<p><strong>Pedro Sánchez</strong> va a recibir otra carta, en este caso de un grupo de representantes de las <strong>Juventudes Socialistas de España</strong> (<strong>JSE</strong>) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones. En ella, trasladan al secretario general del partido su «firme apoyo» al país que representa y la determinación «para continuar avanzando en derechos y libertades».</p>
Le instan siga «defendiendo con firmeza» su proyecto, mayor presencia de liderazgos femeninos y medidas más contundentes contra la prostitución
Pedro Sánchez va a recibir otra carta, en este caso de un grupo de representantes de las Juventudes Socialistas de España (JSE) en parlamentos, gobiernos, alcaldías y demás instituciones. En ella, trasladan al secretario general del partido su «firme apoyo» al país que representa y la determinación «para continuar avanzando en derechos y libertades».
«Estamos convencidos de que los grandes aciertos de los siete años de Gobierno progresista no pueden verse empañados por comportamientos aislados que no representan a la amplísima mayoría de socialistas», señalan en la misiva en alusión implícita a la implicación de dos ex secretarios de Organización, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el colaborador de ambos, Koldo García, en una presunta trama de cobro de mordidas a cambio de amaño de adjudicaciones de obras públicas.
En la carta, a la que podrán seguir adhiriéndose los próximos días los representantes institucionales y orgánicos de la organización que dirige Víctor Camino, subrayan que es «fundamental continuar con el compromiso electoral de regeneración democrática, actuando ante cualquier sospecha de corrupción para apartar a personas indeseables y colaborar con la Justicia». En este sentido, consideran «urgente» mantener el Ejecutivo de coalición «como dique de contención frente a la extrema derecha» y «como vanguardia mundial del progresismo y la transparencia».
Quienes firman el escrito destacan que desde que Sánchez llegó a La Moncloa se ha producido una mejora de las condiciones laborales, el aumento del salario mínimo y la ampliación de becas para estudiantes de clase trabajadora. También subrayan los logros en igualdad de género y derechos LGTBI+ y piden no dar «ni un paso atrás» en la protección de estos colectivos.
Asimismo, reivindican una mayor presencia de liderazgos femeninos en las estructuras del partido, en un momento en el que una corriente interna considera que a Cerdán debería sustituirlo una mujer al frente de la Secretaría de Organización, y solicitan medidas más contundentes contra la prostitución y las terapias de conversión. En el plano internacional, valoran la defensa de la dignidad del pueblo palestino y el compromiso con la transición ecológica.
Entre las demandas concretas que afectan de forma especial a su colectivo, destacan la necesidad de consolidar ayudas al transporte público, ampliar el acceso a la cultura y garantizar una función pública más equitativa. También insisten en aplicar con valentía la regulación de la vivienda, señalando que las comunidades que lo hacen «contienen las subidas, mientras que en otras los precios siguen disparados».
«Cuentas con todo nuestro apoyo para completar la transformación del país y seguir mejorando la vida de la gente. Cuentas con el total apoyo de los jóvenes que creemos en la democracia y el Estado del Bienestar», concluyen en un escrito que cuenta con la firma de alrededor de 80 personas.
La carta de las JSE contrasta con la que este martes enviaron también a Sánchez 38 ex ministros y ex altos cargos del PSOE en la que le piden su dimisión «inmediata» para «restituir el honor» del partido. Los firmantes, entre los que se encuentran representantes de la llamada Vieja Guardia como el ex ministro José Barrionuevo y el ex secretario de Estado de Interior Rafael Vera -condenados a 10 años de cárcel por el secuestro de Segundo Marey-, alertan del «grave deterioro que están causando los continuos escándalos que afectan a la actual dirección»
España