Skip to content
  domingo 18 mayo 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
mayo 18, 2025Gaza sufre otra noche sangrienta con al menos 125 muertos en ataques de Israel mayo 18, 2025El papa León XIV llama a la reconciliación en la Iglesia y en un mundo herido por “los prejuicios y el miedo al diferente” mayo 18, 2025Manuel Carrasco revoluciona Sevilla con un macroconcierto de más de dos horas y media: y el Pueblo Salvaje despertó… mayo 18, 2025Bad Religion demuestra en Barcelona que 45 años no son nada en el universo del punk rock mayo 18, 2025Desde el deseo que Trump de tener un dólar más bajo al interés cada vez más serio de las armas chinas (a costa de las europeas) mayo 18, 2025Die, my love: Jennifer Lawrence angustia y deslumbra en su brutal acercamiento a una mujer bajo la influencia (****) mayo 18, 2025Rusia aleja las opciones de paz y busca la rendición de Ucrania mayo 18, 2025El bloqueo de Israel en Gaza: “Sufro hambre porque soy una palestina víctima de un genocidio” mayo 18, 2025El talento de Mr. Altman mayo 17, 2025El PP valenciano se mueve para evitar que Génova teledirija la sucesión de Mazón: «Ahora sería prematuro»
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Nacional  Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»
Nacional

Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»

mayo 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

Una caída de la plataforma de Interior impidió a siete CCAA enviar mensajes ES-Alert en el apagón

mayo 8, 2025

Complejos de pobres

mayo 12, 2025

Jueces y fiscales critican las reformas de Bolaños: «Se pone en riesgo la independencia judicial»

mayo 14, 2025

El PSOE en el maletero

mayo 14, 2025

<p class=»ue-c-article__paragraph»>A <strong>Iván Espinosa de los Monteros </strong>(Madrid, 1971), el día que presenta su libro le recuerda a sus tiempos en política. «Voy a hablar casi tanto como entonces», bromea. En una sala de la <strong>Fundación Rafael del Pino</strong>, con un ejemplar de <i>España tiene solución</i> sobre la mesa, el ex dirigente de <a href=»https://www.elmundo.es/e/vo/vox.html»>Vox </a>expone su diagnóstico del contexto actual y llama al entendimiento entre las derechas.</p>

Seguir leyendo

 El ex portavoz parlamentario de Vox cree que «el ataque» al Gobierno no basta y pide a la derecha un plan «atractivo» y «proyecto común»  

A Iván Espinosa de los Monteros (Madrid, 1971), el día que presenta su libro le recuerda a sus tiempos en política. «Voy a hablar casi tanto como entonces», bromea. En una sala de la Fundación Rafael del Pino, con un ejemplar de España tiene solución sobre la mesa, el ex dirigente de Vox expone su diagnóstico del contexto actual y llama al entendimiento entre las derechas.

Habla de una «solución» para España, pero desliza que esta no pasa por la política. ¿Por qué?
Creo que los españoles se expresan mejor en el ámbito de la libertad y me parece que los políticos, en los últimos años, están más por el lado de la expansión de su poder a costa de las libertades. El español por naturaleza es una persona creativa, trabajadora y emprendedora, pero el Estado es una especie de máquina que lo va demoliendo todo.
¿Tenía esa visión antes de su paso por la política o salió decepcionado?
No, no siento ninguna decepción, esa percepción la he tenido siempre. El paso por la política no ha hecho más que confirmar lo que ya se veía. Lo único es que lo ves más de cerca. Pero la pulsión totalitaria de este Gobierno, por poner un ejemplo, pues es clarísima. La capacidad que tiene de meterse en ámbitos privados e ir siempre en contra de la creación de riqueza, en contra de la autonomía del español… Hoy estamos en un momento económicamente, socialmente y moralmente muy débil porque el Estado lo va aplastando todo.
Si la situación es como la describe, ¿por qué no hay mayor enfado o desgaste entre la ciudadanía?
Yo sí creo que hay un enorme descontento con este Gobierno. Creo que traspasa líneas políticas. Quizá lo que falta es una alternativa ilusionante.
¿Qué hace mal la derecha para no ser esa «alternativa ilusionante»?
Lo que yo echo en falta es que haya una derecha capaz de unir, de defender la libertad, de proponer medidas de reducción del tamaño del Estado, de unificar a todo aquello que no es la izquierda y el separatismo en un proyecto común, de generar un horizonte en que una persona joven vea que va a prosperar…
Buena parte de las ideas que expone están en los programas electorales de los partidos de la derecha…
Yo no las oigo en el día a día. Comprendo que los partidos estén en comentar lo de Ábalos, en la noticia que ha salido esta mañana. Eso es necesario. Pero, además de eso, e incluso por encima, a mí me gustaría que alguien nos hablara de todas esas oportunidades que tenemos por delante y de cómo sortear las dificultades.
Entonces, esa «solución» que propone, ¿tiene cabida en las siglas que forman ahora parte del Congreso?
Me gustaría pensar que sí, pero no veo que los españoles estén en eso. Veo que están mucho más preocupados y cansados con el actual Gobierno que ilusionados o esperanzados con ninguna alternativa.
¿Dónde cree que falla la derecha?
Lo que le sucede a la derecha es lo que le sucede a España. Primero hay que creérselo. Yo no estoy seguro de que la derecha haya entendido que el crecimiento y la prosperidad es fruto de sus propios aciertos. Lo primero, debe creérselo. Y, lo segundo, defenderlo de una manera atractiva: no se puede abroncar a los ciudadanos ni estar siempre enfadado ni agresivamente, sino que hay que desarrollar un proyecto que genere entusiasmo.
¿Cree que la derecha está ahora más enfocada en hacer oposición al Gobierno que en trasladar su programa?
Yo, desde luego, lo que me centraría es en crear un futuro ilusionante. El ataque al Gobierno, y el control, es inevitable y necesario, pero no suficiente. Hay que criticar lo que el Gobierno hace mal y contraponer un programa, una serie de ideas que generen ganas. Yo no veo, todavía, que ninguna de las propuestas políticas que hay hoy en el tablero sea ilusionante para los españoles.
José Aymá
Entonces, ¿Sánchez llegará a 2027?
Sánchez es capaz de aguantar la legislatura sin presupuesto y con su gente cercana imputada. Le está generando un gran desgaste, pero creo que solo convocará elecciones si cree que el resultado le puede ser favorable, que fue lo que pasó hace dos años.
En aquella campaña de 2023, Sánchez aprovechó que se estaban cerrando pactos entre PP y Vox en las CCAA para alentar el miedo a ello. ¿Cree que la estrategia del acuerdo entre las derechas es la adecuada?
Yo creo que PP y Vox cometieron, o cometimos, errores en aquella campaña. Pero la unidad no es parte del error. El error vino de los ataques del PP, de una presidenta de una CCAA que decía barbaridades de quien luego le iba a tener que apoyar para formar gobierno. Yo creo que los españoles tienen que entender que la alianza de Sánchez con comunistas, filoterroristas y separatistas no es admisible, y que lo que tiene en el otro lado, aunque entusiasme más o menos, sí es perfectamente legítimo. Pero eso también hay que explicarlo todos los días. Y, por cierto, yo no veo que haya mucha unidad entre PP y Vox.
Más bien lo contrario…
Sí. Vox le reprocha al PP que no hace oposición al PSOE y el PP le reprocha a Vox que solo hace oposición al PP. Y, por el medio, los ciudadanos miran a un lado y a otro y dicen: ¿y a mí quién me representa?
¿Descarta volver a la política?
No es en lo que estoy ahora mismo. Estoy en crear desde la sociedad civil un centro de ideas para proponer esto de una manera más extendida, más amplia e incorporando a gente experta en distintas materias que contribuya a generar ideas.
¿En qué fase se encuentra?
Está preparado. Estoy atrayendo a gente competente y creo que a la vuelta de verano estaremos en condiciones de presentar algunas ideas.
¿Servirá para unir a las derechas?
La idea es que propongamos cosas. Es el momento de generar ese caldo de cultivo, ojalá luego los partidos lo aprovechen o lo capitalicen.

 España

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘Caso Begoña Gómez’: la asesora de La Moncloa también gestionó pagos de las tecnológicas relacionados con el máster
Ahmed al Shara, el exyihadista rehabilitado por Trump que ha sacado a Siria del aislamiento internacional
Leer más
Internacional

Gaza sufre otra noche sangrienta con al menos 125 muertos en ataques de Israel

mayo 18, 2025 14529
Internacional

El papa León XIV llama a la reconciliación en la Iglesia y en un mundo herido por “los prejuicios y el miedo al diferente”

mayo 18, 2025 12190
Cultura

Manuel Carrasco revoluciona Sevilla con un macroconcierto de más de dos horas y media: y el Pueblo Salvaje despertó…

mayo 18, 2025 1749
Cultura

Bad Religion demuestra en Barcelona que 45 años no son nada en el universo del punk rock

mayo 18, 2025 3324
Economía

Desde el deseo que Trump de tener un dólar más bajo al interés cada vez más serio de las armas chinas (a costa de las europeas)

mayo 18, 2025 4949
Cultura

Die, my love: Jennifer Lawrence angustia y deslumbra en su brutal acercamiento a una mujer bajo la influencia (****)

mayo 18, 2025 12917
Cargar más

Manuel Carrasco: «Me he sentido muchas veces un perdedor, pero la vida sigue aunque haya sueños que no cumplas»

mayo 8, 2025
Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: 'La rebelión de los Venxas'

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: ‘La rebelión de los Venxas’

febrero 17, 2025

Dos africanos desaparecidos, dos empresarios detenidos y el timo de los billetes tintados

mayo 9, 2025
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

abril 1, 2025

Catherine Russell, directora ejecutiva de Unicef: “Los recortes en la ayuda internacional van a tener un impacto en los niños, no hay forma de evitarlo”

mayo 8, 2025

Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero

marzo 26, 2025

«Del suelo al cielo», una guía de superación personal que inspira a cambiar el rumbo de tu vida

septiembre 12, 2024

Flick, tras la eliminación del Barça en Champions: “Estoy decepcionado, pero no con mis jugadores”

mayo 6, 2025
Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

Maria del Carme Banús Villarroya firmó ejemplares de Confesiones de una matchmaker en Sant Jordi 2025 junto a Editorial Letrame

abril 29, 2025

Perelló impone votar ya las Salas clave del Tribunal Supremo mientras los dos bloques del CGPJ continúan enfrentados

mayo 4, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad