Skip to content
  viernes 4 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 4, 2025Cuando el sol se esconde, la fiesta comienza: Salamanca se resguarda del calor en las discotecas julio 4, 2025The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales julio 3, 2025Page cumple 10 años como presidente de Castilla-La Mancha con las encuestas a su favor: su desmarque de Ferraz le permitiría un cuarto mandato julio 3, 2025Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debutó en las obras públicas con el socio de Cerdán: «No es cercano al PNV, es el PNV» julio 3, 2025Díaz apunta a Sánchez tras fracasar con su equipo: «No hablará por Sumar si no están nuestras medidas» julio 3, 2025La IA es tu mejor amiga, pero puede robarte la cartera julio 3, 2025Hacer kilómetros con estilo con las nuevas Condor 3 Advanced julio 3, 2025Dentro de la ‘Operación Isla’, la revolución del 1004 de Telefónica que comenzó en A Coruña y aspira a transformar la atención al cliente julio 3, 2025Cinco cuentas para ganar más de 1.000 euros y sacar tu dinero cuando quieras julio 3, 2025España, el país que más contribuye al superávit de servicios de la UE por la exportación de los no turísticos
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Cultura  La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial
Cultura

La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial

junio 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Dos décadas después de su irrupción llega finalmente al <strong>Teatro Real</strong> el montaje de <strong>Willy Dekker</strong> sobre la ópera de las óperas. Irrupción que ha mantenido su excelencia y su carácter modélico a lo largo de los veinte años del deterioro general de la puesta en escena operística, hoy en crisis profunda. La genialidad de Willy Dekker consistió en algo tan simple y tan infrecuente como inventar poderosas imágenes teatrales destinadas a plasmar el conflicto, trágico aquí, de la mujer enfrentada a la cárcel moral, el desierto sentimental y una muerte inminente por la suma perversa de una naturaleza avara, una sociedad cruel, y los señores <strong>Germont,</strong> padre e hijo; un hijo atolondrado a merced de un padre idiota y cobarde.</p>

Seguir leyendo

Más noticias

La escuela de Arquitectura más moderna del mundo, en Pamplona

julio 1, 2025

Benicio del Toro, «magnético» en la nueva película de Wes Anderson: «Tuve que apelar al niño que llevo dentro»

junio 23, 2025

F1: La película: Brad Pitt, Javier Bardem y el irresistible encanto de la estupidez

junio 26, 2025

Jean-Pierre Darroussin: «Antes todo cerraba al mediodía y comíamos bien en casa. Ahora nada cierra y todos comemos la misma basura»

junio 20, 2025

 Madrid disfruta de la representación de esta ópera dirigida por Willy Dekker  

Dos décadas después de su irrupción llega finalmente al Teatro Real el montaje de Willy Dekker sobre la ópera de las óperas. Irrupción que ha mantenido su excelencia y su carácter modélico a lo largo de los veinte años del deterioro general de la puesta en escena operística, hoy en crisis profunda. La genialidad de Willy Dekker consistió en algo tan simple y tan infrecuente como inventar poderosas imágenes teatrales destinadas a plasmar el conflicto, trágico aquí, de la mujer enfrentada a la cárcel moral, el desierto sentimental y una muerte inminente por la suma perversa de una naturaleza avara, una sociedad cruel, y los señores Germont, padre e hijo; un hijo atolondrado a merced de un padre idiota y cobarde.

La naturaleza ha sucumbido contagiando a Violetta la tisis, implacable antes de la llegada de la penicilina. De su mal muestra síntomas ya desde el inicio, el oportuno desmayo que permite el primer coloquio con el joven que la vio y le bastó una visión fugaz para acechar el paso de la bella hasta que se presentara la ocasión de abordarla. Llegó el momento colándose entre los invitados de una fiesta tumultuosa a la que él no estaría invitado, pero entre los burgueses pudientes causaría curiosidad la presencia de ese joven que merodeaba sin atreverse a entrar. Aquí el grupo del jolgorio es una masa informe que actúa como una única serpiente beoda que apenas sabe lo que farfulla y aprovecha la menor ocasión para escaquearse y, a lo sumo, observar desde una atalaya, la barrera que remata el decorado, los caprichos de Violetta, que ya no se divierte con ellos. No, no se divierte con ellos ni como ellos porque ha decidido entregarse a lo que ella llama con gracia juvenil un amor serio, compartido por Alfredo al comienzo del segundo acto. Por una vez no está solo el feliz enamorado comentando lo bien que se lo pasa en esa villa, sino que lo celebra persiguiendo a su amante en un dúo oportuno y juguetón, la instantánea feliz y engañosa de lo que no es sino breve ilusión.

