<p><strong>La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo</strong> (TS) ha desestimado el recurso presentado por el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, <a href=»https://www.elmundo.es/espana/jose-felix-tezanos.html»>José Félix Tezanos</a>, contra la<a href=»https://www.elmundo.es/espana/2024/05/07/663a25a7e4d4d8976c8b458e.html»> resolución de la Junta Electoral Central </a>(JEC), de 27 de junio de 2024, por la que se le impone una <strong>multa de 3.000 euros </strong>en procedimiento sancionador.</p>
El acuerdo de la Junta Electoral Central declaró que Tezanos, en el ejercicio de sus responsabilidades como presidente del CIS, incurrió en la infracción tipificada
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso presentado por el presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, José Félix Tezanos, contra la resolución de la Junta Electoral Central (JEC), de 27 de junio de 2024, por la que se le impone una multa de 3.000 euros en procedimiento sancionador.
Tezanos incurrió en una infracción tipificada en el artículo 153.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) en el ejercicio de sus responsabilidades como presidente del CIS según informa la Junta Electoral Central tras su acuerdo.
En este se cita que el dirigente del Centro de Investigaciones Sociológicos incumplió lo dispuesto en el artículo 69.8 de la misma Loreg, en relación con los apartados 3 y 4 de dicho precepto. Otro incumplimiento fue el de la Instrucción de la Junta Electoral Central 1/2024 que lo desarrolla, por no haber comunicado a la Junta, para su posterior traslado a las formaciones políticas la realización del estudio ‘E3500 Encuesta flash situación política española’, en abril de 2024.
Ese estudio sociológico se realizó dos días después de que se hiciera pública una carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la ciudadanía comunicando que abría un periodo de reflexión, y en fecha en la que estaban convocadas elecciones al Parlamento de Cataluña y al Parlamento europeo.
España