>Sumar</a> para buscar la manera de dar un impulso a la legislatura y permitir que ésta logre alargarse hasta 2027, la vicepresidenta segunda y otros referentes políticos del socio minoritario enfocaron la carga en el presidente para propiciar una reacción que saque al PSOE del «shock» en el que se encuentra por la investigación por corrupción contra <strong>Santos Cerdán </strong>y por su entrada en prisión preventiva.</p>
La advertencia de la vicepresidenta es que «así no se puede seguir» y apeló al presidente del Gobierno para sacar al PSOE del «inmovilismo»
Yolanda Díaz carga toda la presión sobre Pedro Sánchez después de fracasar con los interlocutores del presidente del Gobierno. En las horas después a la fallida reunión entre la delegaciones del PSOE y Sumar para buscar la manera de dar un impulso a la legislatura y permitir que ésta logre alargarse hasta 2027, la vicepresidenta segunda y otros referentes políticos del socio minoritario enfocaron la carga en el presidente para propiciar una reacción que saque al PSOE del «shock» en el que se encuentra por la investigación por corrupción contra Santos Cerdán y por su entrada en prisión preventiva.
La advertencia de Díaz es que «así no se puede seguir» y apeló a Sánchez para sacar al PSOE del «inmovilismo» que pusieron de manifiesto María Jesús Montero y Félix Bolaños en el cónclave bipartito ante los representantes de Sumar, que salieron asustados por haberse encontrado un partido «desorientado» y que «no es consciente de la gravedad de la situación» que atraviesa.
Con la idea de dar una sacudida a su socio para que espabile y actúe, Díaz apremió a Sánchez a dar certezas de que incorporará a su plan para salir de la crisis una gran parte de las medidas que está reclamando Sumar y que plasmó por escrito en un documento que hizo llegar al PSOE en la reunión para su impulso. «Desde luego, antes del Comité Federal del PSOE [de mañana] tienen que dar señales», exigió la vicepresidenta segunda del Gobierno.
«Cuando los dirigentes políticos no perciben bien el momento político en el que se encuentran, corren elevados riesgos», dijo. Y lo concretó en que el Comité Federal del PSOE ya «no es sólo el comité» de un partido, sino que es el foro donde se dirime «un problema de nuestro país».
Sumar mira muy atento al sábado pero sobre todo tiene el foco puesto en el próximo miércoles 9 de julio, cuando Sánchez comparece en el Congreso y cuando espera que avance un plan para agotar la legislatura. Es donde quiere que anuncie la mayoría de sus medidas.Esto es lo intentó apalabrar con Montero y Bolaños en la reunión a dos y no pudo. Así que ahora avisa con distanciarse de Sánchez si no lo hace y dejarlo solo.
«Si no hay un acuerdo con Sumar [sobre el contenido de esa comparecencia], va a hablar en nombre del PSOE, no va a hablar en nombre de la coalición Sumar», dijo Díaz.
El mismo planteamiento que planteó en paralelo el líder de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo.«Estoy convencido de que va a hablar en nombre de todo el Gobierno y todas las partes del Gobierno nos vamos a sentir representadas», señaló.
España