Violetta (Nadine Sierra), Alfredo (Xabier Anduaga) y Germont (Luca Sala) viven la breve historia en la amplitud de una tierra de nadie, presidida por un gran reloj (ominosa advertencia de un tiempo escaso), con la discreta y temible presencia del doctor Grenvil (Giacomo Prestia), el médico que no cura, heraldo de la extinción. Vigorosos y entregado intérpretes bajo la batuta palpitante de Henrik Náriási. Otros dos repartos se alternan a los largo de las 18 funciones programadas, Como todo montaje que se precie, se ocupa no solo de la concepción plástica general, sino también de la dirección de actores; una indicación que, inevitablemente, será adaptada y matizada por la personalidad de cada intérprete. Así, Violetta resultará más o menos sensual o abatida, Alfredo con diferente empuje, y, sobre todo, Germont será, dentro de su inevitable hipocresía, el pequeño burgués torpe y sin recursos, o el «parvenu» que no duda en desplegar sus exigencias con la falta de educación del patán más rudo, representante de una autoridad suprema, la convención reaccionaria de que su hijita no se podrá casar si su hermano sigue liado a una «traviata».

La obra, tan próxima, tan supuestamente sabida, se catapulta en el Teatro Real hacia el estupor del descubrimiento. Inagotable Verdi, inagotable la ópera, el género teatral y musical capaz de renovarse siempre gracias al talento de unos artistas responsables, héroes porque se atreven a hacer lo que deben.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La ex pareja de Ábalos confiesa que presenció la reunión en la que Cerdán intentó comprar el silencio del ex ministro con dádivas
Las empresas italianas refuerzan su apuesta por España: siete de cada 10 prevé aumentar su inversión este año
Leer más
Sociedad

Cuando el sol se esconde, la fiesta comienza: Salamanca se resguarda del calor en las discotecas

julio 4, 2025 4927
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

julio 4, 2025 13419
Nacional

Page cumple 10 años como presidente de Castilla-La Mancha con las encuestas a su favor: su desmarque de Ferraz le permitiría un cuarto mandato

julio 3, 2025 13184
Nacional

Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debutó en las obras públicas con el socio de Cerdán: «No es cercano al PNV, es el PNV»

julio 3, 2025 8076
Nacional

Díaz apunta a Sánchez tras fracasar con su equipo: «No hablará por Sumar si no están nuestras medidas»

julio 3, 2025 4854
Economía

La IA es tu mejor amiga, pero puede robarte la cartera

julio 3, 2025 10443
Cargar más

Golpe a Sánchez en el Congreso: la mayoría pide un pleno monográfico sobre el ‘caso Cerdán’

junio 23, 2025

El proceso de Güler, entre la timidez y los idiomas: «Ahora… I don’t know, sólo quiero jugar»

junio 23, 2025

Odio viajar en vacaciones

junio 26, 2025

Susana Camargo Escobar presenta «¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?»

noviembre 14, 2024
Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

Pablo García presentó Meteoman en Sant Jordi 2025 en la parada de Editorial Letrame

abril 25, 2025

Alzaga, el gestor nacionalista del 4% debutó en las obras públicas con el socio de Cerdán: «No es cercano al PNV, es el PNV»

julio 3, 2025

El mapa del bono social eléctrico: las CCAA más ricas concentran los hogares que reciben la ayuda a la luz sin importar su nivel de renta

junio 30, 2025

“Perlas de sangre”, una odisea sobre el tráfico de esclavos en el siglo XIX

octubre 9, 2024
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura

abril 24, 2025
Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico

abril 1, 2025
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad