Skip to content
  martes 15 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 15, 2025Dinamarca impulsa un endurecimiento del control migratorio como prioridad de la UE julio 15, 2025La violencia de los colonos prende en Taybeh, la única localidad completamente cristiana de Palestina julio 15, 2025¿Cómo sabe el móvil tantos detalles íntimos? Así es como miles de ‘apps’ abusan de la misteriosa localización en interiores julio 14, 2025Aroldo Lázaro: «Es importante hacer visible el valor de las Fuerzas Armadas en España» julio 14, 2025La ‘cláusula anti-Ayuso’ y la de la ‘solidaridad light’, claves del acuerdo de financiación Gobierno-Generalitat julio 14, 2025La cuenta sueca: la fórmula mágica para ahorrar más en España sin pagar (casi) impuestos julio 14, 2025Digi y Telefónica siguen apretando las turcas en el mercado de telefonía y se llevan medio millón de clientes hasta junio julio 14, 2025La CNMV desbloqueará la venta masiva de criptomonedas este verano a España julio 14, 2025Pedro Sánchez pacta que toda España pague la soberanía de Cataluña julio 14, 2025El informe de la Comisión Europea al Tribunal de la UE acepta que se amnistíen delitos de terrorismo pero con limitaciones
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  La CNMV desbloqueará la venta masiva de criptomonedas este verano a España
Economía

La CNMV desbloqueará la venta masiva de criptomonedas este verano a España

julio 14, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Cuenta atrás para la comercialización de criptomonedas de manera masiva en nuestro país. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendría previsto dar luz verde en las próximas tres semanas a la comercialización de criptoactivos a través de los principales bancos de nuestro país. Son los plazos previstos, según fuentes financieras consultadas por EL MUNDO, que, de no cumplirse, dilatarían esta decisión hasta principios de septiembre. Entre quienes han solicitado la autorización pertinente para comercializar este tipo de activos digitales destaca Cecabank, de quien dependen antiguas cajas de ahorro y que utilizarán sus servicios de depositaría y custodia de criptomonedas para desarrollar su actividad. </p>

Seguir leyendo

Más noticias

El huevo sigue la estela del aceite de oliva: el consumo crece un 2,9% pero su precio se dispara un 18%

julio 8, 2025

Los tres ‘castañazos’ de Sánchez en la UE en cinco horas: ni Eurogrupo, ni sus obstáculos a la OPA, ni pago completo de fondos

julio 7, 2025

Raquel González (Airbus Espacio): «Necesitamos que el Gobierno aporte a la Agencia Espacial Europea al nivel de otros países equivalentes en tamaño»

julio 11, 2025

Arranca el fin de semana de mayor tráfico, con 4,7 millones de desplazamientos previstos y el combustible al alza: consulte aquí el mapa con las gasolineras más baratas

julio 4, 2025

 El regulador prevé autorizar la comercialización de bitcoin o ethereum por parte de los bancos antes de que finalice julio. BBVA es la única gran entidad que ya lo hace  

Cuenta atrás para la comercialización de criptomonedas de manera masiva en nuestro país. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendría previsto dar luz verde en las próximas tres semanas a la comercialización de criptoactivos a través de los principales bancos de nuestro país. Son los plazos previstos, según fuentes financieras consultadas por EL MUNDO, que, de no cumplirse, dilatarían esta decisión hasta principios de septiembre. Entre quienes han solicitado la autorización pertinente para comercializar este tipo de activos digitales destaca Cecabank, de quien dependen antiguas cajas de ahorro y que utilizarán sus servicios de depositaría y custodia de criptomonedas para desarrollar su actividad.

Estas entidades tienen todo preparado y llevan meses a la espera de la decisión de la CNMV para poder presentar la documentación pertinente ante el regulador y lanzar este servicio a sus clientes antes de que termine el verano. Tras BBVA, que es el único banco nacional que ofrece a todos sus clientes la compra/venta de bitcoin y ethereum, se prevé que lleguen otros como CaixaBank, Kutxabank y Unicaja que utilizarán una marca blanca como la de la asociación de cajas para vender criptos a sus clientes a través de sus app y páginas web. Cecabank se apoya en el conocimiento del mercado de criptoactivos de Bit2Me, una plataforma española con sede en Castellón, con la que tiene un acuerdo desde 2024 para ser el custodio de las criptomonedas que da servicio a los bancos. De hecho, es el proveedor de Garanti, filial de BBVA en Turquía, aunque en España el banco que preside Carlos Torres ha preferido mantener su independencia y es, por sí mismo, custodio, depositario y comercializador.

Otro de los socios más importantes de Bit2Me es Unicaja, que adquirió el 5% de su capital el verano pasado, con un asiento en el consejo de administración. «La alianza con Bit2Me, tiene como objetivo explorar sinergias de desarrollo de negocio y capacidades, por ejemplo, en el ámbito del blockchain», explicaba el banco hace dos semanas. Del resto de grandes actores, lo previsible es que Banco Santander utilice a Openbank como laboratorio de pruebas para ver la demanda y el uso que sus clientes hacen de las criptomonedas; y Bankinter y Banco Sabadell son los únicos que claramente dicen no estar en la carrera por vender bitcoin o ethereum entre sus clientes. Entre los neobancos, N26, Revolut y Trade Republic ya ofrecen este servicio, mientras que MyInvestor estaría explorando su comercialización.

Todo ello se produce en medio del fervor por comprar bitcoin, que este lunes marcó un nuevo hito al superar la barrera de los 120.000 dólares, en una semana clave para los activos digitales en EEUU donde se votarán o discutirán tres leyes que, según los expertos, darán alas al bitcoin, que dobla su precio en el último año. Se trata de la Ley Clarity, la Ley Estatal de Vigilancia Anti-CBDC y la Ley Genius del Senado americano. La primera de ellas tiene que ver con su nombre, trata de aportar claridad, precisamente, a cuál es la definición de los criptoactivos, si se trata de valores o materias primas (de ahí que cotizaran hasta ahora en el mercado de futuros de Chicago junto al resto de commodities). La segunda de las iniciativas está relacionada con el dólar digital. El objetivo es, lejos de seguir los pasos del BCE (Banco Central Europeo), entorpecer el desarrollo de una divisa digital, dependiende de la Reserva Federal estadounidense. Los expertos entienden que el veto a un nuevo activo digital refuerza la hegemonía de bitcoin. Y la tercera de las propuestas, la ‘Genius Act’, se centra en las conocidas como stablecoins o divisas estables. ¿Qué busca? Reforzar su regulación, al exigirles un respaldo de 1 a 1 en activos líquidos, someterse a auditorías y estar registradas ante las autoridades públicas.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Pedro Sánchez pacta que toda España pague la soberanía de Cataluña
Digi y Telefónica siguen apretando las turcas en el mercado de telefonía y se llevan medio millón de clientes hasta junio
Leer más
Internacional

Dinamarca impulsa un endurecimiento del control migratorio como prioridad de la UE

julio 15, 2025 4748
Internacional

La violencia de los colonos prende en Taybeh, la única localidad completamente cristiana de Palestina

julio 15, 2025 9487
Ciencia

¿Cómo sabe el móvil tantos detalles íntimos? Así es como miles de ‘apps’ abusan de la misteriosa localización en interiores

julio 15, 2025 14227
Nacional

Aroldo Lázaro: «Es importante hacer visible el valor de las Fuerzas Armadas en España»

julio 14, 2025 4666
Economía

La ‘cláusula anti-Ayuso’ y la de la ‘solidaridad light’, claves del acuerdo de financiación Gobierno-Generalitat

julio 14, 2025 1198
Economía

La cuenta sueca: la fórmula mágica para ahorrar más en España sin pagar (casi) impuestos

julio 14, 2025 9349
Cargar más
Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

Borja Vega Guerra irrumpe en la escena literaria con una novela que mezcla leyenda, magia y emociones profundas

abril 11, 2025

Pepe Serra, director del MNAC: «Cumplir la sentencia, retirar y trasladar los bienes de Sijena, implica someterlos a un riesgo de daños no reparables»

julio 2, 2025
Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro

abril 1, 2025

‘Fraquita y Praga’, una novela juvenil que celebra la vida, el amor y los viajes

noviembre 29, 2024
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

julio 3, 2025

Mikel Gabriel Lanzagorta Acosta debuta con El Domo, una novela distópica que reflexiona sobre el arte y el sentido de la vida

noviembre 26, 2024

Informes de la UE: Las empresas ven ahora más corrupción en España que incluso en 2018

julio 5, 2025
Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

Kevin Vargas Medina presenta su primera novela: una distopía romántica que no dejará indiferente al lector

abril 11, 2025
Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en "Una historia corriente"

Marcos Sánchez Fernández sorprende con su debut literario en «Una historia corriente»

marzo 4, 2025

¿Puede la polarización política emponzoñar la oficina?

julio 4, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad