<p>«Me ha sorprendido que el presidente [Sánchez] haya convertido en una sentencia lo que en principio es un informe de la OCU, de la UCO», se corrigió con rapidez el presidente del PNV <strong>Aitor Esteban</strong> el 12 de junio en sus primeras declaraciones tras conocerse el informe policial sobre la presunta trama de <strong>Santos Cerdán</strong> y la reacción de <strong>Pedro Sánchez</strong>. Los dirigentes del PNV se encontraban ayer reunidos cuando recibieron otra sorpresa aunque en este caso fue <strong>Santos Cerdán</strong>, su interlocutor político desde 2018, quien rompió el silencio de Sabin Etxea al declarar ante el juez que <strong>Antxon Alonso Egurrola</strong> fue el mediador con los nacionalistas para colocar a Pedro Sánchez en La Moncloa y que los nacionalistas ocultaron su decisión hasta el último momento.</p>
El ex ‘número tres’ del PSOE recurrió a su amigo, socio y compañero de piso Antxon Alonso para que Ortuzar finiquitara a Rajoy. La existencia de un ‘cupo vasco’ de obras públicas amañadas, bajo sospecha
«Me ha sorprendido que el presidente [Sánchez] haya convertido en una sentencia lo que en principio es un informe de la OCU, de la UCO», se corrigió con rapidez el presidente del PNV Aitor Esteban el 12 de junio en sus primeras declaraciones tras conocerse el informe policial sobre la presunta trama de Santos Cerdán y la reacción de Pedro Sánchez. Los dirigentes del PNV se encontraban ayer reunidos cuando recibieron otra sorpresa aunque en este caso fue Santos Cerdán, su interlocutor político desde 2018, quien rompió el silencio de Sabin Etxea al declarar ante el juez que Antxon Alonso Egurrola fue el mediador con los nacionalistas para colocar a Pedro Sánchez en La Moncloa y que los nacionalistas ocultaron su decisión hasta el último momento.
Santos Cerdán situó ante el juez su relación con Antxon Alonso en los años 2012 o 2013 en Pamplona que evolucionó hacia una «fuerte relación de amistad». El ex dirigente socialista ya era parlamentario en Navarra y define a Antxon Alonso como «simpatizante del PNV». Según Cerdán, fue el propio Sánchez quien le encomendó ser el único interlocutor con el PNV presidido entonces por Andoni Ortuzar para convencerle que apoyara la moción de censura contra Mariano Rajoy solo día después de apoyar en el Congreso los presupuestos de 2018. Era el 25 de mayo de 2018 y el ex ‘número tres’ del PSOE relató ayer que recurrió a su amigo y compañero de piso en Madrid Antxon Egurrola para convencer a los nacionalistas vascos.
«Enhorabuena presidente», le anunció Cerdán a Sánchez, «unos días después», para adelantarle el apoyo de un PNV que hasta el 31 de mayo no desveló oficialmente lo que el PP considera una «traición» política que aún escuece en Génova. El compromiso adquirido por el ex secretario de Organización con el PNV es que sería Aitor Esteban el encargado de hacer público su apoyo a Sánchez.
La confesión de Santos Cerdán obligó ayer al PNV a reaccionar con celeridad para intentar desmentir a quien durante los últimos ocho años había sido su mediador en los acuerdos en Madrid y en Navarra con el PSOE. A través de un comunicado, el partido dirigido ahora por Aitor Esteban tachó de «ridículo» que Antxon Alonso pudiera «influir» en la decisión que adoptó la Ejecutiva del PNV a la que se sumó el lehendakari Iñigo Urkullu. Y advirtió de que «la estrategia de Santos Cerdán ante el Supremo se basa en la mentira» cuando su hasta ahora interlocutor ya se dirigía a la prisión de Soto del Real. Para argumentar su versión sobre las negociaciones de 2018, el PNV desveló ayer que el propio Aitor Esteban y el dirigente vizcaíno Joseba Aurrekoetxea se reunieron en Madrid con Santos Cerdán y con José Luis Ábalos en los días previos a la moción de censura. En su nota, el PNV no aclara quién puso en contacto a sus representantes con Santos Cerdán y Ábalos, los dos investigados ahora por una presunta trama de corrupción política.
La excelente relación entre el PNV y Santos Cerdán fue resumida por el ‘número dos’ de Junts Jordi Turull el pasado 27 de febrero en Bilbao. «Contigo empezó todo», le agradeció Turull a Ortuzar por haber sido quién le gestionó el encuentro con Santos Cerdán en abril de 2023 que abrió las puertas a la negociación con el PSOE que facilitó la aprobación de la Ley de Amnistía. Santos Cerdán asumió la interlocución con Junts como ya lo había hecho con Arnaldo Otegi con la intermediación también de su amigo y compañero de piso Antxon Alonso Egurrola.
El ex secretario de Organización del PSOE también desveló ayer ante el juez sobre la existencia de un «cupo vasco» [concepto que adjudica al empresario Víctor Aldana] de contratos públicos con el Gobierno vasco. La presunta red liderada por Cerdán y Alonso tiene una conexión societaria de la mercantil Alegure con la sociedad Uribene que controla el directivo del PNV Iñaki Alzaga. Uribene posee el 4% de Alegure que logró en 2018 la adjudicación para construir un colegio en Arbizu (Navarra) por 2,6 millones de euros en UTE con Acciona. Alzaga, un gestor de la absoluta confianza de Sabin Etxea, es presidente de Nortegas y del Grupo Noticias con medios de comunicación en el País Vasco y en Navarra cercanos al PNV.
La posible adjudicación de contratos con empresas creadas por Antxon Alonso camufladas en UTEs con contratos en Euskadi en los últimos diez años está siendo objeto de un «análisis exhaustivo» por los quince departamentos del actual Gobierno vasco. Desde 2015, el PNV y el PSOE vasco han gobernado juntos tanto los ayuntamientos de las tres capitales vascas como las diputaciones forales y el Gobierno vasco, instituciones con una enorme capacidad de inversión. El lehendakari Imanol Pradales se apresuró el pasado viernes 20 de junio para anunciar esta revisión de las adjudicaciones públicas a pesar de que con mucha solemnidad destacó que no existía ningún «indicio» de que la presunta trama corrupta encabezada por Santos Cerdán hubiera operado en el País Vasco. Los resultados de ese «análisis exhaustivo» se estarán concluidos en la primera quincena de julio.
España