<p class=»ue-c-article__paragraph»>El nombre de <strong>Francisco Salazar</strong> ha <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/07/05/68693dfdfc6c834d018b457a.html»>desaparecido del organigrama</a> de la Ejecutiva Federal del <a href=»https://www.elmundo.es/e/ps/psoe-partido-socialista-obrero-espanol.html»>PSOE</a> ocho años después. Responsable de la Acción Electoral durante todo este tiempo y uno de los pocos miembros que permanecían en la cúpula Ferraz desde la vuelta de <strong>Pedro Sánchez</strong> en 2017, el político sevillano <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/07/05/6868e200e85ecec2378b456e.html»>se apartó</a> «a petición propia» cuando <a href=»https://www.elmundo.es/espana/2025/07/04/68681d0efc6c8335478b45aa.html»>iba a ser ascendido</a> a adjunto a la Secretaría de Organización después de que se publicaran las denuncias de varias mujeres sobre sus «comportamientos inadecuados».</p>
En Ferraz aseguran que por esta vía no había llegado ninguna queja sobre el ya ex miembro de la Ejecutiva del partido y de La Moncloa
El nombre de Francisco Salazar ha desaparecido del organigrama de la Ejecutiva Federal del PSOE ocho años después. Responsable de la Acción Electoral durante todo este tiempo y uno de los pocos miembros que permanecían en la cúpula Ferraz desde la vuelta de Pedro Sánchez en 2017, el político sevillano se apartó «a petición propia» cuando iba a ser ascendido a adjunto a la Secretaría de Organización después de que se publicaran las denuncias de varias mujeres sobre sus «comportamientos inadecuados».
En la primera reunión este lunes de la remodelada dirección socialista ya sin él no se habló explícitamente Salazar, según las fuentes consultadas por este periódico, pero sí de la ejemplaridad y la contundencia con la que se actúa desde sus filas en contraste con el PP. «El nivel de exigencia es tan grande en este partido que con un informe de la UCO, que es la Guardia Civil, es decir, no hay ni juicio abierto, no hay sentencias…, se expulsa y con una noticia de eldiario.es se investiga», argumentó posteriormente en rueda de prensa la nueva portavoz, Montse Mínguez, en referencia también la abrupta caída de Santos Cerdán, ex número tres, tras su implicación en la presunta trama de cobro de mordidas a cambio de amaño de obras públicas investigada por el Instituto Armado.
Después de la inmensa polvareda levantada por las revelaciones sobre Salazar que llevaron a su fulminante dimisión, el PSOE introdujo el sábado un link directo al canal de comunicación interna donde los militantes pueden presentar sus denuncias de forma anónima a través de la home de su página web. Concretamente, abajo del todo, junto a la dirección, teléfono y e-mail de contacto general y los enlaces al aviso legal y las políticas de privacidad y cookies.
En Ferraz precisan que lo que se pretende es facilitar el acceso, aunque subrayan, en todo caso, que previamente se podía encontrar también mediante una búsqueda en Google. De hecho, es el primer enlace que aparece si se teclea «canal denuncias PSOE», por lo que estaba ya posicionado en internet con anterioridad. No obstante, confirman que por esta vía «no había ninguna denuncia» contra quien había sido persona de la total confianza del presidente tanto en el partido como en La Moncloa, donde este martes será relevado como secretario general de Coordinación Institucional.
«Hemos sido la primera organización en España en crear una oficina de cumplimiento normativo y un sistema interno de denuncias que asegura el anonimato de los y de las denunciantes», afirmó el sábado Sánchez durante su primera intervención en el Comité Federal en abierto. «Y, por cierto, cuando haya potenciales casos de agresión o de acoso sexual, yo le pido a las compañeras víctimas de estos acosos que utilicen estos canales, que las vamos a proteger», añadió en la única alusión específica y a la vez implícita la polémica sobre Salazar.
A diferencia de con Cerdán, a quien sus ex compañeros negaron la presunción de inocencia tras la publicación del informe de la UCO que lo implica a la trama en la que también están siendo investigados su predecesor como secretario de Organización del partido, José Luis Ábalos, y el ex colaborador de ambos, Koldo García, en este caso los ministros han tenido que hacer más equilibrios argumentales para justificar esta nueva salida.
Óscar López dijo este lunes en Onda Cero que él ha tenido «una excelente relación con Paco Salazar», con quien trabajó en La Moncloa, y juró que jamás «había oído nada de eso», pero aun así defendió que «siempre es mejor pasarse de largo que de corto» porque «han sido muchos años de abusos y de comportamientos intolerables».
Por su parte, Óscar Puente reconoció en TVE haber tenido «una muy buena relación», y aseguró que nunca había oído a nadie decir nada «en torno a esta cuestión», pero también que si alguien «lo sabía y lo calló» sería «impresentable».
España