Skip to content
  sábado 5 julio 2025
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
Novedades
julio 5, 2025El Partido Comunista chino supera por primera vez los 100 millones de miembros julio 5, 2025Vahagn Jachaturián: “En Armenia y Azerbaiyán necesitamos la paz; el pacto abre una nueva página” julio 5, 2025Y el arte de los museos vivió para siempre (en un archivo de 200 MB) julio 4, 2025No a los aforamientos julio 4, 2025¿Puede la polarización política emponzoñar la oficina? julio 4, 2025Arranca el fin de semana de mayor tráfico, con 4,7 millones de desplazamientos previstos y el combustible al alza: consulte aquí el mapa con las gasolineras más baratas julio 4, 2025Una escalada sin techo a la vista: el precio de la vivienda se encarece en España 2,5 veces más que la media europea julio 4, 2025Peder Beck-Friis (Pimco): «Solo Alemania tiene margen fiscal para gastar más en defensa en Europa» julio 4, 2025El detector de falsas rebajas: estos precios de tecnología, moda y pequeños electrodomésticos subieron un 4% justo antes de los descuentos julio 4, 2025Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Ciencia
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
  Economía  Las empresas italianas refuerzan su apuesta por España: siete de cada 10 prevé aumentar su inversión este año
Economía

Las empresas italianas refuerzan su apuesta por España: siete de cada 10 prevé aumentar su inversión este año

junio 24, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Los lazos comerciales entre España e Italia se han fortalecido los últimos años y prueba de ello es que las compañías con presencia en nuestro país tienen pensado aumentar sus inversiones durante 2025 y la mitad de ellas aumentará su plantilla. Son algunas de las conclusiones del <i>II Barómetro sobre el Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España</i>, elaborado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid. </p>

Seguir leyendo

 Generan 107.000 puestos de trabajo y sus mayores inversiones se destinaron a la construcción de carreteras y autopistas en 2024  

Los lazos comerciales entre España e Italia se han fortalecido los últimos años y prueba de ello es que las compañías con presencia en nuestro país tienen pensado aumentar sus inversiones durante 2025 y la mitad de ellas aumentará su plantilla. Son algunas de las conclusiones del II Barómetro sobre el Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España, presentado este martes y elaborado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) con la colaboración de Analistas Financieros Internacionales (Afi) y bajo los auspicios de la Embajada de Italia en Madrid.

Así, se ha incrementado del 49% al 71% el porcentaje de empresas italianas que aumentará su inversión en el negocio español, teniendo en cuenta un favorable clima de negocio. El 80% cree que su facturación será superior este año.

El evento contó con la presencia del embajador Giuseppe Buccino Grimaldi, que mencionó el compromiso de la embajada de reforzar los lazos entre los dos países, a pesar de la gran incertidumbre a nivel mundial. «Italia y España se consideran mutuamente el uno al otro el cuarto partner comercial por importancia», subrayó.

Así mismo, Marco Pizzi, presidente de la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España destacó las relaciones entre los dos países: «Italia y España son dos economías complementarias que comparten el mismo espacio en el Mediterráneo y los mismos retos dentro y fuera de la UE».

El estudio, elaborado en base a encuestas realizadas durante el primer cuatrimestre del año a más de medio centenar de empresas, pone de manifiesto que España es un mercado estratégico para el 95% de las firmas italianas consultadas, lo que supone 5 puntos más respecto al año anterior.

Giuseppe Buccino Grimaldi en la embajada de Italia en Madrid.
Giuseppe Buccino Grimaldi en la embajada de Italia en Madrid.SERGIO ENRIQUEZ-NISTAL
Más noticias

De una pequeña boutique de San Agustín de Guadalix a facturar 15,6 millones de euros: el éxito del patronaje atemporal de Rivera

julio 1, 2025

Volkswagen, Renault, Nissan… así se convirtió la industria mundial del automóvil en una trituradora de grandes directivos

junio 29, 2025

Del choque judicial con Moncloa a la venta de TSB: las incógnitas que pueden marcar el desenlace de la OPA de BBVA por Banco Sabadell

junio 28, 2025

Caos ferroviario por otra avería en la alta velocidad: «¿Quién nos compensa las horas de espera? Esto va camino de convertirse en Venezuela»

julio 1, 2025

Italia es el quinto país que más invierte de manera directa en España, por detrás de EEUU, Alemania, Francia y Reino Unido, con el 7,9% del total de la inversión extranjera directa recibida en el año 2023, según los últimos datos disponibles. En el caso del país italiano, España es el segundo destino de sus inversiones, solo superado por EEUU. El año pasado, los flujos de inversión extranjera directa procedentes de Italia alcanzaron los 987 millones de euros, lo que supone más del triple respecto a 2023.

Una de las claves, según confiesan los empresarios italianos, es el perfil de España como «puente» hacia Latinoamérica, pero también hacia Portugal y el norte de África (principalmente, Marruecos). «España es una plataforma privilegiada para acceder a estas regiones», opinan las compañías que participaron en la encuesta. De hecho, uno de los motivos detrás de esta mejora en las relaciones comerciales entre ambos países, según el informe, son los objetivos en común que comparten en el seno de la Unión Europea.

Frente a esto, Pizzi también explicó que Italia ve a España como «un atractivo de inversion», pero también como una «plataforma privilegida de entrada a terceros mercados», como es Latinoámerica, Asia y África. En este mismo sentido, Susana Sumelzo, secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, recalcó que «reforzar esta asociación es un imperativo estratégico para hacer frente a estos retos mundiales y aprovechar las oportunidades en beneficio mutuo».

Es llamativo cómo el empresariado italiano plantea reforzar sus inversiones en nuestro país, a pesar del clima geopolítico actual. A la incertidumbre desatada por la Administración estadounidense al plantear una guerra arancelaria contra el resto de regiones, se suman las tensiones en Oriente Medio. La mitad de los encuestados reconoce que un empeoramiento en este terreno podría impactar negativamente en sus planes de negocio.

Pero otro factor destacado sobre el resto, puramente endógeno, que es la regulación del mercado laboral en España. De hecho, Pizzi reconoció «la alta calidad de vida» que las empresas italianas tienen en el país. Sin embargo, advirtió sobre los retos y dificultades para superar en el país, como es la alta presión fiscal. Y es que un 41% de las firmas italianas cree que los cambios legislativos que afectan a los trabajadores podrían generar «un mayor impacto en su negocio» los próximos doce meses después de las recientes reformas aprobadas por el Gobierno como la reducción de la jornada laboral.

Del total invertido en España el año pasado, el 41% fue a parar a ingeniería civil, en particular a la construcción de carreteras y autopistas, con 404 millones de euros, marcando un nuevo récord; seguido del sector del comercio al por mayor, con un 13,5% del total (133 millones de euros) y, en tercer lugar, un 8,5% de las inversiones se destinaron a la industria de la alimentación, que recibió 84,5 millones, según datos recogidos en este barómetro.

Evento de Presentación del Barómetro sobre Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en España
Evento de Presentación del Barómetro sobre Clima y Perspectivas de la Inversión Italiana en EspañaSERGIO ENRIQUEZ-NISTAL

En lo que respecta a las regiones, la Comunidad de Madrid sigue siendo el destino principal de las inversiones. Obtuvo el 65% del total, con 637 millones de euros; seguida de Cataluña (128 millones), y el País Vasco (54 millones de euros).

Además del impacto de las estadísticas, explicado por María Romero Paniagua, directora de Economía en Afi, el factor social no se queda atrás. «La mayoría de las empresas italiana en España consideran estratégica su posición inversora en el mercado español, con sectores en amplio crecimiento, aportando y generando empleo«, celebró Pizzi.

En su conjunto, las empresas italianas han contribuido a generar y mantener 107.400 puestos de trabajo a jornada completa en el mercado español en 2023 (según el último dato disponible). Dentro de esta cifra, alrededor de 65.000 de estos puestos tienen la consideración de empleos directos, a los que se suman otros 42.400 indirectos.

En términos relativos, la inversión italiana en España es especialmente destacable en el sector de Actividades de programación y emisión de radio y televisión donde Italia representa el 70,4% de la inversión extranjera directa. «La mayor presencia de Italia en el sector se remonta a la década de 1990, cuando Silvio Berlusconi comenzó a invertir en la española Telecinco», explica el informe. Además, el sector que concentra un mayor volumen de inversión proveniente de Italia es el de Suministro de energía, con 33.698 millones de euros en el acumulado histórico, un 47,9% del total de inversión extranjera

A la hora de establecerse en nuestro país, la encuesta revela que el mayor inconveniente que encuentra el empresariado italiano es la elevada presión fiscal que, aseguran, existe en España; así como el escaso apoyo público que reciben los proyectos de I+D+i (Innovación, Desarrollo e Innovación). Entre los aspectos más positivos destacan la calidad de vida y una fácil integración de los expatriados, al igual que la seguridad jurídica que ofrece nuestro país.

Durante la presentación también participaron María Amparo López Senovilla, secretaria de Estado de Comercio; y empresarios italianos, como Roberto Mengucci, CEO Executive Advisor y Antonella Sottero, managing director de Ferrero Ibérica. Además, estos últimos compartieron sus experiencias en una mesa redonda sobre las oportunidades y desafíos para las compañías en el país, junto con José Bogas, CEO de Endesa y Álvaro Acebrón, director general de Italfarmaco en España.

 Actualidad Económica

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial
Los bomberos forestales denuncian la falta de efectivos y material para afrontar los incendios durante el verano: «Algunos vehículos han llegado a estar sin la ITV»
Leer más
Internacional

El Partido Comunista chino supera por primera vez los 100 millones de miembros

julio 5, 2025 5202
Internacional

Vahagn Jachaturián: “En Armenia y Azerbaiyán necesitamos la paz; el pacto abre una nueva página”

julio 5, 2025 6665
Ciencia

Y el arte de los museos vivió para siempre (en un archivo de 200 MB)

julio 5, 2025 603
Nacional

No a los aforamientos

julio 4, 2025 13363
Economía

¿Puede la polarización política emponzoñar la oficina?

julio 4, 2025 3663
Economía

Arranca el fin de semana de mayor tráfico, con 4,7 millones de desplazamientos previstos y el combustible al alza: consulte aquí el mapa con las gasolineras más baratas

julio 4, 2025 4824
Cargar más
Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

Marcos Cabezas transforma su experiencia clínica en una guía terapéutica para vencer la ansiedad

junio 16, 2025

Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’

octubre 23, 2024
Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad

febrero 25, 2025

Golpe a Sánchez en el Congreso: la mayoría pide un pleno monográfico sobre el ‘caso Cerdán’

junio 23, 2025

El mapa del bono social eléctrico: las CCAA más ricas concentran los hogares que reciben la ayuda a la luz sin importar su nivel de renta

junio 30, 2025

Debate intenso pero sin sorpresa a la vista: así prevé avalar el TC la amnistía

junio 23, 2025

Chivite otorgó a una obra de la trama medio millón más que el Gobierno anterior había negado

junio 23, 2025

Del choque judicial con Moncloa a la venta de TSB: las incógnitas que pueden marcar el desenlace de la OPA de BBVA por Banco Sabadell

junio 28, 2025

Trump y Putin hablan por teléfono durante una hora sobre la guerra en Ucrania: “No hubo avances”

julio 3, 2025

«El librito para aparentar ser culto e incluso llegar a serlo», una reflexión divertida y educativa

noviembre 12, 2024
    FranjaInformatica | Noticias sin interrupciones. Siempre informado.
    Más allá de los titulares. Sumérgete en un mundo de información de calidad. Noticias sin interrupciones analizadas por nuestros expertos para ofrecerte un contexto más profundo de los hechos. Periodismo riguroso y fuentes confiables garantizan la veracidad de nuestra información. Con FranjaInformativa, no solo te enterarás de lo que ocurre, sino que entenderás por qué.

    © 2024 FranjaInformativa. Todos los derechos reservados
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad