<p>Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados el domingo por un <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/05/04/6817da63fdddff3d038b458c.html»>robo de cable</a> en varios puntos de la provincia de <strong>Toledo</strong>, que provocó a última hora del día retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza <strong>Madrid</strong> y <strong>Sevilla</strong>. Este lunes, los trenes que conectan la capital de España con Andalucía siguen sin salir, mientras los técnicos de <strong>Adif</strong> continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías.</p>
Miles de viajeros se vieron afectados el domingo por los retrasos y la parada de circulación de los AVE, una incidencia que continúa este lunes
Al menos 10.700 viajeros y 30 trenes se vieron afectados el domingo por un robo de cable en varios puntos de la provincia de Toledo, que provocó a última hora del día retrasos y la parada de la circulación de la línea de ferrocarril de alta velocidad que enlaza Madrid y Sevilla. Este lunes, los trenes que conectan la capital de España con Andalucía han tardado en salir, mientras los técnicos de Adif continúan con los trabajos de reposición del material robado y la reparación de las averías.
Eso, para el PP, es la prueba definitiva de que el Ejecutivo no es capaz de gestionar España: «Asistimos al enésimo colapso de un Gobierno colapsado», ha dicho el portavoz del PP, Borja Sémper, en una rueda de prensa posterior al Comité de Dirección de los populares, en Génova. «Sánchez aspira a que el colapso ferroviario de hoy tape el del apagón, y el apagón, el procesamiento de su hermano: vive con que el escándalo de cada día tape el del día anterior», ha añadido.
Sémper ha acusado al ministro de Transportes, Óscar Puente, de desinformar a propósito, por hablar de «sabotaje» antes de tener confirmación, sino únicamente en base a lo que parece el modus operandi. «Lo que estamos viendo en las últimas horas en relación con los graves retrasos sufridos por los trenes es también un ejercicio más de desinformación porque nos hablan de sabotaje y porque culpan a todos menos asumir cualquier tipo de responsabilidad», ha dicho.
Por eso el PP solicitará la comparecencia urgente del ministro Puente. Y no sólo: también la elaboración de una auditoria de toda la red ferroviaria y el pago de indemnizaciones a los usuarios afectados por el cao.
El vicesecretario general de Economía del PP, Juan Bravo, también presente en la rueda de prensa, ha denunciado que la Alta Velocidad en España ha pasado de ser «un servicio modélico» a convertirse en un «modelo catastrófico» con este Gobierno. «Hasta hace poco, se pagaba al usuario una indemnización cuando el AVE sufría un retraso de 15 minutos. Ahora se ha dejado de hacer para evitar pagos millonarios. Es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado».
«Es incomprensible. Solo hay dos posibilidades ciertas: por incompetencia manifiesta del Gobierno o porque lo saben y mienten; Sánchez es un incompetente y está mintiendo», ha sentenciado Bravo.
Hay que recordar que entre los viajeros afectados estaban varios dirigentes del PP, como el propio Bravo; Carmen Fúnez, diputada en el Congreso; y el senador Javier Arenas, quienes han denunciado en las redes sociales «el deterioro de nuestro sistema ferroviario» por la «reiteración de sus problemas».
El ministro de Transportes, Óscar Puente, es, para los populares, «un intenso agitador tuitero pero una pésimo ministro de Transportes». «El sistema está peor ahora que cuando lo gestionaba José Luís Ábalos y eso es porque ni para uno ni para el otro la gestión es lo más importante», añaden.
Tanto en el caos ferroviario como en el apagón, «2l Gobierno se lava las manos, elude responsabilidades, culpa a otros de los problemas y fía su suerte a que los ciudadanos se conformen con que el tiempo haga que todo se olvide. No olvidamos el papel de Puente el día del apagón, con miles de personas atrapadas durante horas en los trenes de su competencia sin comida ni agua», recuerdan desde el PP.
El presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado a las críticas y ha señalado hoy en X que los incidentes ferroviarios están ofreciendo «imágenes impropias de la cuarta economía del euro», por lo que ha reclamado que España vuelva «a funcionar».
«Miles de españoles atrapados en trenes de madrugada. Sin agua. Sin nada. Segundo lunes con imágenes impropias de la cuarta economía del euro», ha escrito Feijóo.
En su opinión, «la gente no merece pagar cada día más impuestos a cambio de peores servicios» y ha señalado que su objetivo es que España vuelva a «funcionar».
El retraso en los trenes ha provocado, entre otras coaas, la cancelación de la comisión de investigación del CIS en el Senado, que estaba prevista para esta mañana, por la ausencia de dos secretarias de la Mesa que no pudieron llegar a tiempo, según ha denunciado el PP. Hoy debía comparecer el director de Tragsatec.
«Es lamentable e indignante que por la mala gestión del Gobierno de Pedro Sánchez tengamos que suspender la actividad parlamentaria», lamentan los populares de la Cámara Alta.
Horas antes, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, apuntó en la misma línea: «Apagones, averías… Una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía».
«Si gobernase el PP, la izquierda estaría incendiando las calles desde el primer día. Pero que nadie confunda la sensatez con la indiferencia. España está harta», ha publicado Ayuso en la red social X.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido por su parte al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros afectados. «Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid», ha reaccionado el presidente andaluz en un mensaje publicado en X.
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha añadido que «el que sabotea Renfe es el propio Gobierno, que ha deteriorado el AVE como nunca antes por no dotarlo de los recursos suficientes».
«Es un tema muy grave, ya sea por sabotaje o sea por otra causa, lo que es cierto es que es una muestra mas de la inoperancia de un Gobierno que no es capaz de dar respuesta a los problemas d los ciudadanos», ha dicho España en un audio remitido a los medios.
En respuesta, el PSOE ha acusado al PP de ser «un carroñero político» y de actuar así «cada vez que hay un acto vandálico en nuestro país, ya sea un atentado contra una sede del PSOE o el sabotaje de una línea de AVE».
«Se trata de una especie oriunda de la derecha y la extrema derecha españolas que, tanto con sus silencios como con sus tuits, siempre trata de aprovechar la desgracia ajena para intentar reanimar su maltrecha carrera política. Es lo que ha hecho Feijóo esta mañana, al que el sabotaje de la línea de alta velocidad no le interesa ni siquiera para condenarlo, y solamente trata de arrimar el ascua a su sardina aprovechándose de las molestias que están sufriendo los pasajeros», señalan fuentes socialistas.
El PSOE avisa de que el sabotaje a la línea de alta velocidad se ha hecho «a conciencia y en una zona sin cámaras».
«Sabían lo que hacían, pero a Feijóo no le importa. Él intenta rascar unos votos hasta en situaciones en las que la seguridad de los pasajeros podría haberse puesto en peligro por unos desalmados. Pero Feijóo solo piensa en su valoración pública. Unos datos que reflejan que no lo quieren ni los suyos, y por eso actúa en el ámbito de carroñerismo político tanto cuando habla, como cuando calla», concluye.
España