Skip to content
  martes 15 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 15, 2025Dinamarca impulsa un endurecimiento del control migratorio como prioridad de la UE julio 15, 2025La violencia de los colonos prende en Taybeh, la única localidad completamente cristiana de Palestina julio 15, 2025¿Cómo sabe el móvil tantos detalles íntimos? Así es como miles de ‘apps’ abusan de la misteriosa localización en interiores julio 14, 2025Aroldo Lázaro: «Es importante hacer visible el valor de las Fuerzas Armadas en España» julio 14, 2025La ‘cláusula anti-Ayuso’ y la de la ‘solidaridad light’, claves del acuerdo de financiación Gobierno-Generalitat julio 14, 2025La cuenta sueca: la fórmula mágica para ahorrar más en España sin pagar (casi) impuestos julio 14, 2025Digi y Telefónica siguen apretando las turcas en el mercado de telefonía y se llevan medio millón de clientes hasta junio julio 14, 2025La CNMV desbloqueará la venta masiva de criptomonedas este verano a España julio 14, 2025Pedro Sánchez pacta que toda España pague la soberanía de Cataluña julio 14, 2025El informe de la Comisión Europea al Tribunal de la UE acepta que se amnistíen delitos de terrorismo pero con limitaciones
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  El informe de la Comisión Europea al Tribunal de la UE acepta que se amnistíen delitos de terrorismo pero con limitaciones
Nacional

El informe de la Comisión Europea al Tribunal de la UE acepta que se amnistíen delitos de terrorismo pero con limitaciones

julio 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>La <a href=»https://www.elmundo.es/e/co/comision-europea.html»>Comisión Europea</a> ha planteado objeciones a la aplicación de la <a href=»https://www.elmundo.es/espana/amnistia.html»>Ley de Amnistía</a> a delitos de terrorismo, pero no le ha cerrado la puerta. Al igual que hizo con la cuestión prejudicial del <strong>Tribunal de Cuentas</strong>, la Comisión ha remitido al <strong>Tribunal de Justicia de la UE </strong>su parecer sobre la cuestión prejudicial que afecta a la causa contra una docena de miembros de los CDR acusados de terrorismo.</p>

Seguir leyendo

 Se pronuncia sobre la cuestión prejudicial que afecta a la causa contra una docena de miembros de los CDR  

Más noticias

‘Financial Times’ afirma que el apoyo al Gobierno de Sánchez «sigue flaqueando en medio del creciente hedor de la corrupción»

julio 10, 2025

El juez del Supremo rastrea todas las donaciones que Ábalos hizo al PSOE

julio 10, 2025

El «momento Estatut» de Sánchez: una oferta de nueva financiación para un Estado confederal

julio 14, 2025

Vuelve Aznar y vuelve Blas Piñar: la gran batalla migratoria de Vox y PP

julio 9, 2025

La Comisión Europea ha planteado objeciones a la aplicación de la Ley de Amnistía a delitos de terrorismo, pero no le ha cerrado la puerta. Al igual que hizo con la cuestión prejudicial del Tribunal de Cuentas, la Comisión ha remitido al Tribunal de Justicia de la UE su parecer sobre la cuestión prejudicial que afecta a la causa contra una docena de miembros de los CDR acusados de terrorismo.

La opinión de la Comisión es una de las que está recabando el TJUE para pronunciarse sobre el encaje de la Ley de Amnistía en la normativa europea. El tribunal de la Audiencia Nacional que debía juzgar a los CDR paralizó la causa tras la entrada en vigor de la ley planteó sus dudas ante el TJUE.

Según indican fuentes jurídicas, la Comisión respalda la desconfianza del tribunal sobre la imprecisión de la norma. Indica que la directiva de 2017 contra el terrorismo «se opone» a una ley de amnistía que establezca su ámbito de aplicación «materia y temporal» de manera «tan amplia o vaga» que socave la utilidad de esa norma europea. Añade que los principios de seguridad jurídica y de igualdad también chocan con una norma que defina de forma «excesivamente amplia o vaga» a qué materia y en qué periodo se aplica. En ambos puntos, la Comisión indica que corresponde al tribunal nacional determinar si en los asuntos a su cargo se produce ese supuesto.

Ambas objeciones están basadas en el informe sobre la Ley de Amnistía que elaboró la Comisión de Venecia, el organismo dentro del Consejo de Europa especializado en asuntos constitucionales. La Comisión de Venecia -a la que la Comisión Europea cita en su documento- aceptó la que se puedan aprobar leyes de amnistía, si bien con una lista de condiciones que no concurrían, a su juicio, en la norma aprobada el año pasado.

Pese a las objeciones, el informe de la Comisión Europea no niega la mayor: acepta que se puedan amnistiar delitos de terrorismo, si bien con las precisiones hechas en los puntos anteriores. Afirma que el principio de primacía del derecho de la Unión sobre los derechos nacionales, así como el principio de cooperación leal en la UE, «no se oponen a una ley de Amnistía que exima de responsabilidad penal» a acusados de delitos comprendidos en la directiva sobre terrorismo.

El último punto del informe indica que no ve vinculo suficiente entre la amnistía de delitos de terrorismo que busquen la independencia de un territorio y el derecho a circular libremente en los estados miembros. Y añade que varios artículos de los tratados de la UE que se le plantean «no se oponen» a una ley de amnistía que exima a quienes cometieron actos terroristas con esa motivación.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Seguimos siendo unos niños
Pedro Sánchez pacta que toda España pague la soberanía de Cataluña
Leer más
Internacional

Dinamarca impulsa un endurecimiento del control migratorio como prioridad de la UE

julio 15, 2025 4748
Internacional

La violencia de los colonos prende en Taybeh, la única localidad completamente cristiana de Palestina

julio 15, 2025 9487
Ciencia

¿Cómo sabe el móvil tantos detalles íntimos? Así es como miles de ‘apps’ abusan de la misteriosa localización en interiores

julio 15, 2025 14227
Nacional

Aroldo Lázaro: «Es importante hacer visible el valor de las Fuerzas Armadas en España»

julio 14, 2025 4666
Economía

La ‘cláusula anti-Ayuso’ y la de la ‘solidaridad light’, claves del acuerdo de financiación Gobierno-Generalitat

julio 14, 2025 1198
Economía

La cuenta sueca: la fórmula mágica para ahorrar más en España sin pagar (casi) impuestos

julio 14, 2025 9349
Cargar más

Trump presiona a la UE y México con aranceles del 30% y la amenaza de su entrada en vigor el 1 de agosto

julio 12, 2025

Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón

noviembre 18, 2024

Sumar se desespera por la «falta de reacción» del PSOE con la corrupción y lo fía a un giro de Sánchez el 9 de julio

julio 2, 2025

El informe de la Comisión Europea al Tribunal de la UE acepta que se amnistíen delitos de terrorismo pero con limitaciones

julio 14, 2025

Hanna Velo debuta con una novela romántica que explora el poder del amor verdadero: “Siempre fuiste tú”.

febrero 5, 2025

Sánchez elude la responsabilidad tras los fiascos de Cerdán y Salazar: «Tengo el corazón tocado, pero la determinación intacta»

julio 5, 2025

El (pen)último viaje en una montaña rusa en la que querríamos montarnos una y otra vez

julio 12, 2025

Carlos Alberto Castillo Córdoba presenta una visión reveladora sobre el fenómeno OVNI desde las Sagradas Escrituras

mayo 16, 2025

La encrucijada de las pequeñas ‘telecos’: de terror de los gigantes del sector a una oleada de fusiones para sobrevivir

julio 6, 2025

La batalla árabe por tener el museo más grande del mundo

julio 14, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad