Skip to content
  jueves 3 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 3, 2025Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria julio 3, 2025El Juan Sebastián de Elcano y la Blas de Lezo se encuentran en Gijón y la Princesa llega a puerto con sus compañeros julio 3, 2025José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria julio 3, 2025Trump SA: cómo el presidente de EEUU ha convertido la Casa Blanca en una teletienda julio 3, 2025La deuda como epidemia julio 3, 2025La UE y EE UU intensifican las negociaciones comerciales a una semana de que expire el plazo impuesto por Trump julio 3, 2025Una pacifista israelí a las puertas de Gaza: “Lo que ocurre en la Franja es terrible” julio 3, 2025Las personas que usan emojis parecen más atentas y cercanas: “Responden a una necesidad humana universal” julio 2, 2025El Gobierno contra el PSOE julio 2, 2025Sumar se desespera por la «falta de reacción» del PSOE con la corrupción y lo fía a un giro de Sánchez el 9 de julio
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Los hogares compran hoy un 1,8% menos de productos no duraderos que antes de la pandemia, pero pagan por ellos un 21% más
Economía

Los hogares compran hoy un 1,8% menos de productos no duraderos que antes de la pandemia, pero pagan por ellos un 21% más

junio 25, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>El <strong>consumo final de los hogares</strong> en <strong>bienes no duraderos</strong> -entre los que figuran alimentos y bebidas, productos de higiene personal o de limpieza- se sitúa todavía<strong> un 1,8% por debajo de los niveles prepandemia,</strong> según los últimos datos de Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el INE, pero si se analiza su evolución en precios corrientes -es decir, sin tener en cuenta el impacto de la inflación- se observa que esta partida ha subido un 21%, es decir: compramos menos en volumen pero pagamos más que antes.</p>

Seguir leyendo

 Desde 2019 lo que más ha subido es el consumo de las familias en servicios  

Más noticias

El poder de la geografía

junio 28, 2025

La lista de morosos se reduce en 87 personas: entran Isabel Pantoja, Bertín Osborne y el futbolista Arda Turan

junio 27, 2025

Bruselas recaba ya información: la trama de Cerdán cobró de obras pagadas por el fondo UE que logró Sánchez en la crisis del Covid

junio 22, 2025

¿Superará el petróleo los 100 dólares? Las probabilidades dan menos de un 20% a que el precio se descontrole

junio 23, 2025

El consumo final de los hogares en bienes no duraderos -entre los que figuran alimentos y bebidas, productos de higiene personal o de limpieza- se sitúa todavía un 1,8% por debajo de los niveles prepandemia, según los últimos datos de Contabilidad Nacional publicados este miércoles por el INE, pero si se analiza su evolución en precios corrientes -es decir, sin tener en cuenta el impacto de la inflación- se observa que esta partida ha subido un 21%, es decir: compramos menos en volumen pero pagamos más que antes.

En términos generales, el consumo privado se sitúa en volumen un 4,1% por encima de los niveles de 2019, siendo uno de los componentes en los que se ha sustentado el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de los últimos años; pero no todos los elementos del consumo de las familias se han comportado igual. La adquisición de bienes duraderos (electrodomésticos, ordenadores, etc.) ha subido un 18% en los últimos seis años; la de los semiduraderos (ropa, calzado, pequeños electrodomésticos o muebles, entre otros) se mantiene prácticamente igual que entonces, mientras que la de los no duraderos está claramente por debajo.

Coincide que entre estos últimos figuran algunos de los bienes que más se han encarecido en los últimos años, como los alimentos y las bebidas. Según el INE, éstos son hoy un 36,8% más caros que en diciembre de 2019, lo que ha llevado a muchas familias a ser más prudentes a la hora de llenar el carro de la compra.

Por contra, el consumo final de los hogares en servicios dentro del país ha crecido un 10,3% desde entonces, lo que demuestra además un cambio de prioridades en las familias que se ha producido también en otros países de Europa. Ante la disponibilidad de algo de dinero, los ciudadanos prefieren acudir al ocio, ya sea ir a comer fuera o irse de vacaciones.

En total, el consumo de las familias ha subido en el primer trimestre del año un 3,7% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha confirmado este miércoles el INE, lo que supone una aceleración respecto a los trimestres precedentes (creció un 3,6% interanual en el último de 2024, un 2,9% en el anterior y un 2,6% en el previo).

En comparación intertrimestral, el consumo de las familias repuntó un 0,6% de enero a marzo.

Los datos del PIB por el lado de la oferta confirman el dinamismo del consumo en servicios, siendo una de las ramas que registra la mejor evolución. Su valor añadido bruto ha subido un 11,6% desde antes de la pandemia, mientras que el de las ramas primarias (agricultura, ganadería, silvicultura y pesca) ha crecido un 4,3%, el de la industria ha avanzado un 1,5% y el de la construcción ha caído un 2,3%.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Escapismo en La Haya
La «opacidad española»: el Consejo de Estado y el Supremo validan pactos secretos de socios como el de Cerdán en Servinabar
Leer más
Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria
Cultura

Óscar Eduardo Durán Palacios debuta en la narrativa con una historia sobre redención y memoria

julio 3, 2025 9598
Nacional

El Juan Sebastián de Elcano y la Blas de Lezo se encuentran en Gijón y la Princesa llega a puerto con sus compañeros

julio 3, 2025 2528
José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria
Cultura

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

julio 3, 2025 3625
Economía

Trump SA: cómo el presidente de EEUU ha convertido la Casa Blanca en una teletienda

julio 3, 2025 1933
Economía

La deuda como epidemia

julio 3, 2025 3396
Internacional

La UE y EE UU intensifican las negociaciones comerciales a una semana de que expire el plazo impuesto por Trump

julio 3, 2025 13731
Cargar más
Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Estrella Made presentó El libro de la magia y la luz en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

abril 25, 2025

La Administración de Trump aprieta a Harvard con nuevas acusaciones de antisemitismo

junio 30, 2025

Albert Puell García lanza su tercera novela, ‘Sangre y Amor’, un viaje entre el romanticismo y la fantasía

septiembre 26, 2024

Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa

septiembre 6, 2024

El PP impulsa este lunes una cumbre autonómica en el Senado sobre vivienda con plantón del Gobierno y de los consejeros socialistas

junio 20, 2025
La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame

abril 25, 2025
Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

Elvira Carreras Torres debuta en el mundo literario con una obra tan valiente como necesaria

abril 14, 2025

Tierra de mafiosos: Shonda Rhimes disfrazada de Scorsese

junio 20, 2025

“Europa pagará a lo GRANDE”: Trump publica un mensaje privado de Rutte con tono halagador ante la cumbre de la OTAN

junio 24, 2025

Manuel Escarabajal Villalba debuta con “un camino hacia la libertad” psicológica introspectiva

noviembre 27, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad